Descubren en Londres la pieza polifónica más antigua del mundo
21/12/2014 Deja un comentario
Los orígenes de la polifonía, una invención que cambió para siempre la historia de la música, son inciertos en cuanto a que la fecha de su descubrimiento no está clara en base a los manuscritos que se conservan. Si hasta ahora se fijaba en torno al año 1000, un manuscrito hallado en la Biblioteca Británica por el equipo del investigador Giovanni Varelli adelanta hasta el siglo X la invención de la polifonía. La pieza es un cántico en honor a San Bonifacio, patrón de Alemania.
Los investigadores, que han hecho visible su descubrimiento a través de la Universidad de Cambridge, han hallado esta pieza en los fondos de la Biblioteca Británica, al final de un escrito sobre la vida del obispo Materniano de Reims. Varelli, estudiante de esta universidad británica y especializado en notación musical, ha datado esta pieza en torno al año 900 y afirma que es la primera presencia escrita de dos melodías que se complementan. Hasta ahora se consideraba como el testimonio polifónico más antiguo el Manuscrito de Chartres o el Tropario de Winchester, ambos fechados a partir del siglo XI. (…)
El País | Miguel Pérez Martín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA