Batutas contra espadas láser

La Film Symphony Orchestra llega al Palau de la Música con un repertorio que incluye las bandas sonoras de ‘Star Wars’, Matrix’ o ‘Los Vengadores’ (…)

La música es un personaje más de ‘Star Wars’, tan parte de su épica como los sables de luz o la respiración de Darth Vader. George Lucas lo supo reconocer y también lo han hecho los miembros de la Film Symphony Orchestra, que incluyen los temas más conocidos de la saga en el repertorio de los dos conciertos que ofrecerán en el Palau de la Música de Valencia los próximos días 19 y 20 de diciembre. (…)

«Estamos muy contentos con el apoyo recibido en casa y no hemos dudado en repetir dos veces más. Desde siempre, nuestra ciudad ha sido gran aficionada a la música sinfónica y eso se nota», apunta Constantino Martínez-Orts, el músico valenciano creador y director de la orquesta.

El Mundo | A.S. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Por qué siempre nos emocionamos con la música de ‘Star Wars’

Los dos soles del planeta desértico Tatooine se están poniendo y han vuelto el paisaje, que de día es de un amarillo abrasador, de un tono rojizo y onírico. Luke Skywalker, un adolescente que acaba de perder una discusión con sus tíos sobre su futuro y las aventuras que nunca le dejarán vivir, contempla su descenso. Los soles están ahí fuera, en la galaxia, donde pasa todo. Él está en su casa. Y entre medias, el sonido de una orquesta movilizando a casi todos sus miembros para hacer de un momento sin diálogos ni espadas láser ni androides, uno de los más antológicos de la saga más antológica de la historia. “La música transmite todo lo que Luke está sintiendo sobre su vida y sus sueños para el futuro”, explica sobre esta escena de La guerra de la galaxias original de 1977 Mike Matessino, historiador de cine y productor de ediciones de lujo de bandas sonoras. “Es un momento universalmente accesible”. Si el olor es el sentido que más nos transporta a un instante y lugar concretos de nuestra memoria, en el universo de Star Wars el equivalente es la música. (…)

Una obra artesanal y atemporal que ha pasado por los años como un juguete de madera, intacto a pesar de todas las manos que lo han usado. Su autor, John Williams, ha pasado el resto de su carrera ofreciendo magia parecida –entre las sagas de Indiana Jones, Superman, Harry Potter, Parque Jurásico y Tiburón–, pero nunca ha logrado tamaño y alcance semejantes. Nadie lo ha hecho. La de Star Wars es la banda sonora más popular de la historia del cine. (…)

El País | Tom C. Avendaño –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA