«El amor brujo» de Manuel de Falla hechiza en Valladolid cien años después

El último billete de cien pesetas que circuló en España llevaba impresa la imagen del compositor Manuel de Falla (1876-1946), protagonista desde hoy [por el viernes] en Valladolid de una exposición conmemorativa y monográfica del centenario de «El amor brujo», con fondos documentales del archivo custodiado en Granada. La imagen de Falla más popular, la del billete marrón, simboliza la «metáfora de modernidad», el clasicismo, vigencia y popularidad de un autor y en concreto de una obra caracterizada por su flexibilidad y metamorfosis, ha explicado esta mañana la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo.

Estrenada en 1915, «El amor brujo» acredita la modernidad «artística, creativa y musical» de Falla, como demuestra que, después de cien años, conserve intacto «todo su interés», ha añadido Redondo, delante de Elena García de Paredes, gerente de la Fundación Archivo Manuel de Falla. (…) De todo ello da cuenta un muestrario original de gran importancia histórica y atractivo para musicólogos, aficionados al cante hondo, a la danza, a la historia e incluso a la sociología a través de partituras originales, cartas, bocetos, fotografías y recortes de periódicos y revistas de la época que saludaron el estreno de «El amor brujo» y la popularidad de Manuel de Falla. (…)

EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: