Subastarán el piano de ABBA

La casa de subastas Sotheby’s ha anunciado que el 29 de septiembre subastará en Londres el piano del grupo ABBA por un precio de 600.000 a 800.000 libras (entre 821.000 y 1,1 millones de euros). El piano, que formará parte de una puja de objetos musicales fue utilizado entre 1973 y 1977 en éxitos como Dancing Queen, Waterloo, Mamma Mia o Honey Honey.

El Periódico de Aragón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Barenboim dirigirá un concierto en Irán

La Berliner Staatsoper confirmó ayer los planes de su director musical, el argentino-israelí Daniel Barenboim, de ofrecer un concierto al frente de la Staatskapelle en Teherán. Según la Ópera Estatal de Berlín, la orquesta mantiene actualmente conversaciones con Irán sobre un posible concierto, que estaría auspiciado por el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

Diario de León | efe –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las primeras figuras de la danza clásica mundial, juntas en Barcelona

Primeras figuras de la danza clásica participarán [hoy y mañana] en dos galas que clausurarán en el Gran Teatro del Liceu el curso de verano de perfeccionamiento de jóvenes bailarines IBStage, al que han asistido 130 participantes. En las galas, que se han presentado este jueves, bailarán Marianela Núñez, Lauren Cuthberson y Thiago Soares, del Royal Ballet; Eugenia Obraztsova y Denis Rodkin, del Teatro Bolshoi; Julie Kent y Xiomara Reyes del American Ballet y Omara Skorik, Xander Parish y Timur Askerov del Teatro Mariinsky.

Esas primeras figuras compartirán escenario con 90 de los jóvenes alumnos que han seguido el curso completo de tres semanas. Bailarán obras como ‘La Bella Durmiente’, ‘El Talismán’, ‘Grand Pas Classique’, ‘Manón’, ‘Lago de los Cisnes’, ‘Don Quijote’ y una suite de ‘El Corsario’, entre otros títulos de renombre. (…)

El Periódico –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ballet Español de Murcia representa este viernes ‘Carmen’

El Ballet Español de Murcia Cia Carmen y Matilde Rubio se subirá al escenario del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena este viernes para mostrar la historia de la gitana Carmen. Será en la Sala A de El Batel, a las 21.30 horas. Una historia que el escritor P. Mérimée, viajero por la pintoresca Andalucía del XIX, hizo inmortal. Un total de 25 artistas en escena, bajo la dirección de Carmen y Matilde Rubio, serán los encargados de representarla.

El Periódico | Europa Press –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Orquesta de Thames ofrece un concierto en Segovia

La joven orquesta de Thames (Reino Unido) ofrece un concierto con motivo del 30 aniversario de la declaración de Segovia como Patrimonio de la Humanidad. La Thames Youth Orchestra está integrada por unos 50 jóvenes talentos procedentes de más de una veintena de escuelas inglesas, a quienes se les ofrece la oportunidad de interpretar obras sinfónicas y recibir clases de instrumento. Se creó hace una década y cada año actúa en el Cadogan Hall de Londres. La Thames Youth Orchestra llega ahora a Segovia. Será el 24 de agosto en la iglesia de San Juan de los Caballeros, un magnífico escenario dotado de una acústica privilegiada. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El lied reina en Vilabertran

Algo está cambiando en la Schubertiada de Vilabertran (Alt Empordà, Girona), el único festival español consagrado al legado de Franz Schubert y sus contemporáneos románticos. La fidelidad al arte del lied se mantiene, pero quieren ganar adeptos; para conseguirlo, concentran este año su oferta a lo largo de diez días —del 20 al 29 de agosto—- lo que permite compaginar el disfrute de los atractivos turísticos de la comarca ampurdanesa con la asistencia a los conciertos.

El listón de calidad musical se mantiene en alto en la 23ª edición de la Schubertiada, con voces estelares como el barítono Matthias Goerne, su artista más fiel, en un cartel que incluye solistas y formaciones como los cuartetos Casals, Klimt y Gerhard, los pianistas Iván Martín e Ignasi Cambra y los violonchelistas Arnau Tomàs y Fermín Villanueva.(…)

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El beso de Tosca seduce al Kursaal

Tosca recalaba este sábado en el Auditorio Kursaal con un montaje conjunto del Liceu de Barcelona y el Teatro de la Maestranza de Sevilla, debidamente adecuado al lugar y las circunstancias. El elenco escogido para la Quincena Musical donostiarra estaba encabezado por la estrella local Ainhoa Arteta, soprano natural de Tolosa, que dio todo un recital de plenitud vocal y eficacia escénica bien combinadas con una carnalidad muy necesaria en este rol esencial en la creación de Puccini.

Se trataba de la segunda y última representación de una ópera cuya escenografía se debe al reconocido e imaginativo Paco Azorín, y en la que la música fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, precisa y sonoramente suntuosa como siempre, a los mandos de Miguel Ángel Gómez Martínez y con la intervención del Coro Mixto y la Escolanía Easo de San Sebastián. (…)

El Mundo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Festival de Peralada: suma y sigue

Los 22 espectáculos de la edición de este año de uno de los clásicos del verano, el Festival Castell de Peralada, han atraído a 25.000 espectadores con una media de ocupación del 90% y 10 días con todas las entradas vendidas. Una alta aceptación del público por la oferta del festival que sigue por la vía de apostar por valores seguros y figuras de primera línea, como lo son las voces de los tenores Juan Diego Flórez y Klaus Florian Vogt, o la de la soprano Diana Damrau en el apartado de ópera, en el que este año el festival ha realizado una producción propia de la ópera Otello, de Verdi, con las voces de Gregory Kunde, Carlos Álvarez y Eva Maria Westbroekos. (…)

Otra de las apuestas de 2015 ha sido la danza, encargada de la apertura del festival a cargo del reconocido Béjart Ballet Lausanne. Peralada ha sido el escenario de la despedida de una de las figuras destacadas de la danza, Sylvie Guillem, y del estreno de una particular Yo, Carmen, de la bailaora Maria Pagés.

Ópera y danza, con una programación cuidadosa, volverán a tener un peso muy importante en 2016, cuando el festival de Peralada cumplirá 30 años. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Amigos del clarinete

XVI Noches en los Jardines del Real Alcázar. Clan Sonadors.

Afincado desde hace unos años en Sevilla, el argentino Diego Montes es uno de esos intérpretes que se dedican al mundo de los clarinetes históricos, un universo fascinante, pues el instrumento, creado a principios del XVIII, conoció a finales de ese siglo una notable y singular evolución, gracias entre otras cosas al trabajo conjunto de tres amigos que coincidieron en Viena, el compositor Mozart, el clarinetista Stadler y el constructor Lodz, responsable último del clarinete di bassetto, un artefacto que ampliaba el registro grave del instrumento y para el que Mozart escribió su famoso Concierto y su delicioso Quinteto.

Esta obra fue ofrecida por Clan Sonadors en una versión llena de vigor, pujanza, contrastes y aristas. Quizás el cuarteto de cuerdas no sonara con el empaste habitual de los cuartetos estables, presentara momentos de afinación inestable y no faltaran algunas irregularidades en sus ataques, pero su interpretación estuvo llena de vitalidad y energía, con pasajes de gran emotividad, como en el nocturnal Adagio, en el que Montes mostró una sugerente elocuencia, otros de inefable gracia mozartiana, como en el segundo trío del minueto, con un diálogo entre el clarinete y el violín de Rossi de una flexibilidad elegantísima, y otros de auténtico drama, como en el arranque impetuoso del Allegro de salida. En la segunda parte, apretados por el tiempo, el conjunto tocó sólo tres movimientos del Quinteto de Weber (se saltaron el minueto), con la misma tensión y vigor de la obra mozartiana, un rondó ágil y exuberante y un Adagio que valió a Diego Montes para ofrecer, a partir de un fraseo de gran ductilidad, unas delicadísimas matizaciones en las gamas dinámicas más leves, auténtica orfebrería de viento.

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Beethoven al piano

Bärenreiter ha publicado este año 2015 las Sonatas para piano, op. 27 y el Concierto para piano y orquesta, nº 5 tras la edición en 2014 del Concierto para piano y orquesta, nº 4.

Pese a la enorme popularidad de las obras de Beethoven para el piano (como, en general, sucede con toda su obra), la historia de sus partituras es una de las más complejas de cualquier otro grande: problemas con sus autógrafos, dificultades con sus primeras ediciones, sobreentendidos nada claros en lo que respecta a notas de adorno, signos de articulación, etc.; todo ello convierte, en fin, en imprescindible a la vez que nada sencillo acometer ediciones críticas que vayan limpiando el camino de tradiciones interpretativas perezosas, cuando no incongruentes.

Beethoven_Concierto5_piano_orquesta

Bärenreiter, la casa editorial alemana líder en este ámbito, se aplica a ello con renovadas ediciones y obliga al especialista y al intérprete cuidadoso a seguirlas al detalle. Se han acumulado en estas últimas semanas tres ediciones imprescindibles: el cuaderno que reúne las dos Sonatas op. 27 y los dos últimos Conciertos para piano, el cuarto y el quinto. Todas preparadas por el especialista Jonathan Del Mar. (…)

Doce Notas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA