Plácido Domingo se desmarca de Mehta y mantiene sus compromisos con Les Arts

Livermore desvela la postura del cantante tras la destitución de Schmidt y deja la puerta abierta al director de Bombay. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un concierto conmemora en Murcia el aniversario de la liberación de Auschwitz

El trío Preludio interpretará hoy, en el Archivo de la Región, obras de compositores perseguidos por los nazis.

La Consejería de Cultura se suma a los actos conmemorativos del 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia) con un concierto en el que se podrán escuchar piezas creadas por compositores perseguidos por el régimen nazi. El centro de exterminio, en el que fueron asesinadas más de un millón de personas, estuvo en el centro del Holocausto. La actuación, a cargo del trío Preludio -violín, viola y violonchelo-, tendrá lugar hoy en el Archivo General de la Región de Murcia y en ella se interpretarán temas de los compositores Gideon Klein, Hans Krása, Zigmund Schul y Hans Neumeyer, todos ellos fallecidos en los campos de exterminio de Auschwitz y Terezin. (…)

El título del concierto, ‘Música degenerada’, responde a la etiqueta que los nazis aplicaron a aquellos tipos de música que consideraban perniciosos o decadentes, ya fuese por los propios ritmos o letras o por la filiación política o racial de sus compositores e intérpretes. En esta categoría se encontraban estos cuatro compositores, cuyas obras serán interpretadas por el trío de cuerdas Preludio, compuesto por el violinista murciano Ántimo Miravete, el viola cubano Lester Mejías y el violonchelista eslovaco Juraj Kovac. (…)

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Buen director, orquesta discreta

El debút de la Orquesta Nacional de Lyon en el Auditori, como formación invitada en la temporada de la OBC, se ha saldado con un éxito moderado gracias al gran oficio de su director titular, el estadounidense Leonard Slatkin. Músico de una pieza, domina un amplísimo repertorio y, como demostró en 2012 al frente de la OBC, en un memorable concierto con obras de Milhaud, Gershwin y Dvorák, saca extraordinario partido de las formaciones que dirige… aunque no sean de primer nivel. Y la Nacional de Lyon no es una orquesta de primera fila; podríamos situarla en esa honrosa segunda división en la que, como bien decía Lawrence Foster, milita también la OBC, que no tiene nada que envidiar al conjunto francés. (…)

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA