´Don Pasquale´ llega al Galdós como una sofisticada comedia de situación

La ópera Don Pasquale de Donizetti llega al teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria como «una sofisticada y elegante comedia de situación». Así lo aclaró ayer, su director de escena, José Darío, durante la presentación de este segundo título de la 48ª Temporada de Ópera que se escenificará los días 24, 26 y 28 de marzo, a las 20.30 horas. Se trata de la quinta ocasión en que esta ópera, que fue compuesto por el compositor italiano en plena madurez, llega a la capital grancanaria, siendo la última en el año 2006 en el teatro Cuyás.

Don Pasquale es una producción del Festival de Ravenna, que ha recorrido Europa y que hace cuatro años se presentó en el Teatro Real de Madrid. Los cuatro principales roles debutan en este festival. El director artístico, Ulises Jaén, destacó que se trata de una obra «muy difícil de cantar», pese a que la suelen representar voces jóvenes, «y que si lo consiguen ya tienen muy resuelta su técnica». En este sentido, Jaén elogió las facultades vocales del elenco y aseguró que es una ópera para iniciar a los niños en el género lírico ya que hay «música divertida, personajes muy definidos, mucho teatro, y es una producción clásica muy musical». (…)

La Provincia | Alberto García Saleh –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El joven pianista Jan Lisiecki debuta en Valencia con los doce estudios de Chopin

Con 19 años, Lisiecki ya ha compartido escenario junto a concertistas como Yo-Yo Ma, Pinchas Zukerman o Emanuel Ax, y ha actuado en las salas más importantes del mundo, como el Carnegie Hall en Nueva York, el Royal Albert Hall en Londres y el Konzerthaus en Viena. En Valencia ofrece un recital con motivo del 120 aniversario del nacimiento y 35 de la muerte de José Iturbi, en el que interpretará los 12 estudios, opus 10 de Frederick Chopin, así como la Partita número 2 y dos preludios corales de Johann Sebastian Bach, 3 Humoresques y el Nocturno de Jean Pederewski, y el Rondo capriccioso de Félix Mendelssohn. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA