Leo Nucci renueva su especial relación artística y afectiva con el público de A Coruña

El segundo evento programado para la Temporada Lírica de A Coruña ha sido un recital de Leo Nucci. El gran barítono italiano volvió a obtener un grande y merecido éxito en la ciudad en que hizo su debut internacional en 1973, renovando con él su ya larga relación artística y afectiva. Como acompañante al piano, José Ramón Tébar -titular de las óperas de la Florida Grand Opera, de la ópera de Naples (Florida) y director del Festival Musical de Santo Domingo (República Dominicana)-, recientemente nombrado director principal invitado del Palau de les Arts valenciano. (…)

Cualquier actuación de Nucci se convierte en un espectáculo que incluso supera las siempre altas expectativas que despierta su anuncio. El del viernes en el Teatro Rosalía de A Coruña no fue una excepción y en su segunda parte el veterano cantante boloñés volvió a hacer buena, bien entrado el siglo XXI, su leyenda como uno de los mayores artistas dedicados vocales y escénicos que dio el XX. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Polémica en EEUU por los derechos de la canción ‘Cumpleaños Feliz’

Todo empezó con el descubrimiento de las partituras originales

Hay canciones con hermosas melodías o letras tan pegajosas que se quedan en la mente de muchos volviéndola el himno en celebraciones, festejos o fechas especiales. La canción de ‘cumpleaños feliz’ es utilizada hasta en los lugares más recónditos del mundo para conmemorar 1 año más de vida de alguna persona.

En este momento está emblemática canción causa revuelo en los Estados Unidos, ya que la Universidad de Louisville, en el estado de Kentucky reclama haber encontrado en su biblioteca las partituras originales de la canción que llegaron en la década del 50 como una donación por parte de las hermanas Mildred y Patty Hill. Los derechos que en un principio pertenecían a la compañía Clayton F. Summy fueron vendidos a Warner en 1990 por un valor de 5 millones de dólares. La licencia tiene vencimiento en el 2030 y la compañía gana cerca de 2 millones de dólares por año. La universidad de Louisville denuncia que los derechos no son válidos y reclaman a Warner la devolución de lo ya cobrado.

Los 40 principales Colombia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA