Sevilla, eterno letargo de Barroco
07/03/2015 Deja un comentario
La ciudad, capital musical del XVI, revive su legado en su festival de música antigua.
Sevilla se encerró en la eterna voluta de su última columna salomónica y no quiso despertar del sueño. La locura que empezó con la construcción de la catedral gótica más grande de la Cristiandad fue labrando poco a poco su historia, primero puerto de Indias y almacén de la riqueza del Nuevo Mundo, luego “Nueva Roma triunfante en ánimo y grandeza” según el propio Cervantes y, con la decadencia del monopolio del comercio con América, más bien una Nueva Babilonia retratada en sus escritos por Lope de Vega. Sevilla alcanzó en el Barroco la cumbre de su poderío como puerta de las Indias, y no quiso despertarse del sueño cuyo esplendor revive cada año con el Festival de Música Antigua que arranca hoy [por ayer] (…)
El País | Miguel Pérez Martín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA