Master class con Paco Varoch. Flauta y flautín.

El próximo 26 de febrero se celebra en Valencia una masterclass con Paco Varoch, flautín de la Orquesta de Lucerna y solista de Les Dissonances.

Un curso muy interesante. Toda la información para la inscripción la encontrarás aquí https://auladeflauta.wordpress.com/2017/02/02/master-class-con-paco-varoch-2/

Noticia seleccionada por <a href=»http://www.amadeuslibreria.com/» title=»AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA» target=»_blank»><strong>AMADEUS </strong>LIBRERIA DE MUSICA</a>

Anuncio publicitario

Cursos sobre la voz impartidos por Isabel Villagar

Hoy se abre el plazo para la inscripción en los cursos que impartirá Isabel Villagar , como Experta en Técnica Vocal en la Universidad Popular, institución creada por el Excmo. Ayuntamiento de Vila-real para posibilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos.

Es una entidad pionera que destaca por la diversidad de los talleres que ofrece; se impartirán dos cursos, abiertos a todos los mayores de 18 años, residan allí o no.
Son:
Aprender a cantar
y
Hablar en público con eficacia.
Los cursos se impartirán presencialmente de febrero a mayo. Las clases comenzarán el 20 de febrero. Se puede efectuar la matrícula acudiendo a la oficina de la Universidad Popular sita en C/. Mayor Sant Jaume, 39, CP 12540 Vila-real (Castellón).

¡Plazas limitadas!

Más información: 
Tel: 964547240
universitatpopular@vila-real.es

Guión (nombre del curso/lugar/día y horario del curso):

-APRENDER A CANTAR 
IES FRANCESC TÀRREGA
Los miércoles de 15.30 a 18.30 h
 
-HABLAR EN PÚBLICO CON EFICACIA
IES FRANCESC TÀRREGA
Los martes de 15.30 a 18.30 h
Resumen de información de matrícula: matrícula ya abierta a todas las personas interesadas mayores de 18 años, pueden matricularse en ambos cursos, existen tarifas reducidas, matrícula a realizar en la Universidad Popular, C/. Mayor Sant Jaume, 39, CP 12540 Vila-real (Castellón). Tel: 964547240 universitatpopular@vila-real.es

GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar

Viaje a través de la partitura musical. Ponencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Tendrá lugar el día 4 de Mayo de 2016 a las 16,00h. en el Aula 10.
Ponente: Laura Patrizia Rossi.
Algunas editoriales musicales que cuentan con siglos de antigüedad han ayudado a construir la historia de la música en el mundo. Cuando se estudia la distribución y difusión de algunos compositores, a veces se olvida que los grandes editores han sido figuras fundamentales en estas acciones.
Se explicará cómo y porqué se edita una partitura musical y cual es el proceso de distribución y venta en el mercado. Una empresa de edición está compuesta por un gran número de trabajadores con unas competencias muy definidas que se distinguen por su profesionalidad.
El músico puede encontrar en estas empresas un futuro puesto de trabajo como editor y esta salida profesional peligra debido a la piratería. Las editoriales se acercan a sus clientes para preguntar qué se espera de los usuarios de la edición musical en un futuro próximo.

Laura Patrizia Rossi -de origen italiano aunque habla perfectamente el español- trabaja en una importante editorial de música alemana desde hace años y cuenta con una gran experiencia, puesto que ha organizado diferentes actividades y su presencia en las mas importantes Ferias de música en Europa es imprescindible. Por tanto, sus aportaciones en este campo son de mucho interés para un mejor conocimiento del mundo editorial europeo actual. No se trata de una labor publicitaria de ninguna editorial, aunque varias promocionen este acto, sino que explicará cómo funciona el mundo editorial de la música en general. Un mundo que ella conoce perfectamente desde dentro.

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Otros artículos sobre música de interés: http://www.amadeus-instrumentos-musica.es/es/blog/conceptos-basicos-de-la-musica/

IV Curso de Perfeccionamiento Musical San Indalecio

Del 12 al 19 de octubre, en el Centro Cultural San Indalecio y Real Conservatorio de Música de Almería, va a tener lugar el IV Curso de Perfeccionamiento Musical, con un plantel de profesores de primer orden, y múltiples actividades.

Más información en www.sanindalecio.es

Remitido

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Cursos de Alto Perfecionamiento Musical, en Montserrat: Piano

La Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat mantiene en esta, su XXXV edición, la tradicional atención que cada año ha dedicado al aspecto educativo. La novedad de los cursos de perfeccionamiento musical hasta ahora convocados e impartidos se sitúa en la dedicación específica al piano. Se trata pues, de un curso de alto perfeccionamiento musical pensado para estudiantes que ya han finalizado los cursos superiores o están actualmente cursándolos, así como los de grado medio.

La selección de alumnos se hará por riguroso orden de presentación de solicitudes. Las clases se realizarán en el Salón de Actos de la SIUM de Montserrat del 27 al 30 de julio de 2015, y el horario de las mismas será de 10:00 a 14:30 horas. La organización facilitará a los alumnos aulas de estudio, para los que las soliciten, en función de la disponibilidad. Cada uno de los participantes en el curso de Alto Perfeccionamiento Musical “Piano” tendrá entrada gratuita para todos los conciertos de la XXXV Semana Internacional de Música de Cámara, que se celebrarán todas las noches del 20 al 26 de julio.

El curso está dirigido y coordinado por Vicente Campos, Catedrático y Director del Conservatorio Superior de Música “ Salvador Seguí” de Castellón, y será impartido por el profesor de reconocido prestigio internacional, Brenno Ambrosini.

Más información: www.simc.montserrat.es

Remitido

Recomendado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

V Máster en Interpretación Orquestal 2015/16

Ya está abierto el plazo de inscripción en la V edición del Máster en Interpretación Orquestal 2015/2016, título propio de la Fundación Barenboim-Said y la Universidad Internacional de Andalucía. El Máster está planteado desde un punto de vista eminentemente práctico, entendiendo que la correcta interpretación será el resultado de la superación técnica de las dificultades de la partitura, del conocimiento de la música desde las diferentes perspectivas históricas y analíticas y del conocimiento que se tenga de lo que es en sí mismo una orquesta y sus cauces de funcionamiento.

Impartido por solistas de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Lecturas y talleres orquestales con John Axelrod, Manuel Hernández-Silva, Enrico Onofri, Maxim Emelyanychev y Giacomo Sagripanti.

Plazo de inscripción audiciones de acceso al Máster hasta el 15 de junio de 2015, modalidad presencial o por grabación. Más información, inscripción y becas: http://www.barenboim-said.org y http://www.unia.es

Remitido

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

International Conducting Academy Berlin: Masters of Music in Conducting and Advanced Professional Training for Conductors

La Academia internacional de dirección de orquesta de la Universidad de las Artes de Berlín (ICAB) busca jóvenes directores especialmente dotados para sus audiciones del año académico 2015/16.

Fecha límite de la candidatura: 14 de marzo de 2015.

Los candidatos seleccionados será invitados a pasar una audición en Berlín el 20 de abril de 2015.

Más información : www.udk-berlin.de/conducting

Los directores interesados pueden elegir presentar su candidatura para el Máster de dirección musical (de dos años) o por el curso acelerado (de un año), ambos bajo la tutela del director Steven Sloane. Las plazas son extremadamente limitadas y permitirán a cada alumno un máximo de tiempo de dirección, análisis vídeo y comentarios personales.

Másters de dirección musical: Un programa de dos años de prácticas para estudiantes que hayan alcanzado al menos el título de grado en dirección de orquesta o en un campo relacionado. Además de la oportunidad de dirigir habitualmente y de disponer de análisis de vídeo, los estudiantes se beneficiarán de una amplia gama de estudios de apoyo como piano, canto, entrenamiento vocal y lengua italiana. También se brindarán los aspectos prácticos y organizativos del aspecto profesional de la dirección así como del desarrollo de la carrera.

Entrenamiento profesional para directores: Un único y altamente selectivo curso de un año dirigido a directores con un nivel formativo alto o a aquellos con experiencia profesional que busquen una orientación profesional de alto nivel / tutorías a medida que avanzan en sus carreras. El privilegio de poder dirigir a orquestas profesionales, casas de ópera y las instituciones asociadas al ICABs permite a los profesionales que aspiran a la dirección orquestal centrarse en exclusiva en la práctica de la dirección y recibir información en vivo de otros profesionales.

Remitido 12 notas

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Curso Avanzado de Especialización Orquestal en la Escola de Altos Estudos Musicais – Real Filharmonía de Galicia

El curso de posgrado Curso Avanzado de Especialización Orquestal, que se celebrará del 1 de octubre de 2014 al 30 de junio de 2015, está dirigido a todos aquellos estudiantes que hayan finalizado sus estudios y tengan como meta poder formar parte de una orquesta profesional.

El curso responde a la cada vez más exigente realidad profesional que conlleva una formación de alto nivel. Amparados por los solistas de la Real Filharmonía de Galicia (RFG), los alumnos tienen la oportunidad de estar en contacto directo y trabajando con músicos profesionales adquiriendo no sólo la compleja técnica y la progresiva formación de unos criterios musicales propios, sino también las herramientas de relación social y de intercambio de ideas entre los propios instrumentistas y los directores de los diferentes programas.

En virtud de un convenio con el Consorcio de Santiago, la Universidad de Santiago reconoce como título propio los estudios de posgrado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal, que conducen a la obtención del Gran Diploma de Especialización Orquestal.

Los alumnos estarán orientados desde el primer momento por sus respectivos tutores que realizarán un itinerario formativo individualizado y pormenorizado teniendo en cuenta las características especiales de cada instrumento. Esta programación educativa garantizará la formación del alumno y le permitirá obtener los créditos necesarios para su acreditación como especialista. El encaje de cada alumno en los programas de la orquesta se fijará por el Director, previa deliberación de la Comisión Educativa.

Con la finalidad de que los alumnos puedan ensayar tanto de forma individual como colectiva, la EAEM garantizará en la sede de la escuela aulas y cabinas de estudio para todos. Al ser un curso eminentemente práctico, las asignaturas instrumentales tendrán una carga lectiva no presencial superior a la presencial.

Remitido
más información www.eaem.es

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Semana Internacional de Música de Cámara y curso de Alto Perfeccionamiento de Piano, en Monserrat

La Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat mantiene en esta, su XXXIII edición, la tradicional atención que cada año ha dedicado al aspecto educativo. La novedad de los cursos de perfeccionamiento musical hasta ahora convocados e impartidos se sitúa en la dedicación específica al piano, se trata pues, de un curso de alto perfeccionamiento musical pensado para estudiantes que ya han finalizado los cursos superiores o están actualmente cursándolos, así como los de grado medio. La elección de piano se fundamenta en el reconocido prestigio mundial del profesor que va a impartir las clases, Brenno Ambrosini.

Las clases se realizarán en el Salón de Actos de la SIUM de Montserrat del 22 al 26 de julio de 2013, y el horario de las mismas será de 10:00 a 14:30 horas. Cada uno de los participantes en el curso de Alto Perfeccionamiento Musical “Piano” tendrá entrada gratuita para todos los conciertos de la XXXIII Semana Internacional de Música de Cámara, que se celebrarán todas las noches del 22 al 27 de julio.

Esta semana finaliza el plazo de inscripción al citado curso de Alto Perfeccionamiento Musical.Podéis encontrar informaciones y el boletín de inscripción en www.simc.montserrat.es en la sección MASTERCLASSES

Remitido

Recomendado por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Agrupación Musical Cultural de Teulada presenta la segunda edición del Curso de Análisis Musical (22 al 27 de julio)

Rafael Pascual Alfonso, Director del curso, señala lo siguiente:

«Las conferencias que que se van a presentar este año le darán al curso un enfoque más integral dentro de la formación del profesorado. Aún así insistimos en el espíritu que gobierna la realización de este curso de ANÁLISIS MUSICAL: la interrelación de tres puntos de vista fundamentales e inseparables en todo
estudio musical: el análisis armónico, el análisis formal y el conocimiento de la historia de la música que nos aportará un conocimiento de la evolución del lenguaje musical necesario para entender y hacer entender nuestras versiones al instrumento y/o nuestro magisterio desde el aula.

También está en proceso la acreditación que la Conselleria d´Educació, Cultura i Esports de la Generalitat Valenciana puede ofrecernos visto el proyecto que presentamos para esta segunda edición. A la espera de una resolución favorable, estamos seguros de que este novedoso diseño de curso será muy bien acogido por todos/as los/as amantes de la música. Independientemente de su especialidad instrumental, incluso de sus conocimientos técnicos en la materia, este encuentro aporta datos y referencias a cada periodo musical que recaen sobre un conocimiento del estilo de cada época interesante desde todos los puntos de vista.

Igualmente somos conscientes de que un temario tan extenso y ambicioso como el que presentamos aquí no puede ser tratado con toda la profundidad deseada en tan poco espacio de tiempo. Basado en un enfoque transversal, las sesiones de trabajo propuestas, van abriendo líneas comparativas de conocimiento que ayudan a discriminar la idea total del arte musical. No en vano, el objetivo principal de este curso de ANÁLISIS MUSICAL es: conocer, comprender y distinguir diferentes épocas y estilos musicales».

AnalisisMusical

Profesores:
MARCELO CLEMENTE ANTÓN, compositor, Profesor de fundamentos de composición, contrapunto y armonía del Conservatorio Superior de Música de Valencia.
JOSÉ PASCUAL HERNÁNDEZ FARINÓS, Profesor de historia de la música del Conservatorio Superior de Música de Valencia.

Más información: AGRUPACIÓN MUSICAL CULTURAL DE TEULADA.
Colón, 45, TEULADA | Alicante. T. 607330643 | email: rpasax@hotmail.com

Remitido
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Compañía Nacional de Danza (CND) abre su 1ª convocatoria de “residencias de creación” dirigida a coreógrafos y/o compañías emergentes

Con el fin de impulsar la creación coreográfica fomentando la experimentación de jóvenes artistas, esta iniciativa permitirá la creación de nuevos proyectos coreográficos de jóvenes talentos con la estrecha colaboración de la CND, que pondrá a su disposición recursos y medios que faciliten su desarrollo.

Las candidaturas seleccionadas realizarán su residencia de creación pudiendo hacer uso de los estudios de ensayo, de acuerdo a la planificación acordada con la Dirección de la CND. La residencia no garantiza exhibición dentro de la programación de la Compañía, pero la CND estudiará cada proyecto para evaluar las posibilidades de difusión dentro de sus circuitos habituales: exhibición en la propia sede, actividades paralelas, espectáculos de jóvenes coreógrafos, colaboraciones con centros de difusión, etc.

La CND se reserva la posibilidad de elegir algunos de los proyectos seleccionados para que formen parte de su programación.

Para la participación en esta convocatoria es necesario enviar, antes del 14 de junio, la ficha adjunta con la información solicitada, por correo postal, indicando en el sobre:

CONVOCATORIA – RESIDENCIAS DE CREACIÓN
Compañía Nacional de Danza
Paseo de la Chopera, 4
Madrid 28045

La CND certificará la recepción de las propuestas y la Comisión de valoración seleccionará los proyectos que considere más interesantes.

Acceder a la solicitud

Remitido
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Berklee’s Valencia Campus 2013 Summer Programs

Berklee College of Music announces the details of its 2013 summer programs at its Valencia campus in Spain. The programs allow international students to experience Berklee’s state-of-the-art facilities while they hone their musical talents, perfect practical skills, and network in a multicultural environment.

Students may choose from one of four programs offered in July and August. Taught by world-renowned Berklee faculty and visiting guest artists, the programs will cover topics such as performance, conducting, music technology, and composition and arranging.

– Valencia Summer Performance Program (July 16 – August 2, 2013)

– Re-Tool: Electronic Technology in Music Performance and Production (July 19-21, 2013)

– Symphonic Band Workshops:

Arranging and Composition for Symphonic Bands (July 8-12, 2013)
Conducting for Symphonic Bands (July 8-12, 2013)

Berklee College of Music

Musikeon anuncia la edición 2012-2013 de sus cursos anuales de piano

Esta nueva edición constituye el comienzo de una nueva etapa, marcada por la investigación, el trabajo interdisciplinar y un atento estudio de las perspectivas artísticas y laborales del pianista.

Musikeon ofrece respuestas a las inquietudes de tantos músicos jóvenes y no tan jóvenes acerca de su futuro profesional, aportándoles la formación que realmente necesitan. Los cursos combinan, desde este año, clases individuales de piano y módulos de especialización basados en sesiones colectivas y prácticas tutorizadas. Un formato diseñado en función del heterogéneo perfil y la diversa procedenci de los alumnos, que incluyen desde estudiantes avanzados hasta especialistas de la docencia y de la interpretación en busca de una formación de excelencia.

musikeon 2012-2013

Las clases individuales son impartidas por Luca Chiantore, Josep Colom, Jesús M. Gómez, Pablo Gómez Abalos, Francisco Pérez Perelló y Teresa Yáñez, en formatos de 16, 24 o 32 horas lectivas anuales.

Además de las clases individuales de piano, existen los siguientes módulos de especialización profesional, basados en sesiones colectivas y prácticas tutorizadas:

– módulo pedagogía
– módulo biomecánica
– módulo concertismo
– módulo acompañamiento y música de cámara

Y los siguientes cursos intensivos (a la carta):

– laboratorio didáctico
– técnica del piano y biomecánica: un proyecto de I+D+I para intérpretes y pedagogos
– alta especialización para pianistas concertistas

Más información, precios y fechas actualizadas: www.musikeon.net

Os lo recomienda AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

VI Curso Internacional de Interpretación Musical de Granada

El Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en colaboración con la Orquesta de la Universidad de Granada (OUGR), organizan el “VI Curso Internacional de Interpretación Musical de Granada”, que tendrá lugar del 6 al 14 de septiembre de 2012 en Granada.

El curso incluye clases magistrales de instrumento, a cargo de un prestigioso claustro de profesores: cuarteto “Alma” (solistas de la Orquesta de Radio Televisión Española): Mariana Todorova, violín; María Saiz, violín; Mª Teresa Gómez, viola; Suzana Stefanovic, violonchelo. Alberto Bocini, contrabajo; Guillermo González, piano; Miguel Ángel Laiz, piano.

Los alumnos podrán participar en distintas agrupaciones camerísticas, a cargo de James Dahlgren y en el taller de interpretación orquestal, a cargo de Gabriel Delgado, director de la Orquesta de la Universidad de Granada, que culminará con el concierto de clausura en el que se interpretarán las “Pelléas et Mélisande” de Gabriel Fauré y Jean Sibelius. El curso también contará con los profesores Francisco Giménez y Concepción Fernández Vivas, de la Universidad de Granada, que estarán al cargo de sendas conferencias sobre el programa orquestal propuesto.

La programación artística del curso incluirá veladas musicales en el Colegio Mayor “Isabel la Católica” y tres conciertos en lugares emblemáticos de Granada, todo ello a cargo de profesores y alumnos del curso.

Más información

Remitido

Convocatoria de plazas vacantes en la Jove Orquesta Col legno 2012

La Assoc. Jove Orquestra Col legno, entidad artística sin ánimo de lucro para el fomento de la música contemporánea y la difusión y recuperación del patrimonio musical valenciano, presenta su convocatoria para cubrir plazas vacantes en la Jove Orquestra Col legno en el año 2012.
La selección para cubrir las plazas que se detallan en la convocatoria se realizará únicamente en base a la documentación presentada (currículum vitae), y se valorará especialmente el nivel de estudios, la formación académica, cursos de interpretación y especialización musical, y la trayectoria artística del solicitante.
Para poder participar de la selección para formar parte de la Jove Orquesta Col legno se requiere estar cursando o haber cursado como mínimo 1º de Grado Superior en alguno de los Conservatorios Superiores de Música de la Comunidad Valenciana.
Director artístico y musical: Robert Ferrer
Inscripciones hasta el 19 de marzo
Para más información, contactar al director Robert Ferrer: ferrerrobert@hotmail.com

Curso internacional de música «Ciutat de Xàtiva»

La 4ª edición del curso internacional de música «Ciutat de Xátiva» ya está en marcha, según nos informa su director Fran Moral, y se realizará durante los días 8 al 14 de Julio.
El plazo de inscripción termina el 1 de Abril.

La librería de música Amadeus celebra su 10º aniversario con un recital de clave

La Librería de Música AMADEUS ha celebrado su 10º aniversario, con un recital de clave, a cargo del pianista y clavecinista David Ripoll, quien interpretó obras de J.S.Bach, H.Purcell, J.P.Rameau, y F.Couperin, en un clave construido por Gustavo A. Thern.

recital de clave en Amadeus Libreria de Musica

El evento contó con una gran asistencia de público, y se inició con unas palabras de agradecimiento de la creadora de Amadeus, María Luisa Rodríguez, hacia todos los clientes y amigos que han hecho posible que esta ilusión iniciada ahora hace una década, se haya consolidado como una referencia en el mundo de la música. Así como a David Ripoll y Gustavo A. Thern, por su desinteresada colaboración en este acto, al que han contribuido con gran profesionalidad y entusiasmo.

El clavecinista David Ripoll, a su vez, explicó de forma muy didáctica tanto las caracteristicas del clave, como cada una de las obras que iba a interpretar, con lo que el recital fue muy ameno, a la vez que pedagógico.

Una vez finalizado el recital, el público asistente celebró este primer 10º aniversario de la Librería de Música Amadeus, brindando con una copa de cava, en un ambiente agradable y relajado, donde alguno de los presentes, niños, jóvenes y mayores, mostraron también sus habilidades con el clave y el piano.

Nuestras felicitaciones a Maria Luisa y Toni, por el éxito conseguido, y nuestros mejores deseos para el futuro de Amadeus.

20 años, 20 pianos, mucha ilusión y mucha pasión

lunes 4 julio 2011, Amadeus Librería de Música, redacción

El sábado 2 de julio se celebró en el Palau de la Música de Valencia el concierto «20 años, 20 pianos». Musikeon y Pianos Clemente, dos instituciones de referencia en la vida musical española, ambas con sede en Valencia, conmemoran esta temporada dos décadas de vida.

20 años, 20 pianos

Un concierto sin precedentes en nuestro país, que comenzó siendo un sueño, y ayer domingo se hizo realidad. Tras las palabras de Javier Clemente y Luca Chiantore, «alma mater» de este concierto, intervinieron más de 40 pianistas, acompañados por 2 violinistas y 2 percusionistas, los cuales interpretaron «In C» de Terry Riley (iniciador del «minimalismo»), «Wellingtons Sieg» de Beethoven, en transcripción de David Ortolá, autor también de la última obra programada, «Efímeras», compuesta especialmente para la ocasión. En palabras de David Ortolá, «Ephemeroptera es el nombre de una orden de insectos cuya vida como adultos dura entre unos minutos y unas pocas horas (…). Las notas de un concierto son como esas efímeras, que necesitan de un largo proceso de creación y maduración para desvanecerse e el aire nada más sonar. Pero dejan tras de sí el fruto de una nueva creación: las notas desaparecen, pero queda su recuerdo, su impacto como herencia de futuro».

En nuestra memoria permanecerá durante mucho tiempo este concierto, magnificamente interpretado por los pianistas que participaron en esta extraordinaria velada, venidos de toda España, alumnos y ex-alumnos de los cursos de interpretación pianística de Musikeon. Hay que ver lo que dan de sí 20 pianos, tocados con la ilusión y pasión de estos pianistas! El concierto fué un gran éxito, reconocido por los numerosos aplausos de los cerca de 1.500 expectadores.

Desde Amadeus Librería de Música, empresa colaboradora en este concierto, deseamos otros 20 años (y muchos más) de éxitos a Clemente Pianos y a Musikeon. Nuestra más sincera enhorabuena a los hermanos Clemente, a Luca Chiantore, y a todas las personas que componen estas dos modélicas empresas.

Al compás del dolor

martes 21 junio 2011 ELPAIS.com – Comunidad Valenciana

JAIME PRATS Es relativamente frecuente entre los músicos padecer dolencias ligadas a las posturas y la repetición de movimientos que tienen que ejecutar al tocar el instrumento. Grandes pianistas han tenido que dejar la interpretación o han visto cómo su trayectoria se veía afectada por lesiones relacionadas con su profesión. En el primer grupo se encuentra Gary Graffman o Michel Béroff. En el segundo, Murray Perahia, Leon Fleisher, o Claudio Martínez Mehner, el pianista español más conocido de su generación