Guitarras desde Francia

Año tras año, el Festival de la Guitarra de Sevilla viene constatando la pujanza y la enorme calidad de la escuela guitarrística francesa, al día de hoy posiblemente la más importante del panorama internacional mal que pese a quienes consideran a este instrumento como parte de nuestro patrimonio artístico y cultural.

Dos de los cuatro finalistas de esta edición del concurso paralelo al festival provenían del vecino país, junto a un representante italiano y otro japonés. El primer premio fue para Antoine Morieniere. Abrió su participación con una versión profunda y muy interiorizada de Invocación y danza de Rodrigo, con un rico juego de contrastes dinámicos y expresivos, para cerrarla con la Fantasía dramática de Coste, donde derrochó lirismo y control absoluto de la línea de canto, siempre clara y por encima de un admirable juego de agilidades. También optó por la obra de Rodrigo el segundo premio, Masataka Suganuma, pieza sobre la que volcó un sugerente juego de colores y que continuó con una brillante versión de la sonata de Ginastera en la que puso en liza todos los recursos sonoros del instrumento. El japonés, por su simpatía, fue también merecedor del premio del público. Jérémy Peret se alzó con el tercer galardón merced a su interpretación de la sonata de Antonio José, en una versión ágil y clara de la que no estuvo ausente la profundidad de su tercer movimiento. (…)

Diario de Sevilla | Andrés Moreno Mengíbar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Un diálogo musical entre autores clásicos y autores contemporáneos

El ciclo Alicante Actual incluye ocho conciertos en el ADDA con programas que recorren cinco siglos de música. Cinco siglos de música, desde Bach y Beethoven hasta Alfredo Aracil, recién galardonado con el Premio Nacional de Música, el alicantino Ricardo Llorca o Iluminada Pérez Frutos. Un amplio abanico de compositores combinados en diferentes conciertos con el objetivo de establecer un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo. Desde esa perspectiva se ha programado la tercera edición del ciclo Alicante Actual, organizado por el Centro Nacional de Difusión Nacional dependiente el Ministerio de Cultura y la Diputación de Alicante. (…)

Información | Cristina Martínez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una ‘Alcina’ con ecos de Woody Allen conjurará Madrid por primera vez

La hechicera Alcina y su embrujado Ruggiero pisarán por primera vez las tablas madrileñas. Y lo harán en 10 funciones del Teatro Real entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre. La dirección escénica corre a cargo del neoyorkino David Alden, que reconoce que se ha «inspirado ligeramente» en la película de Woody Allen La rosa púrpura de El Cairo (1985) a la hora de realizar su versión de esta ópera del compositor alemán Georg Frederich Haendel. La orquesta de la obra, una coproducción en conjunto con la Opéra National de Bordeaux (donde ya se estrenó en 2012), cuenta con la batuta del director neoyorkino Christopher Moulds. (…)

El País | Néstor Villamor –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La OSG con Josep Pons, el jueves en el Auditorio

Después de su última visita en junio, cuando dirigió dos funciones de La Flauta Mágica de Mozart en la pasada Temporada Lírica coruñesa, Josep Pons regresa el jueves a la comunidad para ponerse al frente de la Sinfónica de Galicia en el que será el segundo concierto de la Sociedad Filarmónica (…). El responsable musical del Liceo de Barcelona ofrecerá su único de Galicia concierto en el nuevo Auditorio. Pons, uno de los más acreditados directores del país, antiguo titular de la Orquesta de Granada y de la Nacional de España, se presentará ante el público ferrolano con dos partituras: el Concierto para violonchelo en do mayor de Haydn, una obra plena del espíritu clásico del reconocido compositor de la primera Escuela de Viena, y la Carmen Suite, la partitura que el músico ruso Rodion Schedrin compuso para el ballet con coreografía del cubano Alberto Alonso, inspirado en la célebre ópera de Georges Bizet. Para recrear los pentagramas de la obra concertante de Franz Joseph Haydn, la OSG ha invitado esta vez a Jan Erik Gustaffson, un reconocido intérprete de violonchelo. Escrita en el 1761 para la orquesta de la corte del príncipe Anton Estherzázy, esta pieza requiere del concurso de un intérprete notable, capaz de hacer justicia al virtuosismo desplegado, prueba de la maestría que Haydn reservaba para sus mejores obras. De hecho, fue compuesto para uno de los grandes violonchelistas de su época, Joseph Franz Weigl. (…)

La Voz de Galicia | C.Wonenburger –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Primera Edición del Concurso de Composicion de Basilea al más alto nivel

El BCC celebrará su primera edición del 16 al 19 de febrero de 2017. El certamen internacional, dirigido por el prestigioso compositor Wolfgang Rihm, fue concebido por el empresario musical Christoph Müller en colaboración con la Fundación Paul Sacher, con el objetivo de atraer a los compositores más eminentes del momento a Basilea y estrenar sus obras con orquestas de la ciudad suiza. Todo ello al más puro estilo de Paul Sacher (Basilea 1906-1999), eminente director de orquesta y mecenas suizo. «Gracias a Paul Sacher nacieron obras como Música para cuerdas, percusión y celesta de Béla Bartók, Toccata e due Canzoni de Bohuslav Martinů o el Concierto en re de Igor Stravinsky. Nuestro objetivo es revivir esta iniciativa en el siglo XXI», explica Müller.

El certamen bianual está abierto a compositores de todas las edades y nacionalidades, siendo los únicos requisitos que las obras, que deberán ser presentadas a finales de noviembre de 2016, estén escritas para orquesta, sean nuevas y no hayan sido estrenadas previamente. Junto a Wolfgang Rihm, completan el panel del jurado los directores de orquesta Michael Jarrell y Oliver Knussen, así como Felix Meyer, presidente de la Fundación Paul Sacher, quienes se enfrentarán a la labor de seleccionar diez de las obras presentadas para su estreno mundial en el concurso.

La Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara de Basilea serán las encargadas de interpretar las obras seleccionadas, a lo largo de tres conciertos abiertos al público y una ceremonia de clausura. Las tres mejores composiciones serán galardonadas con premios por un valor total de cien mil francos suizos. Además, el concurso lanzará una iniciativa de concienciación musical en determinados colegios, por la cual cada clase que desee participar colaborará con uno de los compositores nominados y sus respectivas obras. Con ello se pretende dar a los alumnos la oportunidad de tomar contacto con la obra en cuestión e identificarse con ella, comparándola después con el resto de las obras concursantes. «Para nosotros es fundamental –señala Müller– despertar la curiosidad por las nuevas músicas en los jóvenes, y atraerlos poco a poco al mundo de la música».

Más información www.baselcompetition.com

Remitido -12notas

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Por el camino de Richter. Yuri Borisov

Este libro surgido de los encuentros entre Borisov y Richter, nos permite adentrarnos en el singular mundo de uno de los pianistas más virtuosos del siglo XX. Richter habla sobre vivencias personales, su visión de la música, de la interpretación y su relación con otras artes, lo que hace que su lectura sea muy interesante y reveladora.

Richter

Libro seleccionado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Benicàssim se convierte en la capital de la música de bandas

Benicàssim se convirtió ayer en el epicentro de la música de bandas. Y es que el municipio acogió la 47º Asamblea General de la Federación Autonómica de Sociedades Musicales. Por si fuera poco, Benicàssim fue también el lugar escogido para poner el punto y final a las Trobades de Bandes de la Diputación que ya han recorrido 61 municipios con más de 1.200 castellonenses a lo largo de toda la provincia.

Un total de 300 bandas de toda la Comunitat participaron en la cita musical que comenzó con la apertura, en el Teatro Municipal de Benicàssim, del curso de las escuelas de música. Pero el acto más esperado fue el del pasacalle que se celebró por las calles del municipio en el que participaron 500 músicos de toda la provincia, correspondiente a las jornadas de Trobades de Bandes.

El Periódico Mediterráneo | B.Casanovas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Para Relanzar Fundación Afredo Ktaus ,más de 5.000 fotos, partituras y trajes de ópera lucidos por el cantante serán trasladados a Gran Canaria

Más de 5.000 fotografías, 200 premios, una quincena de trajes lucidos por el mundo por Alfredo Kraus, así como sus partituras y todos los programas de sus actuaciones, serán trasladados a Gran Canaria tras el acuerdo para relanzar su Fundación alcanzado hoy por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la hija del desaparecido tenor, Rosa Kraus.

El legado artístico y personal de Alfredo Kraus, integrado por infinidad de valiosos recuerdos a los que se sumarán los que ya se han ofrecido a donar teatros y óperas del mundo y coleccionistas privados, ocupa 200 cajas que han esperado años en Madrid al apoyo institucional logrado hoy para que pueda ser cuidado y expuesto en la tierra del tenor, donde nació y vivió, y donde se encuentran sus restos mortales junto a los de su mujer, expresó con emoción su hija.

“Nos llena de satisfacción a la familia retomar el relanzamiento de la Fundación”, exclamó Rosa Kraus, quien explicó que se fundó en Madrid pocos años antes del fallecimiento del tenor, en 1999, y el objetivo siempre ha sido trasladarlo a Gran Canaria, donde además “existen voces maravillosas” que se beneficiarán de la escuela de ópera y el concurso de canto previsto por su padre y que asimismo atraerá a estudiantes del mundo seducidos por la figura y el renombre del tenor. (…)

Noticanarias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Guasch propone incentivos fiscales para los abonados del Liceu y el TNC

El director general del Gran Teatre del Liceu, Roger Guasch, defiende el fomento de la cultura del mecenazgo privado, mediante instrumentos fiscales que favorezcan los abonos del Liceu, el Teatro Nacional o el Palau de la Música. En declaraciones al programa «Converses» de la Cope, Guasch propuso que estos abonos se puedan desgravar del IRPF. /…)

ABC –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

María José Montiel y Alfredo Aracil, Premios Nacionales de Música 2015

La mezzosoprano María José Montiel, en la modalidad de Interpretación, y Alfredo Aracil, en la modalidad de Composición, han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música de este año, concedidos anualmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotados con 30.000 euros cada uno.

El jurado ha resuelto proponer, por mayoría, la concesión del Premio a María José Montiel «por su triunfo y reconocimiento en el ámbito internacional; por crear a través de su interpretación un amplio repertorio, que abarca desde la música operística al lied, con una especial atención a la música española y los compositores contemporáneos. El jurado resalta recientes éxitos internacionales en lugares como París, Pekín, Palermo, Nápoles, etc».

Por su parte, ha resuelto proponer, por mayoría, el Premio a Alfredo Aracil Ávila, «por su extensa trayectoria creativa al más alto nivel internacional; por su capacidad para conjugar la extrema novedad con la expresión poética más sutil, y por la gran originalidad de sus propuestas sonoras, que se acercan a otras artes». (…)

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA