El Liceu ofrece clásicos y sorpresas
03/03/2015 Deja un comentario
El Liceu ha retomado el pulso. La programación de la próxima temporada con algo más de riesgo y sorpresas que la actual basada en los best-sellers de la lírica ofrece destinados a una audiencia amplia y variada. Habrá desde ópera barroca como ‘Serse’, de Händel, que nunca se ha visto representada en el Gran Teatre llegará por primera vez con el Ensemble Matheus, hasta ‘Written on skin’, de Benjamin, que será estreno en España.
El presupuesto de 41,5 millones de euros (el anterior fue de 40,2 millones) y la buena marcha del Plan Estratégico permitirá mantener el listón alto y ampliar el número de funciones que pasarán de 108 a 114. Habrá 12 títulos de ópera (dos en concierto y uno semiescenificado), dos espectáculos de danza y siete conciertos y tres recitales. De estos últimos uno permitirá volver a ver en acción al maestro Riccardo Muti y otro al actor John Malkovich que leerá fragmentos de ‘Egmont’, una obra de Beethoven inspirada en un texto de Goethe con la soprano Kersin Avemo y la Wiener Akademie en un programa que incluirá también con la ‘Sinfonía número 7’ de Beethoven.
Como sopresa figura ‘Benvenutti Cellini’, una obra de Berlioz que solo se había representado una vez en el Liceu en 1977. Se recupera con una divertida propuesta de Terry Gilliam, de la hilarante compañía británica Monty Python. El montaje, que ha triunfado en Londres, es una producción de la English National Opera y la Ópera de Amsterdam. (…)
El Periódico –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA