Benicàssim se convierte en la capital de la música de bandas

Benicàssim se convirtió ayer en el epicentro de la música de bandas. Y es que el municipio acogió la 47º Asamblea General de la Federación Autonómica de Sociedades Musicales. Por si fuera poco, Benicàssim fue también el lugar escogido para poner el punto y final a las Trobades de Bandes de la Diputación que ya han recorrido 61 municipios con más de 1.200 castellonenses a lo largo de toda la provincia.

Un total de 300 bandas de toda la Comunitat participaron en la cita musical que comenzó con la apertura, en el Teatro Municipal de Benicàssim, del curso de las escuelas de música. Pero el acto más esperado fue el del pasacalle que se celebró por las calles del municipio en el que participaron 500 músicos de toda la provincia, correspondiente a las jornadas de Trobades de Bandes.

El Periódico Mediterráneo | B.Casanovas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Apoyo de la Generalitat Valenciana a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana

El pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre CulturArts- Generalitat y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana para el apoyo y el funcionamiento de la mencionada federación Para la realización de las mencionadas actividades, Culturarts Generalitat aportará a la FSMCV, la cantidad de 393.670 euros.

También ha aprobado un convenio de colaboración entre ambas entidades para la organización de conciertos de intercambio entre las Sociedades Musicales Federadas durante el año 2015.
La finalidad de los conciertos, objeto de este convenio, es el de la promoción musical e interrelación entre las distintas sociedades musicales federadas. La FSMCV se compromete a llevar a cabo la coordinación y las actuaciones necesarias para la adecuada realización de los conciertos. Para la realización de este programa CulturArts Generalitat aportará a las FSMCV la cantidad de 450.000 euros. De este importe 31.500€ se destinarán a gastos de coordinación, promoción y publicidad de los conciertos, el resto, 418.500€ se destinarán a los gastos de organización, desplazamiento y cachés de las sociedades musicales participantes en el programa.

CulturArts Generalitat tiene entre sus funciones la gestión de las subvenciones y ayudas para las sociedades musicales. La FSMCV integra y coordina un movimiento asociativo musical y cultural, en la Comunitat Valenciana, formado por más de 500 sociedades musicales con escuela y diferentes agrupaciones artísticas, con el objetivo de promocionarlas y desarrollarlas en todas sus vertientes, impulsando su crecimiento, diversificación y mejora tanto en su labor pedagógica como en su actividad socio-cultural, prestando una especial atención al crecimiento y normalización de sus escuelas de música, al perfeccionamiento del modelo de gestión de sus asociados y a la progresiva profesionalización de sus directivos.

Remitido

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Concierto entre partituras

Cómo cada músico toma posición, la coordinación que en vivo realiza el director o la proximidad de atriles y partituras. Este tipo de ingredientes de un concierto son los que un grupo de ocho vecinos pudieron comprobar en la primera experiencia piloto que la Banda Simfónica de la Unió Musical d’Alaquàs realizó con público en el escenario entre los músicos. La experiencia fue «tan positiva», opinan desde la directiva, que ya están considerando repetirla en el futuro próximo.

La UMA realizó una convocatoria a través de la red social Facebook. Los interesados en asistir al concierto debían compartir en sus respectivos muros la información. Y luego la banda realizó un sorteo a través de un programa informático entre los cerca de 40 seguidores que quiso participar. Los afortunados fueron Rubén Cañamas, Eugenio Parreño, Irene Chacón, Sol Esteve del Alamo, Bea Pal, Isabel Cosme Paredes y Mica Perea, además de la propia alcaldesa Elvira García Campos. Todos ellos eran de Alaquàs a excepción de un vecino de Valencia, también músico, que se desplazó hasta l’Auditori Nou para participar en la experiencia. (…)

Los ocho vecinos situados entre los músicos en el escenario, en distintos puntos valoraron al final la «emoción» de ver cómo se ejecuta un concierto en vivo y cómo se dan las órdenes, las costumbres de cada músico o incluso la vibración de cada nota. Hubo quien apuntó que la acústica es peor que al situarse en los asientos pero «por una vez vale la pena». (…)

Levante-EMV | Laura Sena –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Banda de Bilbao cierra la temporada de invierno con los clásicos

La Banda Municipal de Bilbao cerrará este domingo la temporada de invierno en el Palacio Euskalduna con un concierto de clásicos de la música para bandas. Su nuevo director titular, José Rafael Pascual Vilaplana, ha escogido un programa de «piezas de grandes compositores» como De Nardis, Grainger o Shostakovich.

Según han explicado sus responsables, el público podrá disfrutar de «las bellas melodías que grandes autores crearon especialmente para las formaciones bandísticas», entre ellas Sinfonia per banda, de Amilcare Ponchielli, Andante y Polonesa, de Joan Cantó, así como el poema sinfónico Il giudizio universale, de Camillo de Nardis. La segunda parte del concierto incluye las piezas Irish tune from Country Derry & Sheperd’s Hey, de Percy Grainger, Folk dances, de Dimitri Shostakovich y Trittico, de Václav Nelhybel. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Diputación de Alicante convoca la 44 edición del Certamen de Bandas dotado con 144.000 €

La XLIV edición del Certamen Provincial de Bandas de Música, que convoca la Diputación de Alicante, está dividida en esta ocasión en cuatro secciones según el número de músicos. El certamen está dotado con 144.000 euros, de los cuales 10.000 están destinados a premios. Los grupos ganadores y los que obtengan la mención de honor podrán participar en el Certamen de la Comunitat Valenciana, según ha informado la institución.

Las bandas inscritas en la primera sección, con hasta 85 músicos, actuarán el 22 de marzo de 2015 en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Las correspondientes a la segunda sección, hasta 65 músicos, el 21 de marzo, en el Auditorio Internacional de Torrevieja. Las inscritas en la tercera, hasta 45 músicos, participarán en el certamen el 14 de marzo en el Auditorio Municipal de Rafal. Las bandas que se inscriban en la cuarta sección, hasta 40 músicos, actuarán el 15 de marzo en el Teatro Municipal de San Fulgencio.

El jurado esta formado por cinco vocales músicos de reconocido prestigio, de los que uno será designado por el Instituto Valenciano de la Música. La puntuación será de 0 a 10 puntos sobre los siguientes conceptos: afinación, sonoridad, interpretación y técnica, tanto en la obra obligada como en la de libre elección. El plazo de inscripción será de 20 días a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Banda Sinfónica, dirigida por primera vez por una mujer

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha elegido a Beatriz Fernández (Paiporta, 1983) para dirigir la Joven Banda Sinfónica durante el próximo año, convirtiéndose así en la primera mujer en dirigir la formación desde que se fundó en 2000.

Según ha informado la Federación en un comunicado, Fernández es licenciada en clarinete, piano, magisterio musical y dirección de orquesta por la Royal School of Music of London y por el conservatorio superior de música de Murcia. La nueva directora ha manifestado su ilusión por este proyecto que afrontará con «alegría, respeto y mucho trabajo» para demostrar que «la música no tiene raza, sexo ni edad», porque los cambios sociales «están dando un vuelco hacia el equilibrio» entre hombres y mujeres. (…)

Según ha cifrado la FSMCV, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana están compuestas por un 37 % de mujeres y un 63 % de hombres pero en el tramo de 18 a 25 años el porcentaje alcanza un 47 %, mientras que en Alicante, las mujeres suponen el 34 %, en Castellón el 39 % y en Valencia el 36 %. (…)

La Joven Banda Sinfónica es una agrupación de «alto rendimiento» integrada por 112 músicos de 18 a 28 años de todas las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia, ha participado en el certamen internacional World Music Contest y ha dado conciertos en Alemania, Bélgica, Francia y Madrid.

Levante-EMV | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Fallece Joan Garcés, el director musical más longevo del mundo

El maestro Joan Garcés Queralt ha fallecido en la localidad valenciana de Faura a los 100 años, según ha informado la corporación municipal. El músico logró a lo largo de su extensa carrera el Premio Ginnes al director más longevo del mundo. Garcés dirigió a la Unió Musical de Llíria, las Bandas Municipales de Castellón y Valencia, así como la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ateneu Musical de Cullera gana el histórico certamen Villa de Altea

El Ateneu Musical de Cullera ha ganado el Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de Altea, en una edición la 41, que ha coincidido con el 125 aniversario de la creación de la Sociedad Filarmónica Alteanense. El concurso celebrado este fin de semana está considerado, junto al certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia, como uno de los más importantes del mundo.

El Ateneu Musical de Cullera, que ha ganado esos dos certámenes este año, consiguió en Altea la mención de honor con 567,9 puntos; seguida de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, de Jaén, con 542,1 puntos; de la Associaçao Recreativa e Musical Amigos de Branca, de Portugal, con 518,4, y de la Agrupación Socio.-Cultural banda Artística de Merza (Pontevedra), con 503,8 puntos. Vicente Soler, director de la Sociedad Ateneu Musical de Cullera, y Paulo Jorge Augusto Martins, director de la Associaçao Recreativa e Musical Amigos de Branca, han recibido la batuta de oro por alcanzar el primer premio en tres ediciones del certamen. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El ADDA acoge el XV Festival de Bandas con cuatro formaciones alicantinas

Más de 250 músicos distribuidos en un total de cuatro sociedades musicales, todas ellas alicantinas, se dan cita el próximo domingo 7 de diciembre a las 11.30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para participar en el Festival de Bandas de la ciudad, que pretende llenar los 1.100 asientos durante sus tres horas de duración, y que actualmente supera las XV ediciones. (…)

Información | Gonzalo dal Molín –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Protesta de la Banda Municipal de Alicante

Los músicos de la Banda Municipal de Alicante hicieron sonar ayer sus instrumentos para tocar una marcha fúnebre en protesta por la situación de la agrupación provocada por la falta de personal y denunciar lo que consideran «compromisos incumplidos» por parte de las autoridades. Durante la concentración, se repartieron panfletos con el mensaje «Por Alicante, por la música, por dignidad, por una plantilla estable. Salvemos la Banda Sinfónica Municipal». En principio la agrupación tiene tres músicos de baja de larga duración, una plaza vacante por jubilación y dos con permiso de paternidad, lo que hace imposible interpretar algunas composiciones.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria , embajadora cultural y turística en EE UU

La BMM participará en la convención musical más importante del mundo, la 68ª edición del Midwest Clinic, que tendrá lugar del 17 al 20 de diciembre en Chicago. Este congreso reúne cada año a las bandas y orquestas más prestigiosas del panorama internacional. La BMM ha sido seleccionada por el comité del Midwest Clinic de Chicago, tras un riguroso y exigente casting, para actuar en el concierto de clausura de este significativo evento, que este año abre The United States Navy Band ( La Banda de La Marina de los Estados Unidos), conocida como «la mejor del mundo» y cuya misión es proveer de soporte musical al presidente de los Estados Unidos, Barak Obama.

Con este trascendental concierto la BMM de Las Palmas de Gran Canaria cruza fronteras para situarse por primera vez en Ámerica y mostrar al mundo la mejor música de nuestra tierra, en un año en el que celebra el 125º aniversario de su creación. El concierto de la BMM en Chicago sitúa a la agrupación, por primera vez en su historia, dentro del panorama internacional de bandas musicales. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las bandas votan por la continuidad

Pedro Rodríguez es elegido presidente de la Federació de Societats Musicals con el 70%

Era el vicepresidente y desde ayer ejerce como presidente de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Pedro Rodríguez fue elegido con el 70% de los votos como nuevo responsable de la entidad que aglutina a 200.000 asociados y 545 bandas musicales en la 46ª asamblea general celebrada en Villena. Obtuvo 191 votos frente a los 79 de Vicente Parra. La junta directiva estará formada por 14 personas del equipo ganador y una de la lista del otro candidato.

Su elección significa una apuesta por la continuidad en la gestión ejercida por el anterior presidente, Josep Francesc Almería, que durante sus ocho años de mandato elevó el tono reivindicativo y de enfrentamiento con la Generalitat por los recortes presupuestarios acometidos. Parra criticó el proyecto de internacionalización de la Federació y consideró demasiado agresivas algunas de sus reivindicaciones.

Licenciado en Químicas por la Universitat de València y titulado en gestión cultural de sociedades musicales por la Universitat Jaume I de Castellón, Pedro Rodríguez agradeció la confianza del colectivo y lanzó un mensaje solicitando a todos los partidos políticos que apoyen “las reivindicaciones presupuestarias de la FSMCV para 2015”, según señala un comunicado de la entidad. Los objetivos de su candidatura son: consolidar e impulsar los logros económicos, sociales, educativos y culturales alcanzados; desarrollar la presencia y relevancia institucional, social y mediática; incrementar los servicios y participación de las sociedades musicales; potenciar la propuesta de valor y su proyecto social, educativo y cultural y que la FSMCV siga a siendo un referente en la educación musical, excelencia y talento de los músicos y en su internacionalización. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Banda Sinfónica se une al Cor para estrenar el «Réquiem» de Fuentes

El Cor de la Generalitat ofrecerá mañana en el Palau de la Música de Valencia un concierto junto a la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales (Fsmcv). Interpretarán el estreno absoluto del Réquiem de Jose Vicente Fuentes, obra ganadora del concurso de composición convocado por la entidad en 2008 por su 40 aniversario. La obra no pudo ser estrenada entonces por sus «extraordinarias necesidades técnicas». Se trata de una obra para gran banda, tres coros, órgano y dos solistas. Es un Réquiem laico que intercala textos en latín y castellano con fragmentos de poemas de Federico García Lorca. Como una especie de obra intertextual incluye citas de grandes obras de Bach, Orff o del Cant de la Sibil·la. El concierto será dirigido por Daniel Ferrero con Mónica Bueno (soprano) y Fernando Piqueras (barítono) como solistas. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Cerca de mil alumnos de escuelas de música tendrán beca de Bankia

Un convenio dotado con 400.000 euros permitirá solicitar ayudas de hasta 500 euros

El alumnado de las escuelas de música de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana podrán solicitar una beca cuyo importe individual supondrá como máximo el 90% del total abonado por la matrícula, cuotas y clases de lenguaje musical e instrumento, con un límite de 500 euros por persona y beca. Fruto del programa Bankia escolta València, la iniciativa permitirá conceder alrededor de mil becas. Las ayudas se adjudicarán atendiendo a la valoración de las propias escuelas de música, los criterios económicos y la fidelidad de la unidad familiar a la entidad bancaria. De acuerdo con el convenio firmado este jueves por CulturArts, Bankia y la Federación de Sociedades Musicales, la entidad financiera destinará el próximo curso 400.000 euros a becar a estudiantes de música con recursos limitados y buen expediente musical. Éste era el primer acto de estas características tras el cambio de competencias de Gobernación a la Consejería de Cultura. La consejera de Educación y Cultura, María José Catalá, ha resaltado que la Comunidad Valenciana «es el gran conservatorio de España», dado que dispone de 543 sociedades musicales, con 40.000 músicos y con 60.000 estudiantes. (…)

El País | J.M.J. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las bandas de música llevan su modelo a Santo Domingo

Un llamamiento de Josep FraFrancesc Almeria, presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), a los gobiernos valenciano y español a “apoyar con firmeza el proyecto de internacionalización de un fenómeno social, educativo y cultural único en el mundo”, como son las bandas de música, enmarcó ayer la firma en Santo Domingo de un convenio para desarrollar proyectos de educación, gestión e intercambio musical.

Almeria formalizó el convenio con el viceministro de Creatividad y Participación Popular de la República Dominicana, Juan Tomás García. Ambos estuvieron analizando la situación de la educación musical en aquel país y en España. García afirmó que su Gobierno tiene como objetivo contar con 392 bandas de música, un proceso que se plantea desarrollar con la colaboración del colectivo valenciano y para el que se precisarán directores y profesores. Asimismo, confirmó que una delegación de Cultura visitará la Comunidad Valenciana en el mes de julio, coincidiendo con el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia, para conocer de primera mano como se articula el fenómeno asociativo valenciano. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

«Las ayudas a las bandas de música están por debajo de las del deporte»

Cristóbal Soler es uno de los directores de orquesta más reconocidos del país. Nacido en Alcàsser, lleva dirigiendo desde los 17 años. Su talento precoz le ha llevado a colaborar con grandes directores internacionales como Wofganf Sawallisch, George Pretre o Vladimir Fedoseyev. Ahora, mientras está al frente del Teatro de la Zarzuela de Madrid y es asociado de la Orquesta Sinfónica de Navarra, se embarca en una nueva aventura sinfónica: ponerse al frente de manera totalmente desinteresada de la Joven Orquesta Sinfónica, impulsada desde la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

P- ¿Que le atrajo para embarcarse en la dirección de la nueva orquesta de la Federación de Sociedades Musicales?
R- Yo siempre he apostado por los jóvenes músicos. En las sociedades musicales hay una estructura que no se tiene en ninguna parte del mundo. La idea de crear esta orquesta para jóvenes es maravillosa. Se trata de complementar su formación y aprovechar su potencial. La Federación cuenta con cien orquestas federadas en la Comunitat.

P- En la presentación de la nueva formación mostraba su sorpresa porque los jóvenes músicos valencianos no conocían el repertorio lírico ni a los grandes autores. ¿A qué cree que se debe?
R- ¿Cómo es posible que muchos jóvenes de las bandas no hayan tocado las nueve sinfonías de Beethoven? Las bandas se han especializado en repertorio bandístico, en detrimento de los grandes clásicos. No lo critico, pero al crear orquestas, cuidaremos estas dos líneas. Y lo haremos pensando también en el futuro. El trabajo para los músicos está en estas formaciones. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Fura dels Baus inaugura con las dos bandas de Llíria el VII Festival del Mediterrani

Dos grandes efigies de Verdi y Puccini colgadas de dos grúas y escoltadas por ambas bandas competirán con sus obras más célebres como armas en el espectáculo programado por La Fura dels Baus para inaugurar el VII Festival del Mediterrani, que este año tiene como protagonistas a estos dos compositores, con sus obras La fuerza del destino y Turandot. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Palau de les Arts acoge hoy cuatro nuevos conciertos en el III ciclo Les Bandes a Les Arts

El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acoge hoy cuatro nuevos conciertos pertenecientes al III Ciclo musical de Les Bandes a les Arts, organizado por la Conselleria de Gobernación y Justicia y coliseo valenciano. Por la mañana actuarán la Unió Musical Santa Cecilia de Les Useres y la Asociación Cultural Unión Musical Millarense, mientras que por la tarde lo hará la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax y de la Associació Amics de la Música de Palma de Gandia. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las bandas internacionales dan color al frío domingo, en Castellón

El color y los sonidos del mundo de las seis bandas participantes en el Festival internacional de Música de Festa vencieron ayer a la fría mañana y a la constante amenaza de lluvia en la plaza Mayor, en la jornada de cierre a la semana grande. Las formaciones de países del Este, que han dominado la programación para este 2014, brillaron desde las 11.00 horas, de la mano de los Mostar Majorettes desde Bosnia-Herzegovina; Flowers Mazoretky Klub de Eslovaquia; Asuklitis, desde Letonia; y desde Rusia, la Moscow Cadet Band. A estas se suman la Royal British Marching Band de Inglaterra; y, desde Japón, la Kugenuma High School Marching Band. La Banda Municipal de Castelló ejerció de anfitriona sobre el escenario.

El Periódico Mediterráneo | C.G. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Dieciocho sociedades musicales participan en Alicante en el Certamen Provincial de Bandas

La Diputación de Alicante ha organizado una nueva edición del 43 Certamen Provincial de Bandas de Música que se desarrolla entre hoy y el 6 de abril en distintos municipios con el fin de promover, difundir y dignificar la afición, la enseñanza y la práctica de la música. El certamen moviliza este año a 18 agrupaciones musicales. Las audiciones de las bandas que participan en la primera sección, con hasta 85 componentes, tendrán lugar hoy en el Palau Altea. En esta categoría participarán la Unión Musical de Benidorm y la Sociedad Filarmónica de Agost.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Bankia inyecta un millón de euros a las bandas de música

Es la mayor dotación económica reciben las sociedades musicales valencianas. Así es el millón de euros que se recoge en los dos convenios que Bankia firmó ayer con la Generalitat Valenciana y en los que, a través de la campaña, ‘Bankia escolta València’, se destina tal cantidad a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat (FSMCV). El convenio, prorrogable hasta en cinco años, tiene dos vertientes. La primera de ellas destinará 300.000 euros para impulsar la educación musical contra el fracaso escolar. Los profesores y músicos de las asociaciones de bandas serán los encargados de impartir estas clases a los alumnos, ya que está demostrado que la música mejora el rendimiento escolar. El segundo de los acuerdos aporta 700.000 euros a las bandas para organizar actividades culturales a través del holding CulturArts. Este dinero servirá para financiar desde becas a proyectos musicales singulares. (…)

Las Provincias | Noelia Camacho –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Bankia patrocina con un millón de euros a las bandas de música

Una buena noticia en tiempos en que escasean. Bankia se ha implicado en el fenómeno cultural, social y educativo que representan las popularmente llamadas bandas de música y destinará un millón de euros a impulsar sus actividades. Además, el convenio se puede renovar cada año durante cinco anualidades. La entidad financiara respalda así el proyecto de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana y sus 543 asociados, en colaboración con la Generalitat y CulturArts. Patrocina el desarrollo de actividades musicales y de programas educativos en centros de la Comunidad Valenciana, dirigidos a luchar contra el fracaso escolar, y a dar acciones como becas y proyectos artísticos singulares en el ámbito cultural. (…)

El programa Bankia escolta València supone de nuevo el apoyo de Bankia a la región, según destacó Fabra, y la demostración del “absoluto compromiso” de la entidad con la Comunidad Valenciana, en palabras de Goirigolzarri. Del millón de euros, 700.000 se destinarán a impulsar actividades musicales en el ámbito cultural y los otros 300.000 euros al campo de la educación musical. La enseñanza musical tendrá lugar en los centros de educación Infantil y Primaria, donde se desplazarán los profesores de las escuelas de música de cada localidad para impartir la formación. (…)

El País | Ferrán Bono –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

20 bandas participan en el certamen ‘Ciudad de Valencia’

Un total de 20 bandas de música españolas y extranjeras participarán en el Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Valencia’, cuya 128 edición se celebrará en el Palau de la Música de Valencia, del 17 al 20 de julio de 2014, según ha informado el auditorio en un comunicado. La Presidenta del Palau de la Música y del Comité Organizador del Certamen, Mayrén Beneyto, presidió el sorteo de las 50 sociedades musicales presentadas, realizado en la tarde de este miércoles, que ha determinado la presencia de 13 bandas de la Comunitat Valenciana, tres del resto del territorio nacional de las provincias de Palma de Mallorca, Murcia y Tarragona, y cuatro extranjeras. (…)

Las Provincias | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Plácido Domingo dirigirá la Banda Primitiva de Llíria

Plácido Domingo, uno de los cantantes de ópera y director de orquesta más importantes del mundo, fuertemente vinculado a la Comunitat Valenciana por su trabajo en el Palau de les Arts Reina Sofía, dirigirá el próximo 8 de febrero la Banda La Primitiva de Llíria en un concierto extraordinario que se celebrará en el Teatro Sala de Conciertos de La Primitiva en Llíria. Este concierto, que ha sido posible gracias a la colaboración de la Generalitat a través de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, será «un momento histórico» para Llíria, ya que el Maestro Plácido Domingo cogerá la batuta para dirigir a la banda civil más antigua de España, según ha explicado la Generalitat en un comunicado. (…)

La Banda Primitiva de Llíria fue fundada en 1819 por el franciscano Antonio Albarracín como grupo de música de viento. Desde entonces, con una trayectoria repleta de éxitos nacionales e internacionales, ha sido invitada a actuar en Francia, Bélgica, Alemania, las ciudades de Nueva York y Los Angeles en EEUU y las ciudades chinas de Pekín y Shangai. Ha sido dirigida por directores de la talla de Sergiu Celibidache, Odón Alonso, Jan Molenaar, Luis Cobos, Manuel Galduf, Jan Cober o Rafael Frühbeck de Burgos, nombres a los que se sumará a partir de este concierto el del Maestro Plácido Domingo. Los más de 3000 conciertos ofrecidos en el siglo XX por esta formación muestran una actividad continuada y llena de éxitos. (…)

Las Provincias | E.P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Santa Cecilia moviliza a los músicos de toda la provincia de Castellón

Santa Cecilia moviliza este fin de semana a los músicos de la provincia en decenas de conciertos y pasacalles con los que rendirán tributo a su patrona en la mayoría de localidades de Castellón. Algunas de ellas, como Vila-real o Burriana, no obstante, se han avanzado y ya han hecho las celebraciones de este año, mientras que el Grao lo hizo ayer con un recital de la Unión Musical y la Coral Polifónica de Sant Pere.

El día de la patrona, que oficialmente es el 22 de noviembre, es cuando las sociedades musicales aprovechan para que entren a formar parte de las bandas los nuevos miembros, que ya han terminado su periodo de formación y están preparados para dar el salto. Según explica el presidente provincial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Manuel Esbrí, “en la provincia hay 78 sociedades musicales, 6.000 músicos, 9.000 alumnos y más de 50.000 socios”. Además, apunta que “las sociedades musicales están presentes en el 80% de las localidades de Castellón de más de 200 habitantes”. Con ello, “conforman un proyecto social y educativo único en el mundo, siendo el principal agente cultural de la Comunitat según la Universitat de València, siendo declaradas Bien de Relevancia Local por el Consell”, insiste Esbrí. (…)

El Periódico Mediterráneo | Estefanía Moliner –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Marcha fúnebre de la Sinfónica de Alicante

La Banda sinfónica municipal de alicante organizóa ayer una simbólica Marcha fúnebre en protesta por las vacantes con que cuenta la agrupación musical debido a las últimas jubilaciones y que todavía no se han cubierto. La pieza musical sonó momentos antes de iniciar su concierto en el ADDA, el Auditorio de la Diputación de Alicante, donde además varios miembros de la banda entregaron octavillas entre el público para informar de su delicada situación. «Queremos saber qué va a pasar, y si se van a cubrir estas plazas o no. Porque si seguimos así esto no será una banda de música, será otra cosa», afirmó su director, José Vicente Díaz.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Zubin Mehta, de Bombay a Llíria

La figura de Francisco Casanovas Tallardá ha producido un feliz maridaje entre la Unió Musical de Llíria y Zubin Mehta. Casanovas fue un músico catalán, muy andarín, que recaló en Bombay y estableció allí profundos vínculos de amistad con Mehli Mehta, violinista y padre de Zubin. Este, muy joven, recibió de Casanovas lecciones en el ámbito familiar, y esos vínculos parece que pesan todavía en el ánimo del director hindú. Casanovas, tras sus 26 años en India, trabajó en Gran Bretaña, luego en Amposta, después —y aquí está el otro extremo de la conexión— dirigió la Unió Musical de Llíria, acabando por último en Torrevieja.

En 1979, en el contexto de una época donde se escuchaba en Llíria lo que no podía escucharse en la ciudad de Valencia —no había auditorios—, Zubin Mehta actuó en el teatro de la Unió Musical junto a la Filarmónica de Israel. Quienes tuvimos la suerte de asistir y andábamos huérfanos de repertorio sinfónico, no podemos olvidar aquel concierto. Ni aquel ni el de Celibidache, Giulini, Fedosiev o Dorati. Todos en Llíria, desde luego. Y es también allí donde nace la idea de organizar una exposición sobre Casanovas, coronada por un concierto en el que Mehta dirigiera a la banda de la Unió Musical. Todo ello se hizo realidad el viernes, con la sala a reventar y el escenario también, albergando a 150 músicos ilusionados ante la perspectiva de ser dirigidos por una de las mejores batutas actuales. Se palpaba, por otro lado, la curiosidad de ver a Mehta dirigiendo a una banda. Este no cobró nada por su actuación, y permitió que el ensayo de la mañana se abriera a todos los que no habían conseguido entrada para la noche. (…)

El País | Rosa Solá –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las bandas de música quieren depender de Educación y no de Gobernación

La 45 Asamblea General de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha ratificado el acuerdo de su Consejo Intercomarcal para solicitar al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el traspaso de competencias de las sociedades musicales de la Consejería de Gobernación y Justicia a la de Educación, Cultura y Deporte. Así lo ha acordado el organismo durante la reunión celebrada en Algemesí (Valencia), en la que la federación ha aprobado también su presupuesto para 2014 y que ha acogido la presentación de las conclusiones del III Congreso General De la memoria a la innovación, que comenzó en enero como espacio abierto a la participación y discusión, ha informado la organización en un comunicado. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Mehta y Domingo, a dos bandas

Dos grandes maestros de talla internacional, dos iconos mundiales de la ópera visitarán Llíria durante los próximos meses con el fin de dirigir a sus dos bandas. Zubin Mehta participará en un concierto con la Unió el próximo 15 de noviembre, mientras que Plácido Domingo lo hará en febrero junto a la Primitiva, según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes de la Generalitat.

En la página web de la Unió ya se anuncia con orgullo la presencia del maestro indio en su sala de conciertos. Desde la Administración autonómica se confirmó que una iniciativa similar se repetirá a principios de año, cuando el tenor y director español recale en Valencia con motivo de las representaciones de Manon Lescaut en el Palau de les Arts. Las mismas fuentes confirmaron que la intendente del coliseo, Helga Schmidt, y la consellera de Cultura, María José Catalá, tenían la intención de buscar alguna fórmula para que el mundo de las bandas y el de la ópera estrechasen lazos en la Comunitat. (…)

Las Provincias | Burguera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Antonio Ferriz dirigirá a la Banda Municipal de Alicante el jueves en la Concha

Antonio Ferriz dirigirá a la Banda Sinfónica Municipal de Alicante el jueves, 15 de agosto, en la Concha de la Explanada, a las 20 horas. La presencia del antiguo director de la banda alicantina responde a la invitación lanzada por la Concejalía de Cultura a los directores jubilados de esta agrupación por su centenario. (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA