“Señor Savall, acepte el premio”

Manuel Pérez Calzada, que acaba de recibir el Premio Nacional de Literatura Dramática 2014, anima a Jordi Savall a reconsiderar su rechazo al galardón equivalente en la categoría musical. (…) Esta es la carta que ha escrito exponiendo sus razones.

«Este es un país que no da tregua. Te conceden el Premio Nacional de Literatura Dramática y en lugar de dar las gracias, uno tiene que pedir perdón por aceptarlo. Estoy de acuerdo con la mayoría de los argumentos expuestos por Jordi Savall para rechazar su Premio Nacional de la Música. Por citar uno más, un grupo de teatro permite la asistencia a su espectáculo a cambio de una revista pornográfica, porque dichas publicaciones están gravadas con un IVA del 4% y no del 21% que nos asfixia. ¡Tamaño disparate! Pero, por otro lado, me siento feliz, honrado, abrumado por un premio que más considero un acicate para el trabajo por venir que un honor por los logros alcanzados. La incomodidad que ha provocado en mí Jordi Savall es un ejemplo de nuestro hecho diferencial como país de desacuerdos y merece mi respeto y agradecimiento, pues me ha situado en un escenario crítico que de otra forma no habría pisado. También exige de mí una respuesta.

Acepto este premio por lo que supone de reconocimiento y porque me obliga a corresponder con mi trabajo a una sociedad que a través de su Ministerio de Cultura me señala. Acepto por la enorme felicidad que ha provocado no sólo en mí (felicidad teñida de inquietud, pero felicidad a fin de cuentas) sino en la gente que me quiere. Algunos amigos me han preguntado si yo también pensaba rechazarlo, sabedores de mi desacuerdo con muchas de las medidas tomadas por este Ministerio de Cultura. A todos ellos respondo que mi aceptación es irrevocable.

Sr. Savall, permítame que le presente argumentos para que también usted lo acepte. Usted no necesita este reconocimiento. Su entrega a la música y su prestigio son de los que adornan premios, no de los que son ornados por ellos. Pocos músicos han hecho tanto por la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio sonoro. Nos ha ayudado a conocernos mejor y a disfrutarnos. Su primera grabación sefardí acariciada por la extraordinaria voz de Montserrat Figueras es para mí motivo de perpetuo disfrute. Su música ha tenido tal importancia en mi biografía que hace años me sirvió de argucia para enamorar. Dice usted que no puede aceptar esta distinción “ya que viene dada de la mano de la principal institución del Estado español responsable, a mi entender, del dramático desinterés y de la grave incompetencia en la defensa y promoción del arte y de sus creadores”. Comparto su análisis con matices: a mi entender este desinterés no es sólo achacable al Ministerio de Cultura, sino tristemente compartido por nosotros, los ciudadanos. ¿Cómo podría el Gobierno actuar como actúa si temiera el firme desacuerdo de los votantes? El fútbol no lo toca, por la cuenta que le trae y tampoco las revistas porno. Pero dicho esto ¿por qué no permitir a dicha institución algún acierto? A su juicio aceptar este premio supone avalar a los que lo conceden. En mi opinión y al menos en su caso, es darles una oportunidad para la enmienda. No se la escatime; el país está muy necesitado de estos gestos. El premio viene de la mano del Ministerio de Cultura, pero es en nombre de todos los españoles que se le concede. No le otorgue al ministro una importancia que no tiene ni menosprecie el agradecimiento del pueblo por él representado. Le hablo como ciudadano del Reino de España: creo que su premio es necesario y celebro que se le haya concedido. Por fin algo bien hecho. Acaso su premio llegue tarde. Mal y tarde. En todo caso, llega con toda justicia. Considere que es también en mi nombre que se le otorga. Por eso le pido que lo acepte.

El País | Manuel Calzada Pérez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Una profesora del conservatorio de Castelló competirá por un Grammy latino

Claudia Montero, catedrática del Conservatorio Superior de Música de Castelló, es una de las cinco nominadas en la 15 edición de los Grammy latinos, en la categoría de Composición Clásica Contemporánea.

Su Concierto para violín y orquesta de cuerdas, incluido en el disco Ausencias, concursará y optará a un galardón durante la gala del día 20 en el Grand Garden Arena de Las Vegas, la mayor ciudad del estado de Nevada, en los Estatos Unidos. Los premios Grammy latinos, uno de los más prestigiosos de América del Norte en el campo de la música, están creados por la Academia Latina de Grabación, una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales del sector.

Montero, que desde 1993 ha estrenado todas sus obras, es profesora de Música y Artes Escénicas y desarrolla su labor docente desde hace once años en el área de composición del Conservatorio Salvador Seguí de Castelló. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA