Las texturas de Chaikovski
23/06/2015 Deja un comentario
En una entrevista publicada un año antes de su muerte, Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) evitó decantarse por el género sinfónico o el operístico. Y lo hizo utilizando una famosa cita de Voltaire: “Todos los géneros son buenos, a excepción del género aburrido”. Obviamente, hoy nadie dudaría en inclinar la balanza hacia sus sinfonías, aunque la verdadera pasión del compositor ruso fuera la ópera.
De hecho, ahí reside la clave de su ciclo de seis sinfonías que pudimos escuchar el pasado sábado dentro de la tercera edición de ¡Solo música!, con el que el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) celebró la Fiesta de la Música: el compositor ruso terminó por convertir en 1877 sus sinfonías en obras dramáticas, aunque sin necesidad de voces y escenografía. Ese mismo año completaría su operística Cuarta sinfonía, tras haber consolidado su maestría como compositor de poemas sinfónicos con Francesca da Rimini. O también comenzaría su tragedia personal, que narra insistentemente en los programas de sus tres últimas sinfonías, tras casarse con una antigua alumna para acallar los crecientes rumores acerca de su homosexualidad.
Ese desequilibrio en Chaikovski entre las tres primeras sinfonías —más iniciáticas, rusas y experimentales— y las tres últimas —más personales, operísticas y cercanas al público—, se compensó aquí perfectamente. Cada una de las tres orquestas contó con una sinfonía de cada bloque en la primera y segunda parte de sus actuaciones: la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) tocó Primera y Cuarta; la Orquesta Nacional de España (ONE), Segunda y Quinta y la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española (ORTVE), Tercera y Sexta. No obstante, el verdadero protagonista de este nuevo maratón musical del CNDM, tras el anterior de 2013 centrado en Beethoven, fue Juanjo Mena (Vitoria, 1965). Este director, que actualmente es titular de la Filarmónica de la BBC y uno de los músicos españoles más reconocidos internacionalmente, supo sacar lo mejor de cada una de las tres orquestas. (…)
El País | Pablo L. Rodríguez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA