Descubren en Londres la pieza polifónica más antigua del mundo

Los orígenes de la polifonía, una invención que cambió para siempre la historia de la música, son inciertos en cuanto a que la fecha de su descubrimiento no está clara en base a los manuscritos que se conservan. Si hasta ahora se fijaba en torno al año 1000, un manuscrito hallado en la Biblioteca Británica por el equipo del investigador Giovanni Varelli adelanta hasta el siglo X la invención de la polifonía. La pieza es un cántico en honor a San Bonifacio, patrón de Alemania.

Los investigadores, que han hecho visible su descubrimiento a través de la Universidad de Cambridge, han hallado esta pieza en los fondos de la Biblioteca Británica, al final de un escrito sobre la vida del obispo Materniano de Reims. Varelli, estudiante de esta universidad británica y especializado en notación musical, ha datado esta pieza en torno al año 900 y afirma que es la primera presencia escrita de dos melodías que se complementan. Hasta ahora se consideraba como el testimonio polifónico más antiguo el Manuscrito de Chartres o el Tropario de Winchester, ambos fechados a partir del siglo XI. (…)

El País | Miguel Pérez Martín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

No es lugar para niños

La violinista surcoreana Kyung Wha Chung desata un enconado debate al reprender a los padres de una pequeña que tosía en su concierto de reaparición.

Que el público se muestre especialmente proclive a los carraspeos y otras molestas manifestaciones ruidosas durante los conciertos de música clásica no es ninguna novedad. Pero cuando una violinista de fama mundial reprende en pleno recital a una niña presa del ataque de tos, el asunto alcanza la categoría de gran titular. “Quizá deberían volver a traerla cuando crezca”, espetó la artista surcoreana Kyung Wha Chung a los padres de la pequeña ante la atónita audiencia del Royal Festival Hall de Londres. El episodio se produjo durante una velada en la sala de conciertos del sur del Támesis hace dos semanas y, si bien los organizadores aseguran no haber recibido ninguna queja formal, los comentarios de varios asistentes volcados en los foros sociales vienen alimentando desde entonces un enconado debate entre los puristas que aplauden la firmeza de la virtuosa del violín a la hora de defender su integridad artística y quienes consideran que se pasó de la raya. (…)

El País | Patricia Tubella –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

FIMUCITÉ, el cine de los 80 y los compositores franceses

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) abrirá nuevamente sus puertas entre el 3 y el 11 de julio del año 2015. Para esta nueva ceremonia, el festival contará con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife centrará su mirada a una época determinada del cine, los años 80, recordando películas como ‘Regreso al futuro’ o ‘Único testigo’, y además se hará un especial homenaje a los compositores franceses que procuraron las partituras del cine francés.

El compositor y director de FIMUCITÉ, Diego Navarro, volverá a ponerse al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y del Tenerife Film Choir durante los conciertos monográficos que estarán dedicados a estos dos temas, que serán el eje principal del Festival. Estos conciertos están programados para el viernes 10 de julio y para el sábado 11 de julio del año 2015 y tendrán lugar en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’. (…)

Noche de Cine –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

400 armoniosas voces para Navidad

La Coral de la Universitat de les Illes Balears y sus nueve formaciones filiales entonaron ayer un canto armonioso y de fraternidad para alimentar el espíritu navideño. Presentaron un programa de canciones de Navidad muy actual aunque no faltaron los villancicos tradicionales. Los 400 coristas, que afinaron como si de una sola voz se tratara, contaron con una compañía muy especial y poco habitual en los conciertos navideños de la institución musical. Marta Elka y Antoni Pastor acompañaron a los coros en la actuación de los coros de la UIB en el Auditòrium de Palma. Desde los más pequeños hasta los más mayores disfrutaron en el escenario dejándose llevar por el ritmo y el espíritu navideño que desprendían las melodías elegidas. En el patio de butacas, muchos dispositivos en mano para retener el gran momento, sobre todo, a la hora de la actuación de los niños. (…)

Diario de Mallorca | Rosa Ferriol –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Diputación de Alicante convoca la 44 edición del Certamen de Bandas dotado con 144.000 €

La XLIV edición del Certamen Provincial de Bandas de Música, que convoca la Diputación de Alicante, está dividida en esta ocasión en cuatro secciones según el número de músicos. El certamen está dotado con 144.000 euros, de los cuales 10.000 están destinados a premios. Los grupos ganadores y los que obtengan la mención de honor podrán participar en el Certamen de la Comunitat Valenciana, según ha informado la institución.

Las bandas inscritas en la primera sección, con hasta 85 músicos, actuarán el 22 de marzo de 2015 en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Las correspondientes a la segunda sección, hasta 65 músicos, el 21 de marzo, en el Auditorio Internacional de Torrevieja. Las inscritas en la tercera, hasta 45 músicos, participarán en el certamen el 14 de marzo en el Auditorio Municipal de Rafal. Las bandas que se inscriban en la cuarta sección, hasta 40 músicos, actuarán el 15 de marzo en el Teatro Municipal de San Fulgencio.

El jurado esta formado por cinco vocales músicos de reconocido prestigio, de los que uno será designado por el Instituto Valenciano de la Música. La puntuación será de 0 a 10 puntos sobre los siguientes conceptos: afinación, sonoridad, interpretación y técnica, tanto en la obra obligada como en la de libre elección. El plazo de inscripción será de 20 días a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Riccardo Muti se reencuentra con sus raíces geográficas y educativas

Huérfanos de Riccardo Muti se habían vuelto a quedar muchos aficionados a la ópera, tras su reciente dimisión como “director honorario de por vida” en la Ópera de Roma, después de habernos regalado en los últimos años versiones musicales sencillamente insuperables de títulos verdianos como Ernani, Attila, Nabucco, I due Foscari o Simon Boccanegra. La anunciada Aida se ha quedado en la trastienda. El fantasma del desenlace de sus 19 años como titular del teatro de la Scala de Milán volvió a aparecer y eran muchos los que se preguntaban qué papel iba a jugar ahora Muti en la vida musical de su país, después de dos desencuentros tan sonados. Tenía, eso sí, la compensación de la dirección de la Sinfónica de Chicago -sus dos conciertos en el Festival de Canarias en 2014 han sido para este comentarista lo mejor del año sinfónico-, pero Estados Unidos no está precisamente a la vuelta de la esquina. Pues bien, Muti no se ha hecho esperar y ha reaparecido en Italia este mes de diciembre.

Nada de grandes teatros de ópera o de orquestas afamadas. Coincidiendo con el décimo aniversario de la orquesta de jóvenes Cherubini, que él mismo fundó, está realizando una gira con estos músicos de 18 a 27 años que, después de inaugurar un nuevo auditorio en Florencia, les ha llevado al histórico conservatorio San Pietro a Majella de Nápoles, donde Muti estudió; a las poblaciones de Foggia y Altamura, en Puglia, con motivo de la reapertura de los teatros históricos Umberto Giordano y Saverio Mercadante; al teatro Petruzzelli de Bari, también en Puglia; al Teatro Ponchielli de Cremona, y al teatro Rossini, de Pesaro, donde culmina este singular recorrido el próximo 16 de diciembre. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Mozart sigue vivo y presente en la OSG

Tras el concierto para la Sociedad Filarmónica de A Coruña, Elisabeth Leonskaya cerró su semana gallega con tres actuaciones junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG): el jueves en el Centro Cultural de Afundación para la Sociedad Filarmónica de Vigo y el viernes y sábado en el Palacio de la Ópera de A Coruña, en los conciertos de abono de la OSG. En programa, un monográfico de Mozart: obertura de la ópera Così fan tutte, el Concierto para piano nº 22 en mi bemol mayor, K 482, y la Sinfonía nº 41 en do mayor, “Júpiter”, K 551.

La orquesta gallega fue la columna vertebral del desaparecido Festival Mozart de A Coruña desde su primera edición a la última. A la Sinfónica no se le ha borrado la huella de sus temporadas de inmersión en la obra mozartiana. Fue entonces cuando, desde su podio, grandes directores influyeron muy positivamente en su personalidad sonora e hicieron de ella uno de los mejores instrumentos colectivos de Europa en la interpretación mozartiana. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Banda Sinfónica, dirigida por primera vez por una mujer

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha elegido a Beatriz Fernández (Paiporta, 1983) para dirigir la Joven Banda Sinfónica durante el próximo año, convirtiéndose así en la primera mujer en dirigir la formación desde que se fundó en 2000.

Según ha informado la Federación en un comunicado, Fernández es licenciada en clarinete, piano, magisterio musical y dirección de orquesta por la Royal School of Music of London y por el conservatorio superior de música de Murcia. La nueva directora ha manifestado su ilusión por este proyecto que afrontará con «alegría, respeto y mucho trabajo» para demostrar que «la música no tiene raza, sexo ni edad», porque los cambios sociales «están dando un vuelco hacia el equilibrio» entre hombres y mujeres. (…)

Según ha cifrado la FSMCV, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana están compuestas por un 37 % de mujeres y un 63 % de hombres pero en el tramo de 18 a 25 años el porcentaje alcanza un 47 %, mientras que en Alicante, las mujeres suponen el 34 %, en Castellón el 39 % y en Valencia el 36 %. (…)

La Joven Banda Sinfónica es una agrupación de «alto rendimiento» integrada por 112 músicos de 18 a 28 años de todas las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia, ha participado en el certamen internacional World Music Contest y ha dado conciertos en Alemania, Bélgica, Francia y Madrid.

Levante-EMV | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Maciej Pikulski en el Auditorio de Murcia

En el único concierto de solista de la temporada ProMúsica de este curso 2014-15, el pianismo del polaco Maciej Pikulski, de presencia imponente y gesto sobrio, llevó al auditorio un homenaje variado e inteligente a su compatriota Chopin, que el público supo premiar con relativo entusiasmo en un buen concierto que no cayó en la recopilación fácil de obras célebres, sino que, por el contrario, sirvió de pequeña lección sobre los diferentes ‘lenguajes’ chopinianos. (…)

La Verdad | Javier Artaza –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Erik Nielsen, designado director titular de la BOS

El joven maestro norteamericano Erik Nielsen ha sido designado este viernes nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), plaza que estaba vacante desde el verano de 2013, cuando finalizó el contrato del anterior, el austríaco Günter Neuhold. Erik Nielsen se incorporará a su nuevo cargo en septiembre de 2015 y permanecerá al frente de la agrupación orquestal bilbaína durante tres temporadas, hasta septiembre de 2018, ha informado la BOS en un comunicado. El Patronato de la BOS ha tenido en cuenta, explica la nota, tanto el «excelente rendimiento» que ha obtenido el maestro Nielsen en el manejo de una orquesta, y el buen entendimiento con sus integrantes, como sus destacadas cualidades musicales y proyección artística. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Recital de piano de Christian Zacharias para la Sociedad de Conciertos

El pianista alemán nacido en la India, Christian Zacharias ofrece hoy, a las 20.15 horas, un recital de piano en el Teatro Principal de Alicante para los socios de la Sociedad de Conciertos. Zacharias, uno de los pianistas más aclamados del mundo, ya ha visitado Alicante en otras cuatro ocasiones anteriores. Hoy interpretará obras de Scarlatti, Brahms, Soler y Schumann.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La pianista Elisabeth Leonskaya inicia su semana coruñesa

La gran maestra georgiana muestra en el escenario del Rosalía el porqué de su leyenda.

Elisabeth Leonskaya (Tiflis, Georgia, 1945) ha ofrecido este martes un recital de piano solo en el Teatro Rosalía Castro, con dos obras de Beethoven, la Fantasía en sol menor, op 77 y la Sonata nº 17 en re menor op. 31, nº 2, Tempestad; la Fantasía Wanderer, op. 15 D 760 de Schubert, y la Sonata nº 3 en fa mayor, op. 5 de Brahms. El recital, organizado por la Sociedad Filarmónica de A Coruña y el Consorcio para la Promoción de la Música es la primera de las tres actuaciones que la gran maestra del piano celebrará esta semana en A Coruña.

Leonskaya, una de los últimos representantes de los músicos formados en la Unión Soviética, mostró en el escenario del Rosalía, el porqué de su leyenda. Los grandes músicos hacen sencillo lo más intrincado: se trata de una técnica prácticamente insuperable al servicio de cada autor, de cada partitura, pentagrama, compás o nota. Desde ahí, todo consiste en dejar volar al espíritu de cada autor y a su momento vital. Nada más. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La cantera vocal valenciana, premiada en Sevilla

La ucraniana Irina Lévian y la valenciana Belén Roig han obtenido el primero y el segundo premios, respectivamente, en la final del XII Certamen de Nuevas Voces de Sevilla, celebrado en la ciudad hispalense el pasado 3 de diciembre del presente año. Formaban el jurado Ana Esteban, jefa de producción del Teatro de la Maestranza; Lorenzo Ramos, director titular de la orquesta de Córdoba; Esperanza Melguizo, catedrática de canto del Conservatorio Cristóbal de Morales; Rafael Fernández de Bobadilla, presidente del Real Círculo de Labradores, y José Luis Pascual de Pobil, miembro de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera.

Irina Lévian recibió también el premio del público, mientras que para Belén Roig fue el concedido a la mejor interpretación de música española. Se da la circunstancia de que ambas sopranos se han formado (o al menos acabado de formar) en el Conservatorio Superior de Valencia y bajo la tutela de la misma profesora de canto, Ana Luisa Chova. (…)

Levante-EMV | Alfredo Brotons Muñoz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La ópera. Laia Falcón

En 1607 con la “ La fábula de Orfeo”, de Claudio Monteverdi, nacía la primera obra maestra del lenguaje operístico. Una nueva concepción expresiva del canto que llega hasta nuestros días y cuya historia nos narra magistralmente Laia Falcón, profesora y cantante soprano, en este libro rico en detalles y curiosidades, a la vez que sitúa este arte en el contexto cultural de su tiempo. Es, en suma, una apasionante introducción a uno de los géneros más vitales de la música.

opera 2014

Libro seleccionado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Auditorio Nacional homenajea a Elvis Presley con un concierto sinfónico

La Orquesta Clásica Santa Cecilia, dirigida por el veterano Grzegorz Nowak, ofrecerá mañana en el Auditorio Nacional de Música un concierto en el que se interpretarán éxitos de Elvis Presley para conmemorar el 80 aniversario del nacimiento del «rey del rock».

Bajo el título, ‘Música para Recordar’ la Fundación Excelentia ha organizado un ciclo de conciertos en los que la música clásica se fusiona con «lo mejor» de los grandes éxitos de las últimas décadas, según ha anunciado la organización en una nota. El primer espectáculo de la serie, cuyo objetivo es «abrir nuevos caminos» en la programación de conciertos para «acercar la música clásica a la sociedad», tuvo lugar el pasado mes de octubre con un recital de música de Los Beatles para orquesta sinfónica. (…)

El Periódico | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Fallece Joan Garcés, el director musical más longevo del mundo

El maestro Joan Garcés Queralt ha fallecido en la localidad valenciana de Faura a los 100 años, según ha informado la corporación municipal. El músico logró a lo largo de su extensa carrera el Premio Ginnes al director más longevo del mundo. Garcés dirigió a la Unió Musical de Llíria, las Bandas Municipales de Castellón y Valencia, así como la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Sinfonía napoleónica. Anthony Burgess

Nuevo libro en la colección Acantilado, una novela curiosa en forma de sinfonía tragicómica—en cuatro movimientos, con una obertura a Josefina y una coda a la Historia Universal—que toma como modelo la Heroica de Beethoven. Sin duda, una obra muy interesante de Burguess para contarnos la historia de Napoleón de una manera diferente, como una forma musical.

napoleon

Libro seleccionado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El piano 52+36. Justo Romero

En este nuevo libro su autor explica tanto la evolución de este indispensable instrumento desde su invención a principios del siglo XVIII hasta la actualidad. A la vez hace un recorrido ameno y novedoso a través de sus características, modelos, fabricantes, compositores, escuelas e intérpretespresenta. En suma una visión completa del piano desde muchos aspectos, que permite, tanto para el aficionado como para el profesional, acceder a una información muy interesante a través de una agradable lectura.

teclas

Libro seleccionado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ateneu Musical de Cullera gana el histórico certamen Villa de Altea

El Ateneu Musical de Cullera ha ganado el Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de Altea, en una edición la 41, que ha coincidido con el 125 aniversario de la creación de la Sociedad Filarmónica Alteanense. El concurso celebrado este fin de semana está considerado, junto al certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia, como uno de los más importantes del mundo.

El Ateneu Musical de Cullera, que ha ganado esos dos certámenes este año, consiguió en Altea la mención de honor con 567,9 puntos; seguida de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, de Jaén, con 542,1 puntos; de la Associaçao Recreativa e Musical Amigos de Branca, de Portugal, con 518,4, y de la Agrupación Socio.-Cultural banda Artística de Merza (Pontevedra), con 503,8 puntos. Vicente Soler, director de la Sociedad Ateneu Musical de Cullera, y Paulo Jorge Augusto Martins, director de la Associaçao Recreativa e Musical Amigos de Branca, han recibido la batuta de oro por alcanzar el primer premio en tres ediciones del certamen. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El cuarteto de cuerda, laboratorio para una sociedad ilustrada. Cibrán Sierra

Damos la bienvenida a esta publicación ya que no es mucho lo que se publica o se traduce al español sobre esta formación musical. Aquí se describe el gran fenómeno cultural del cuarteto de cuerda desde sus orígenes. Se divide en cuatro partes: la historia del cuarteto de cuerda a través de sus compositores e intérpretes; un viaje a la dinámica interna del cuarteto de cuerda, cómo se construye una interpretación y se configura su carácter de grupo; una aproximación a la dimensión social de esta convivencia musical, y una cartografía del panorama del cuarteto de cuerda en la actualidad, que proporcionará al lector interesado información sobe festivales, auditorios, grupos más relevantes, escuelas de formación especializada, etc.

cuarteto

Libro seleccionado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Cinco razones por las que la ciencia considera que es bueno escuchar música

Una vida sin música es como un día sin sol… Tanto tu cuerpo como tu mente sienten que les falta algo. El motivo es que escuchar música puede aportar beneficios que tienen que ver con la calma, la concentración y la supresión del dolor. Aunque sin duda existen muchos más, recopilamos los cinco principales beneficios que te podrá aportar escuchar música con cierta asiduidad:

1. Ayuda a aliviar el dolor. Un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology encontró que los pacientes de fibromialgia que escuchaban música durante diez minutos, desde clásica hasta pop o rock pero siempre por debajo de los 120 beats aliviaban su dolor y mejoraban su movilidad.

2. Ayuda a concentrarse. Si estás preparando una presentación igual te convendría escuchar a Vivaldi o a Bach, pues según un estudio realizado en la Universidad de Stanford en 2007 escuchar música barroca ayuda a memorizar mejor y a ser más agudos en las presentaciones en público.

3. Eleva el rendimiento físico. Hacer ejercicios escuchando música eleva el rendimiento y ayuda a que los intervalos de alta intensidad de las clases del gimnasio sean más llevaderos. Pruebe a pedirle a su profesor que quite la música y verá cómo cinco minutos pueden ser eternos.

4. Levanta el ánimo. La música es una salvadora para el espíritu cuando llegan los días grises y fríos del invierno. Según una investigación publicada en la revista Nature Neuroscience en 2011, la música interviene en la liberación de dopamina, una sustancia que se segrega en el cerebro y eleva la sensación de bienestar y felicidad. Según el estudio, ‘El claro de Luna’ de Claude Debussy, el movimiento cuarto de la ‘Sinfonía New World’ son dos de las piezas clásicas con este efecto.

5. Calma. Después de un día duro escuchar música ayuda incluso a conducir mejor. Tal es su capacidad de relajación. Los investigadores han encontrado que la música con muchos beats por minuto hace que la gente se siente más feliz, pero para calmarse y mejorar la concentración y las habilidades de conducción funciona mejor una música más suave.

Mujer Hoy | S. Torres –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ESPAÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El ADDA acoge el XV Festival de Bandas con cuatro formaciones alicantinas

Más de 250 músicos distribuidos en un total de cuatro sociedades musicales, todas ellas alicantinas, se dan cita el próximo domingo 7 de diciembre a las 11.30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para participar en el Festival de Bandas de la ciudad, que pretende llenar los 1.100 asientos durante sus tres horas de duración, y que actualmente supera las XV ediciones. (…)

Información | Gonzalo dal Molín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

No todo está perdido: La historia de un violín robado que volvió a su dueña

Una profesora platense [Argentina] sufrió el robo de su instrumento musical. El ladrón lo vendió por 600 pesos en la vía pública a un joven músico. Este se enteró por las redes sociales de la identidad de la víctima, se contactó con ella y lo devolvió

Ayelin Rodriguez es una joven que ama la música y dedica gran parte de su vida a tocar el violín. Platense, recibida en la Universidad de Bellas Artes, y actualmente estudia Planificación Estratégica en la UNLP. Su instrumento preferido es el violín y actualmente da clases para quienes quieran aprender a tocarlo. El sábado pasado, cuando fue a ensayar para una obra musical infantil que realiza, Ayelin caminó desde el colectivo hasta la calle 16 y 67, cuando fue interceptada por un individuo que le pidió todo lo que tenía a punta de pistola. En ese momento, la joven le entregó todas sus pertenencias, incluido el violín que llevaba para el ensayo. Unas horas más tarde, la víctima llegó a su casa y publicó en la red social Facebook, lo que había sucedido.

Ayelin Rodriguez, en diálogo con diario Hoy explicó lo ocurrido y la secuencia de esta historia. “Puse lo que me pasó en facebook y en distintos lugares relacionados con la música y mis conocidos lo empezaron a compartir. El lunes a la noche me llega un mensaje de un chico de 18 años, Diego Folino y me dice que él había comprado el violín y que tenía la necesidad de devolvérmelo. Yo no podía creer que tan rápido ya había aparecido”, explicó la dueña del instrumento. Además, Ayelin especificó que “él vio que tenía unas partituras y mi nombre dentro del estuche. Ahí me buscó por facebook y vio lo que había puesto yo en mi muro y me escribió un mensaje. La verdad que estoy re contra agradecida a Diego y me puso bien saber que todavía hay gente como él”. (…)

Hoy –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA