Presentación de José Mª Gallardo del Rey y Editorial Reyana en AMADEUS Librería de Música

El sábado 29 de noviembre, a las 19.30h, tendrá lugar la presentación de 10 oberturas de Rossini, arregladas para violín y guitarra por el virtuoso F.Carulli (1ª grabación mundial). La presentación e interpretación correrá a cargo de José Mª Gallardo del Rey (guitarra) y Anabel García del Castillo (violín).

La editorial Reyana está especializada en la obra de José Mª Gallardo del Rey.

La presentación e interpretación tendrá lugar en AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA, en Valencia.

Gallardo del Rey presentación

Entrada libre. Aforo limitado.

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Una lograda ‘Bohème’

Con buena entrada en el Gran Teatro ilicitano de un público que aplaudió con fuerza a lo largo de toda la representación y tributó una clamorosa ovación al término de la misma, se llevó a cabo la puesta en escena de la ópera ‘La Bohème’, de Puccini. Corrió a cargo de Vocemmus, con la Orquesta Sinfónica Osasv, dirigida por Javier Victorio, con las sopranos Ascensión Padilla -una Mimí insuperable-, y Agatha Martínez, el tenor José Luis Luri y el portentoso barítono Alberto Arrabal, con las voces del coro de cámara de Aslipo, bajo la dirección de Mariano Pérez, y la dirección artística de Jovita Gómez Couto.

La presentación escénica, discreta, pero acorde con el tema de la obra, que no permite alharacas, y en conjunto una representación de alta estima, que además contó con un detalle que no habíamos observado nunca en representaciones líricas, en este caso operística, como fue el saludo de los cantantes a la finalización de los distintos cuadros, cuando se bajaba el telón. Una ‘Bohème’ de mucho fuste, que encantó a la nutrida concurrencia, que no se cansaba de aplaudir al final, con muchos bravos a los excelentes solistas y muy estimable coro. Así da gusto ver representadas las obras

La Verdad | Gómez Orts –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Alemania y la música coral

El aforo de San Juan de los Caballeros [Segovia] se quedó pequeño para acoger a todos los que querían disfrutar con el concierto que ofreció el Coro del Colegio Alemán de Madrid, que bajo el título de ‘La Novena en la 9 y otras músicas’, y dirigido por Maya Pawelec, ofreció un atractivo programa con el himno de la Novena Sinfonía de Beethoven, Magnificat de Bach, Joy to the World, de Händel, Cantique de Jean Racine, de Fauré y Halleluja, de Leonard Cohen. Hay que recordar que este año Alemania es el país invitado a la MUCES y su Embajada en España ha querido contribuir con la programación de este concierto.

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Valses y mazurcas en el recital de János Palojtay este lunes en la Fundación Botín

El pianista húngaro János Palojtay ofrece un recital este lunes, 24 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, en el salón de actos de la Fundación Botín en Santander, con un programa protagonizado por valses, mazurkas y fantasías. El programa esta formado por piezas de Franz Liszt (1811-1886), Fryderyk Chopin (1810-1849), Alexander Scriabin (1872-1915), Claude Debussy (1862-1918), Joseph Haydn (1732-1809) y Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). János Palojtay, nacido en 1987 en Budapest, ha sido Tercer Premio del XVII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea (2012) y Segundo Premio en el I Concurso Internacional Chopin en Budapest. En la Academia de Música Férénc Liszt recibió el Gundel Art Prize (2011) y el Bíró Sári Memorial Award (2004). (…)

El Diario Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Dirección bicéfala para el Teatro de la Maestranza y la Sinfónica de Sevilla

Pedro Halffter seguirá como director del coliseo, mientras que el estadounidense John Axelrod mandará la orquesta

Tras meses convulsos en los que la incertidumbre por el relevo en el podio de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla se ha convertido en un conflicto entre los estamentos del Teatro de la Maestranza, al fin vuelve a reinar la paz en el coliseo hispalense. El anterior director, Pedro Halffter, se encargará de la dirección artística del teatro, mientras que la dirección de la orquesta la llevará el estadounidense John Axelrod. Acaban de firmar un contrato por dos años prorrogables con un sueldo anual de 31.000 euros cada uno.

A Halffter se le criticó desde las filas de los músicos y desde la Junta de Andalucía por cobrar 250.000 euros anuales –después de que él mismo decidiera rebajarse el sueldo, ya que antes cobraba 317.000, cinco veces más de lo que cobra la presidenta de la Junta-; lo que provocó, entre otros aspectos, un malestar en la orquesta que lleva dirigiendo desde hace 10 años. Halffter decidió presentarse a la reelección el pasado mayo sabiendo que su salario iba a descender, y tras muchas negociaciones se ha decidido en el consejo rector del teatro mantenerlo en la dirección artística del coliseo sevillano. Para la orquesta, sin embargo, se ha buscado a John Axelrod, estadounidense y hasta ahora titular de la Orquesta Giusseppe Verdi de Milán, después de un proceso por el cual los miembros de la orquesta han podido valorar a los candidatos. (…)

El País | Miguel Pérez Martín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA