Les Arts recupera la crudeza de su «Aida» que ocultó en 2010
17/02/2016 Deja un comentario
Sacrificios humanos con doncellas acuchillando a hombres y untándose con sangre, cadáveres calcinados que cuelgan del techo como «un macabro ramillete invertido mientras suena la marcha triunfal», danzas orgiásticas con bailarinas semidesnudas moviéndose obscenamente. De todo eso había en la Aida con dirección de escena de David McVicar, una coproducción del Covent Garden, el Palau de les Arts y la Ópera de Oslo, que se estrenó en Londres en abril de 2010, según las críticas del momento.
Cuando llegó en noviembre de aquel año al coliseo valenciano para abrir temporada „el mismo día que moría Luis García Berlanga, por el que se guardó un minuto de silencio„, los elementos escénicos especialmente crudos, sangrientos y violentos, quedaron invisibles. En concreto, los «jamones», como coloquialmente se refieren los operarios de Les Arts a los cadáveres que cuelgan durante la Marcha triunfal.
El teatro de ópera repone ahora por primera vez la producción de McVicar „no se ha alquilado a otros centros tampoco durante este tiempo„ y la recupera de forma íntegra. «Se verá completa», anunció ayer, durante la presentación del espectáculo, el actual intendente. (…)
Levante-EMV | Alfons García –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA