Les Arts cierra 2014 con déficit cero por primera vez en nueve temporadas

El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acabó el año 2014 con una cifra de gasto de 21,7 millones de euros y, «por primera vez en su historia, con déficit cero», según los datos económicos que maneja el coliseo. En 2013, el teatro de ópera que dirige artísticamente Helga Schmidt desde su gestación cerró con una cifra de gastos de 25,9 millones de euros y un déficit de 3 millones de euros. En total, de acuerdo con estos datos oficiales, Les Arts acumuló entre 2006 y 2013 pérdidas por un valor total de 35,3 millones de euros.

Después de ocho años de números rojos, la Fundación Palau de les Arts ha culminado 2014 con un resultado presupuestario equilibrado, según el coliseo y la Conselleria de Cultura. Lo consigue un año antes de lo planificado „la meta estaba prevista para 2015„ gracias a la reducción de gastos en más de 4 millones de euros sobre el ejercicio de 2013. Una de las razones ha sido la la aplicación del expediente de regulación de empleo (ERE) en la plantilla, que redujo su composición en 38 plazas. (…)

Levante-EMV | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Arranca en el ADDA el ´Ciclo de Guitarra Clásica´

El ‘III Ciclo de Guitarra Clásica’ arrancará el próximo sábado en el Auditorio de la Diputación de Alicante con un concierto a cargo del músico escocés Davido Rusell, según ha informado la Diputación en un comunicado. El programa musical se prolongará hasta el próximo mes de junio con otras seis actuaciones de reconocidos intérpretes internacionales.

La Sala de Cámara del ADDA se convertirá en el escenario donde el guitarrista, afincado en España y ganador de un Grammy en 2005 como mejor solista instrumental en música clásica por su trabajo ‘Aire latino’, actuará con un repertorio que incluirá obras de Bach, Sor, Vivaldi, Sorroche y Morel. Rusell fue nombrado en 1997, como reconocimiento a su gran talento y a su carrera internacional, ‘Fellow of the Royal Academy of Music’ de Londres, donde imparte clases como profesor invitado. También es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Tucson, Arizona. (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El mundo les envió basura y ellos hicieron música

Esta es la historia del grupo de niños y jóvenes que viven en torno al vertedero de Cateura, en Asunción (Paraguay) y que han hecho que de bidones de gasolina o latas de comida salgan canciones como ‘Mi gran noche’ de Raphael. Y ha sido ha sido porque precisamente el cantante de Linares ha sido quien, junto a la directora de orquesta Inma Shara, haga que en el Auditorio Nacional de Madrid la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura haga brillar con acento español el sonido de estos instrumentos nacidos en un basurero pero con el futuro de un Stradivarius. Un peculiar concierto que ha contado entre los espectadores con la reina Doña Sofía y su hermana, Irene de Grecia.

Cuando hace nueve años el músico paraguayo Favio Chávez decidió montar esta orquesta, la comunidad del Bañado Sur, ubicada alrededor del vertedero de Cateura era, como ha descrito, una zona «solamente conocida» por la basura que llegaba ahí, «por el mal olor» y por «las enfermedades que ocasionaba la insalubridad». Así que, con la música como mejor aliado, empezaron a trabajar y con la basura que la gente tiraba «comenzó a surgir música», como explica Chávez. De esta vivencia viene la frase que resume el espíritu de esta orquesta: «El mundo nos envía basura y nosotros le devolvemos música». (…)

El Diario Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La alegría vital de los Strauss brilla con la energía de Zubin Mehta

Empezar el año contagiando el placer de la música a 40 millones de espectadores es el inmenso privilegio que la Orquesta Filarmónica de Viena brinda cada uno de enero a los directores que más aprecia. Zubin Mehta (Bombay, 1936) es uno de ellos y esta mañana ha dirigido, por quinta vez en su carrera, el popular Concierto de Año Nuevo en la sala dorada de la Musikverein de Viena. Este año se cumplen 75 años del tradicional concierto, que nació en 1939 bajo la dirección de Clemens Krauss y se ha convertido en el evento clásico más popular del año. El optimismo y la alegría que transmiten los valses, polcas y marchas de la familia Strauss tuvieron en Mehta a su más apasionado intérprete en esta edición de 2015, en la que todo fue sobre ruedas. Tras 53 años de relación -dirigió su primer concierto con la Filarmónica de Viena en 1962 -la complicidad reinó en un programa al que Mehta aportó ese toque de brillantez, seducción y poder de comunicación que le ha dado fama.

Mehta adora Viena; allí estudió, en la Academia de Música, con Hans Swarovsky y aprendió lo que es una gran orquesta al frente de la Filarmónica de Viena, que le nombró Miembro Honorario. Y cada vez que dirige el concierto de Año Nuevo – lo hizo por primera vez en 1990 y tuvo a su cargo las ediciones de 1995, 1998 y 2007 – concede especial protagonismo a partituras que rinden homenaje explícito a la ciudad de Viena y sus instituciones. (…)

Tras la muerte en 2014 de Claudio Abbado y Lorin Maazel, Mehta representa, junto a colegas como Riccardo Muti y Daniel Barenboim, que triunfó en la pasada edición del Concierto de Año Nuevo, el mejor espíritu de la tradición y la identificación con el sonido y la personalidad de la Filarmónica de Viena, sea interpretando las sinfonías de Beethoven, Brahms, Schumann, Schubert, Bruckner y Mahler, o con la deliciosa música de los Strauss, que llevan en la sangre.

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA