Mozart, un genio romántico

Acantilado publica una recopilación póstuma de entrevistas y artículos en los que el aclamado director Nikolaus Harnoncourt reflexiona sobre la obra del compositor y la actualidad de la música.

(…) el grueso de este volumen, que vio la luz en Austria en 2005 y Acantilado, que publicó ya hace diez años La música como discurso sonoro, se ha aprestado a traducir aprovechando la muerte del maestro centroeuropeo el pasado marzo, está dedicado a Mozart. Se trata de otra recopilación de artículos y entrevistas que fueron publicados originalmente entre 1980 y 2005 y se dividen en dos grupos, el primero más genérico y el segundo orientado al análisis de la producción operística del compositor.

(…) Para Harnoncourt Mozart es en realidad el mayor compositor romántico que haya existido nunca, un genio perturbador y enigmático que, aún adolescente, tenía ya una comprensión sobre su arte y sobre la vida por completo incomparable. Más allá de su visión personal sobre detalles de interpretación (interesantísimos en todos los casos tanto para los buenos aficionados como para los profesionales), de sus relaciones con los directores de escena o con Karajan (a cuyas órdenes estuvo en su etapa de violonchelista en la Sinfónica de Viena), el maestro berlinés desarrolla algunas ideas que iluminan todo su recorrido práctico por el repertorio mozartiano. (…)

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Michael Nyman engrandece el ADDA

Reconocido por aplicar el minimalismo a la música, Michael Nyman engrandeció ayer el Auditorio de la Diputación de Alicante con su presencia para apoyar el concierto solidario ofrecido por The World Orchestra bajo la batuta de Josep Vicent. Un concierto especial, lleno de imágenes, luces de colores y explicaciones de las piezas que se escucharon, que arrancaron los aplausos de un público que ocupó cada rincón del ADDA. (…)

Información | A. Prado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una mujer de 71 años, bailarina de la Royal Academy de Londres

Nunca es tarde si la dicha es buena, reza el refrán que ha propulsado a una jubilada del sudeste de Inglaterra a las cabeceras de la prensa nacional, donde aparece luciendo el maillot y el tutú de la danza clásica. Porque Doreen Pechey acaba de convertirse, a los 71 años, en la bailarina de mayor edad en Reino Unido, después de pasar por el preceptivo examen de la Royal Academy of Dance. (…)

Su ingreso en la Royal Academy of Dance no es ninguna broma. Esta ingeniera eléctrica retirada concurrió al examen de sexto grado en un área cuyo programa se centra en el deleite de la danza y la interpretación, más que en la técnica (este último apartado sí corresponde a otro tipo de cursos del centro destinados a los futuros profesionales). Para conseguir la luz verde, no obstante, ha dedicado la última década a formarse, primero en clases con alumnos de edad avanzada (entre los que el ballet se ha revelado crecientemente popular) y luego en sesiones particulares, a razón de tres veces por semana. (…)

Pechey, que ya luce su carnet de la Royal Academy of Dance como bailarina aficionada, se ha trazado como objetivo pasar las pruebas del séptimo grado. Por eso, en la cocina de la casa que comparte con su marido Bill ha instalado una barra, en la que practica a diario y al margen de las clases. Una mujer de 71 años que, entre sus ejercicios, eleva la pierna hasta 90 grados o toca la rodilla con la nariz, parece más que capaz de conseguir ese y otros retos.

El País | Patricia Tubella –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Mozart en verano

Dirigida por su fundador, Daniel Barenboim, la Orquesta West-Eastern Divan regresa este jueves al Teatro de la Maestranza con un programa compuesto por las tres últimas sinfonías de Mozart.

Por segunda vez consecutiva, el ya tradicional concierto anual que la Orquesta West-Eastern Divan ofrece en el Teatro de la Maestranza estará dedicado monográficamente a Mozart. Si en su anterior paso por el coliseo sevillano en enero de 2015 el conjunto ofrecía un recital con la obertura de Las bodas de Fígaro, el Concierto para oboe KV 314 y el Concierto para piano n. 27, en esta ocasión Daniel Barenboim ha incluido las tres últimas sinfonías del salzburgués en un programa que el otoño pasado la orquesta llevó ya a Granada y Málaga, además de a la Sala XX del Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, la de la polémica cúpula de Miquel Barceló. (…)

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Plácido Domingo recupera la ‘Thäis’ de Massenet en el Festival de Salzburgo

Plácido Domingo regresó un verano más al Festival de Salzburgo para protagonizar, ayer, el estreno de la versión en concierto de Thaïs, una ópera poco vista pero una de las más representativas de Jules Massenet (1842-1912). «Es una de las cumbre de su compositor. Me vuelve loco, es una obra de gran valor», señaló el mítico tenor y barítono español en declaraciones a Efe en Salzburgo.

Es la primera vez que la comedia lírica francesa se presenta en este prestigioso festival. «A través de mis años de carrera siempre he querido resucitar algunas obras que no se hacen mucho y ésta me parece extraordinaria», aseguró el cantante español, de 75 años. (…)

Diario de Sevilla | Alejandra Silva (EFE) –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘Turandot’, Seal y Lang Lang, éxitos de Peralada 2016

El público del festival de Peralada ha sido fiel en la celebración de los 30 años del festival por antonomasia de la Costa Brava. Después de mes y medio y 23 espectáculos de danza, música y ópera han sido 25.600 las personas que han seleccionado la amplia oferta que este festival ha ofrecido en las noches ampurdanesas y que han representado un 91% de ocupación de media. (…)

Entre los espectáculos más vistos, la apuesta más destacada de esta edición: la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, dirigida por Mario Gas y escenografía de Paco Azorín y que en sus dos noches ha conseguido vender todas las entradas. La producción que contó con las voces de Iréne Theorin, Roberto Aronica, Maria Katzarava, acompañados con la orquesta del Liceo movilizó a 250 personas y se emplearon más de 500 trajes. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA