Frank Sinatra, un siglo de magia
13/12/2015 Deja un comentario
Cuesta mucho imaginar un mundo sin las canciones de Frank Sinatra. Es como imaginarse Nueva York de noche sin luces. Hay algo poderosamente bello y mágico en su mejor cancionero, con esa melancolía arrebatadora en su voz, tierna y apasionada, dando sentido y brillo a nuestros sentimientos más fuertes.
Conocido mundialmente como La voz, aunque el apodo que más oyó en vida fue Ojos azules, Francis Albert Sinatra nació la fría mañana del 12 de diciembre de hace justo un siglo en un humilde apartamento de Hoboken, en Nueva Jersey. Al hombre que llegaría a lo más alto con su aterciopelada voz, le costó salir: el médico lo sacó con fórceps y, según su abuela, tuvo que meterlo, con la cara y el cuello dañados, en un barreño de agua helada para activar su circulación. Hijo único de un matrimonio de inmigrantes italianos, el fanfarrón Sinatra siempre habló de una infancia repleta de penurias, pero ese relato estaba dramatizado para reivindicarse como un luchador. Tenía sentido: los vocalistas eran secundarios con respecto a los instrumentistas en el jazz de los años 30. Por eso, tuvo que hacerse valer mucho desde que dejó el colegio a los 16 años y decidió dedicarse a la música, aun con la desaprobación de su padre, que le echó de casa y le dijo que acabaría siendo “un vagabundo”. (…)
El País | Fernando Navarro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA