Descubierto el primer himno de Canarias y la letra de los ‘Cantos canarios’ de Power

La Banda de Música de Santa Cruz de Tenerife puede enorgullecerse de situarse en esos momentos a la cabeza en cuanto a número de partituras y repertorio en el ámbito de toda España. Y es que el antiguo archivero cedió hace algunos años cerca de 5.000 composiciones, algunas de las cuales tienen gran importancia y calidad. Entre ellas, el primer himno de Canarias que se conoce y la letra original de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, cuya existencia se desconocía hasta ahora.

Desde hace tiempo, el director de la banda de música, Felipe Neri, está llevando a cabo una minuciosa y complicada labor de catalogación de los documentos según su género musical. La intención es que posteriormente puedan ser digitalizados con el fin de garantizar su buen estado y conservación a lo largo de los próximos años. (…)

eldiario.es | Noé Ramón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Para Relanzar Fundación Afredo Ktaus ,más de 5.000 fotos, partituras y trajes de ópera lucidos por el cantante serán trasladados a Gran Canaria

Más de 5.000 fotografías, 200 premios, una quincena de trajes lucidos por el mundo por Alfredo Kraus, así como sus partituras y todos los programas de sus actuaciones, serán trasladados a Gran Canaria tras el acuerdo para relanzar su Fundación alcanzado hoy por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la hija del desaparecido tenor, Rosa Kraus.

El legado artístico y personal de Alfredo Kraus, integrado por infinidad de valiosos recuerdos a los que se sumarán los que ya se han ofrecido a donar teatros y óperas del mundo y coleccionistas privados, ocupa 200 cajas que han esperado años en Madrid al apoyo institucional logrado hoy para que pueda ser cuidado y expuesto en la tierra del tenor, donde nació y vivió, y donde se encuentran sus restos mortales junto a los de su mujer, expresó con emoción su hija.

“Nos llena de satisfacción a la familia retomar el relanzamiento de la Fundación”, exclamó Rosa Kraus, quien explicó que se fundó en Madrid pocos años antes del fallecimiento del tenor, en 1999, y el objetivo siempre ha sido trasladarlo a Gran Canaria, donde además “existen voces maravillosas” que se beneficiarán de la escuela de ópera y el concurso de canto previsto por su padre y que asimismo atraerá a estudiantes del mundo seducidos por la figura y el renombre del tenor. (…)

Noticanarias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria inaugura el Festival Internacional de Trompeta

El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas se inaugura con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con Sergei Nakariakov. Ocho concierto y un plantel de profesores de distintos países ofrecerán a más de un centenar de alumnos la mejor formación que se ofrece en España para este instrumento

La VIII edición dará comienzo este domingo con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el virtuoso músico ruso Sergei Nakariakov. En esta edición se realizarán ocho conciertos (sólo el inaugural de este domingo en la plaza de San Fernando, y el de clausura, en Expomeloneras con la Gran Canaria Big Band, serán de pago). Asimismo, se mantiene el concurso de repertorio orquestal, para el que existe lista de espera para poder participar porque el cupo se llenó en pocas horas, así como el Festival Joven que se desarrollará en el Centro Cultural de El Tablero, junto a cursos sobre trompeta y jazz, talleres, conferencias y talleres temáticos.

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Auditorio Alfredo Kraus se convierte en escuela musical para 200 estudiantes

El Auditorio Alfredo Kraus volverá a convertirse en escuela veraniega de música para acoger a 200 alumnos de todo el Archipiélago de entre siete y 17 años, que durante nueve días recibirán clases de sus respectivos instrumentos. Así, a partir del próximo día 20 la asociación músico-educativa Inegale ofrecerá su VI Curso Musical de Verano, con enseñanzas para ejecutantes de violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, clarinete, oboe, fagot, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba y percusión. Una vez más, el auditorio Alfredo Kraus será el espacio elegido para acoger este evento, que cuenta con ayuda de la Orquesta Sinfónica de la capital, que apoya el proyecto con el préstamo de los instrumentos que utilizaran los alumnos durante el curso de verano. (…)

La Provincia | Victoria Fraguela –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Iván Martín se estrena como director de la OFGC en la próxima temporada

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) descubrió ayer el programa para la nueva temporada 2015/16, que se compone de 20 conciertos de abono de diversos estilos musicales y, al menos, 18 obras que reciben su primera interpretación por parte de la Orquesta. Como novedad principal, el pianista grancanario Iván Martín se estrena como director de la OFGC al frente de un programa inspirado en Beethoven. En su doble vertiente de pianista y director, Martín dirigirá las Oberturas de Las ruinas de Atenas y Egmont y un miniciclo de los Conciertos para piano. Además, será solista en la Fantasía Coral de Beethoven.

Así, en esta temporada «ambiciosa», como la describió ayer el nuevo consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Díaz, destaca una importante nómina de intérpretes y compositores grancanarios. «Nuestra nueva programación podría definirse bajo el titular Gran Canaria, isla de música, porque sus artistas tendrán un especial protagonismo», señaló ayer el director titular de la OFGC, Pedro Halffter, quien abre la temporada el próximo 18 de septiembre con Las campanas de Gran Canaria, inspirada en la pieza para piano Las campanas de Las Palmas de Saint-Saëns. (…)

La Provincia | Nora Navarro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

ACO finaliza su Temporada con la prestigiosa voz de Elina Garanca

La voz de la mezzosoprano Elina Garanca coronará la 48a Temporada de Ópera de Las Palmas con una gala lírica el 27 de junio en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, acompañada por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y dirigida por Karel Mark Chichon. El programa incluirá obras de Glinka, Massenet, Tchaikovski, Saint-Säens, Gounod y Penella, además de varios pasajes de la ópera ‘Carmen’ de Bizet.

El coordinador artístico de Amigos Canarios de la Ópera, Ulises Jaén recordó que Elina Garanca es una de las principales artistas de la ópera mundial en este momento, por lo que el concierto previsto en el Auditorio Alfredo Kraus es un gran acontecimiento cultural para la capital grancanaria. «Este concierto es un reto y una satisfacción enorme», aseguró. «El deseo de cualquier gestor es ofrecer la público lo mejor que pueda programar. Y esta es una figura que se rifarían todos los programadores», añadió. «Se trata, como Alfredo kraus, de los pocos cantantes sobre los que hay un consenso en el mundo de la ópera». Jaén destacó el hecho de que el repertorio incluye tres pasodobles españoles debido a que el director de orquesta es de Gibraltar, tiene un gran interés por todo lo español y siempre incluye este tipo de música en sus conciertos. (…)

La Provincia | Alberto García Saleh –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un ‘Don Pasquale’ renovado

La primera función de la ópera Don Pasquale, de Donizetti, obra maestra de la ópera bufa, se representa hoy, a las 20.30 horas, en el teatro Pérez Galdós, como segundo título de la 48a Temporada de Ópera que se escenificará también los días 26 y 28 de marzo, a la misma hora. Se trata de la quinta ocasión en que esta ópera, que fue compuesta por el compositor italiano en plena madurez, llega a la capital grancanaria, siendo la última en 2006 en el teatro Cuyás.

Don Pasquale es una producción del Festival de Rávena, que ha recorrido Europa y que hace cuatro años se presentó en el Teatro Real de Madrid. Los cuatro principales roles debutan en este festival. El bajo Lorenzo Regazzo interpreta a Don Pasquale, el tenor Juan Francisco Gatell hace el rol de Ernesto, la soprano Mercedes Arcuri encarna a Norina y el barítono Manuel Esteve al personaje de Malatesta. El principal elenco se completa con el barítono canario Héctor de Armas. Se trata de una obra muy difícil de cantar, pese a que la suelen representar voces jóvenes, y es ideal para iniciar a los niños en el género lírico ya que hay música divertida y personajes muy definidos. El director de escena José Darío ha logrado enriquecer a todo los personajes y dotarlos de una personalidad más dramática. (…)

La Provincia | Alberto García Saleh –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

´Don Pasquale´ llega al Galdós como una sofisticada comedia de situación

La ópera Don Pasquale de Donizetti llega al teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria como «una sofisticada y elegante comedia de situación». Así lo aclaró ayer, su director de escena, José Darío, durante la presentación de este segundo título de la 48ª Temporada de Ópera que se escenificará los días 24, 26 y 28 de marzo, a las 20.30 horas. Se trata de la quinta ocasión en que esta ópera, que fue compuesto por el compositor italiano en plena madurez, llega a la capital grancanaria, siendo la última en el año 2006 en el teatro Cuyás.

Don Pasquale es una producción del Festival de Ravenna, que ha recorrido Europa y que hace cuatro años se presentó en el Teatro Real de Madrid. Los cuatro principales roles debutan en este festival. El director artístico, Ulises Jaén, destacó que se trata de una obra «muy difícil de cantar», pese a que la suelen representar voces jóvenes, «y que si lo consiguen ya tienen muy resuelta su técnica». En este sentido, Jaén elogió las facultades vocales del elenco y aseguró que es una ópera para iniciar a los niños en el género lírico ya que hay «música divertida, personajes muy definidos, mucho teatro, y es una producción clásica muy musical». (…)

La Provincia | Alberto García Saleh –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Estreno de ´Óperas de Bolsillo 2015´ en el Paraninfo de la ULPGC

El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge (…) el estreno del proyecto Óperas de Bolsillo 2015. Este proyecto promovido y organizado por la Asociación para la Promoción de la Música culta de Canarias, Promuscan, en colaboración de la asociación Cosimte, consiste en el estreno, con puesta en escena, de cuatro micro-óperas originales de compositores canarios, «en un formato manejable y sostenible que permita su movilidad con un mínimo de medios involucrados», según informa Promuscan. Para ello, todas las óperas comparten un mismo número de cantantes en los roles de soprano, tenor y barítono, un grupo instrumental, que integran violín, clarinete, fagot, percusión y piano, y un equipo artístico y técnico común. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El auditorio Alfredo Kraus recupera el ciclo Maestros en Guitarra

El ciclo Maestros en Guitarra regresa al auditorio Alfredo Kraus. Y lo hace después de tres años de ausencia. Por las tablas pasaran artistas nacionales e internacionales de la talla de Marinah & Chicuelo, Yul Ballesteros y Antonio Forcione & Anselmo Netto, que componen el cartel de la octava edición de este festival que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 del presente mes. Nacido en 2005, este ciclo de conciertos trata de acercar al público las variedades que ofrece la guitarra, desde su vertiente más clásica hasta su fusión con el jazz o músicas del mundo. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Festival de Bach acoge el estreno en las Islas de ‘La Pasión según San Mateo’

El Auditorio Alfredo Kraus será escenario de la primera edición del International Bach Festival en Gran Canaria, que rinde homenaje al más célebre compositor y músico de la cultura occidental con cuatro conciertos en torno a su obra, protagonizados por una treintena de solistas procedentes de la Royal Convertgebouw Orchestra de Ámsterdam y la participación de músicos de la Academia y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y de sus coros.

Con motivo de la Semana Santa, la programación arranca el próximo 29 de marzo hasta el tres de abril, e incluye una serie de clases magistrales a cargo de la orquesta holandesa y, como plato fuerte, el montaje semi escenificado de La Pasión según San Mateo, considerada obra cumbre en la historia de la música sacra, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. Con este cuidado escaparate sobre las obras de Bach, el director artístico del International Bach Festival, Michael Gieler, se propone consolidar «algo único» en las Islas y que «nace con vocación de continuidad», según indicó ayer [por el martes], durante su presentación.

«Este festival nace con el objetivo de tender un puente entre Holanda y Canarias a partir de un acuerdo entre ambas orquestas, y ya estamos ideando el festival para 2016», indicó ayer Gieler, que también es primer viola de la formación de Ámsterdam desde 1993. «La razón por la que vengo a Gran Canaria desde hace 15 años no se debe únicamente a sus playas, su comida o su gente sino, sobre todo, a su música, que tiene algo especial y genuino con respecto al resto de España y Europa», aseguró Gieler, cuyo primer contacto con la Isla tuvo lugar en el marco del Festival Internacional de Música de Canarias. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Flórez, a la francesa

El mejor tenor rossiniano de las últimas décadas dejó esta vez en la trastienda las arias del Cisne de Pésaro. En línea con su disco dedicado a la música francesa —bien de autores galos, bien de otras procedencias, pero cantada en la lengua de Voltaire—, Juan Diego Flórez centró su concierto del pasado domingo, organizado por las Juventudes Musicales de Madrid, en arias de Lakmé, Los Hugonotes, Werther, la versión en francés de La favorita, Los troyanos, Romeo y Julieta o La bella Elena. Con un programa de este corte inauguró el jueves en Fuerteventura el Festival de Música de Canarias y, de paso, volvió a comprobar que la sombra de Alfredo Kraus es alargada, una sombra que se proyecta hacia el repertorio del romanticismo francés con una autoridad indiscutible. La admiración del tenor peruano por el canario es evidente: Flórez demostró que si hay un tenor en la actualidad que podríamos situar de alguna forma como heredero directo de Kraus es precisamente él. En el fraseo, en la claridad de la dicción, en el estilo. Flórez no se echó atrás a la hora de afrontar el aria más emblemática de Kraus: ¿Pourquoi me reveiller?, de Werther. Fue muy emocionante. Les aseguro que desde la época del tenor canario no había escuchado esta página musical con semejante sensibilidad. Por unos momentos, Kraus resucitó. La ovación fue atronadora. Bordó Flórez asimismo las arias de Los hugonotes y La favorita. En un momento, un espectador gritó “¡Vive la France!”. Y en efecto, qué mejor homenaje que el lírico, con estos niveles de calidad, en solidaridad con lo que se está viviendo en el querido país vecino. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Flórez inaugura el 31er Festival de Música de Canarias con obras de Rossini, Massenet y Offenbach

El tenor peruano Juan Diego Flórez abrirá el próximo 8 de enero en Fuerteventura, la 31º edición del Festival de Música de Canarias, coincidiendo con la apertura del Auditorio del Palacio de Formación y Congresos, en Puerto del Rosario. El cantante compartirá programa con la formación centroeuropea The Philharmonics, con la primera parte protagonizada por el tenor con obras de Rossini, Massenet, Gounod y Offenbach, mientras que la formación austriaca interpretará a Johan Strauss II, Kreisler, Kovac & Janoska, Saint Saens, Carlos Gardel y Chick Corea. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

FIMUCITÉ, el cine de los 80 y los compositores franceses

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) abrirá nuevamente sus puertas entre el 3 y el 11 de julio del año 2015. Para esta nueva ceremonia, el festival contará con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife centrará su mirada a una época determinada del cine, los años 80, recordando películas como ‘Regreso al futuro’ o ‘Único testigo’, y además se hará un especial homenaje a los compositores franceses que procuraron las partituras del cine francés.

El compositor y director de FIMUCITÉ, Diego Navarro, volverá a ponerse al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y del Tenerife Film Choir durante los conciertos monográficos que estarán dedicados a estos dos temas, que serán el eje principal del Festival. Estos conciertos están programados para el viernes 10 de julio y para el sábado 11 de julio del año 2015 y tendrán lugar en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’. (…)

Noche de Cine –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria , embajadora cultural y turística en EE UU

La BMM participará en la convención musical más importante del mundo, la 68ª edición del Midwest Clinic, que tendrá lugar del 17 al 20 de diciembre en Chicago. Este congreso reúne cada año a las bandas y orquestas más prestigiosas del panorama internacional. La BMM ha sido seleccionada por el comité del Midwest Clinic de Chicago, tras un riguroso y exigente casting, para actuar en el concierto de clausura de este significativo evento, que este año abre The United States Navy Band ( La Banda de La Marina de los Estados Unidos), conocida como «la mejor del mundo» y cuya misión es proveer de soporte musical al presidente de los Estados Unidos, Barak Obama.

Con este trascendental concierto la BMM de Las Palmas de Gran Canaria cruza fronteras para situarse por primera vez en Ámerica y mostrar al mundo la mejor música de nuestra tierra, en un año en el que celebra el 125º aniversario de su creación. El concierto de la BMM en Chicago sitúa a la agrupación, por primera vez en su historia, dentro del panorama internacional de bandas musicales. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Pequeño gran concierto

El Curso Musical de Verano clausuró ayer su quinta edición con un concierto en el Alfredo Kraus – Los 180 alumnos tocaron juntos tras nueve días de clases.

Pasaban unos minutos de las 18.00 horas y el alboroto en el Auditorio Alfredo Kraus se concentraba alrededor de la puerta de la Sala Sinfónica. El tropel de espectadores no era para menos. 180 alumnos del Curso Musical de Verano en Gran Canaria, con edades comprendidas entre 7 y 17 años, se daban cita en su gran concierto, el broche final a nueve días de trabajo y dedicación del Curso Musical de Verano en Gran Canaria. (…) El público no dudó el vitorear al elenco de intérpretes, que entre aplausos, bravos y un patio de butacas en pie decían adiós en este evento de clausura. La coordinación del centenar largo de alumnos y la impecable interpretación de los estudiantes fue el resultado del ensayo y la conjunción de lo aprendido durante los nueve días de clases y talleres del Curso Musical de Verano en Gran Canaria. Sin embargo esta despedida tenía esencia de ser un «hasta luego», ya que el próximo año volverá el curso con un renovado programa para sus estudiantes.

La Provincia | Laura Bautista Lesmes –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Diez programas de siete orquestas para la 31º edición del Festival de Música de Canarias

La OFGC tendrá a Ros-Marbá en el podio junto a la pianista María Joao Pires en un año en el que destaca la Filarmónica de San Petersburgo con Yuri Termirkanov.

Del 13 de enero al 12 de febrero de 2015 se desarrollará en el Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria el 31º Festival de Música de Canarias. Según el primer avance, serán diez programas interpretados por tres orquestas sinfónicas y otras cuatro de menor formato. Las primeras son la Sinfónica de Tenerife y la Filarmónica de Gran Canaria (que vuelven a ofrecer dos programas cada una) y la Filarmónica de San Petersburgo. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘I Puritani’ vuelve al teatro Pérez Galdós para las dos últimas funciones

La ópera I Puritani, de Vincen-zo Bellini, se despide de la temporada de ACO este fin de semana, con la dos últimas representaciones (…) programadas en el teatro Pérez Galdós.

El elenco está integrado por la soprano granadina Mariola Cantarero, el tenor de San Cristóbal de La Laguna Celso Albelo, el barítono ruso Román Burdenko, el bajo argentino Fernando Radó, la mezzosoprano de Gran Canaria Rosa Delia Martín, el tenor de San Cristóbal de La Laguna Badel Albelo y el barítono de Gran Canaria Airam da Acosta. El maestro canadiense Eric Hull eestará al frente de la Orquesta Filarmónica y el argentino Mario Pontiggia, director artístico de los Amigos Canarios de la Ópera, es el director artístiya ensaya todo el elenco al completo de la penúltima ópera de la Temporada 2014. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Debut de Halffter en la Philarmonie con la Sinfónica de Radio Berlín

El próximo sábado 12 de abril, el maestro Pedro Halffter (Madrid, 1971) dirigirá en la mítica sala Philharmonie a la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín en un programa compuesto por obras de Ravel y Strauss. El debut de Halffter se produce por la cancelación de última hora del maestro Rafael Frühbeck de Burgos, quien fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín desde septiembre de 1994 a octubre de 2000. Pedro Halffter dirige la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y es director Artístico del Teatro de la Maestranza, y Director Artístico y Titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Pedro Halfter presenta el lunes su versión sinfónica de ´Sigfrido´

El director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), Pedro Halffter protagonizará como conferenciante y pianista la próxima sesión del Aula Wagner, del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su tema será el drama Sigfrido, de la Tetralogía wagneriana El anillo del nibelungo, en la versión sinfónica que él mismo ha arreglado y a la que, días después, dará estreno absoluto en el Auditorio, al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. La sesion del Aula Wagner será mañana lunes 10, a las 20.00 horas, en el Paraninfo de la Universdad (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Ópera opta en Las Palmas por una programación de ´intérpretes´, que inaugura ´La Traviata´

La 47º Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria – Alfredo Kraus arranca el próximo 23 de febrero con La Traviata, de Verdi. Es el primer título de la programación de 2014 que presenta cuatro nuevas producciones de Amigos Canarios de la Ópera (ACO) y cinco títulos, con cuatro funciones cada uno en el Teatro Pérez Galdós. Se trata de una edición presidida por «grandes intérpretes» donde «la calidad artística y vocal» prevalece sobre el «montaje escénico», que se elaboran desde los talleres de ACO, según explicó ayer el director artístico y escénico, Mario Pontiggia, durante la presentación. Según Pontiggia, se ha elaborado una programación «ajustada a las posibilidades reales y buscando el máximo de calidad». (…)

La Provincia | Nora Navarro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ayuntamiento de Las Palmas salva in extremis la Ópera tras asumir el alquiler del Galdós

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asumirá finalmente el coste del alquiler del Teatro Pérez Galdós para la celebración de la 47o Temporada de Ópera entre los meses de febrero y junio, tal como comunicó ayer tarde el alcalde Juan José Cardona al presidente de Amigos Canarios de la Ópera (ACO), Óscar Muñoz. El conflicto que mantenía la entidad que produce la Temporada operística con la corporación municipal y la Fundación Teatro-Auditorio por la obligatoriedad de pagar la renta de ocupación del Galdós, quedó aparcado in extremis horas antes de la celebración de la junta general extraordinaria de socios, donde se preveía acordar la suspensión de la Temporada. (…)

La Provincia | Diego F. Hernández –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Conservatorio Superior de Música de Canarias estrena un intercambio con Latinoamérica

El CSMC ha sido seleccionado por la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas como centro de referencia en la enseñanza musical en Europa para la impartición de lecciones magistrales que serán ofrecidas por profesores de ambos centros, mediante videoconferencia, y de las cuales se beneficiarán también los alumnos del CSMC, según destaca un comunicado del Conservatorio. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La canaria Davinia Rodríguez triunfa en Viena junto a Plácido Domingo

El vienés Theater an der Wien acogió el miércoles el debut de la soprano canaria Davinia Rodríguez (Moya, 1980) con la obra I due Foscari, una de las menos conocidas de Giuseppe Verdi. Lo hizo al lado del ilustre cantante y director de orquesta Plácido Domingo en el histórico teatro, a cuyo público cautivaron. «Lo del estreno fue increíble y todo un éxito, no recuerdo cuántas veces se abrió el telón, pero fue un gran triunfo para todos, aunque para mí sobre todo, siendo debutante no solamente en Viena sino con el repertorio. Es todo un lujo para mí», afirma Rodríguez. «Las sensaciones», señaló la cantante, «fueron muy buenas y es una experiencia fantástica que ha surgido después de haber luchado muchísimo durante varios años y me he encontrado al lado de uno de los más grandes, como es Plácido Domingo». (…)

Este montaje de I due Foscari es una coproducción entre el escenario vienés, la Ópera de Los Ángeles, la Royal Opera House londinense y el Palau de les Arts Reina Sofia. La obra cuenta la historia de Franceso (interpretado por Domingo), doge o príncipe de Venecia, de su hijo Jacopo (personaje del tenor mexicano, Arturo Chacón Cruz), y de su nuera Lucrezia (Rodríguez), envueltos en una trama de poder, corrupción y de conflicto entre el deber y la familia. (…)

La Provincia | Eeduardo Medina Orihuela –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una alegría musical sin límite

Lo han conseguido. Era una vieja aspiración desde los tiempos en los que Rafael Nebot estaba al frente del Festival Internacional de Música de Canarias. Por carácter y personalidad, la actual directora del Festival, Candelaria Rodríguez-Afonso (musicóloga, con 18 años de residencia en Viena), ha conseguido llevar a buen puerto un sueño alimentado durante muchos años: la visita por primera vez a Canarias de la mítica Sinfónica de Chicago. Qué mejor homenaje a su antecesor Rafael Nebot. Desde 2000 no actuaba en España la orquesta estadounidense. En la 30ª edición del Festival canario han ofrecido cuatro conciertos entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, como comienzo de una gira que les llevará los próximos días a Essen, en el corazón de la Cuenca del Ruhr alemana, y Luxemburgo. Cuatro conciertos, pero qué conciertos. Impresionantes, conmovedores, deslumbrantes… No tengo palabras.

La combinación Riccardo Muti- Sinfónica de Chicago es algo que roza lo milagroso. Pero no nos engañemos: estamos en la más excitante de las realidades. La Sinfónica de Chicago, al menos con Muti, desprende una sensación de gran libertad sonora. Instrumentista a instrumentista, sección por sección, y en su globalidad, el sonido que transmiten rezuma una transparencia vertiginosa. Sin condicionamientos estilísticos o vinculados a la tradición. Tienen la esencia de la mejor música de cámara, pero en dimensión sinfónica. Transmiten la perfección posible. Con naturalidad, sin aspavientos. En esa máquina de hacer música, sin posibilidad de errores, el napolitano Riccardo Muti pone el sentimiento, el humanismo, el alma. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Virtuosismo solidario

Un quinteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Chicago ofreció ayer un emotivo concierto en el centro sociosanitario de El Pino [en Las Palmas de Gran Canaria] (…) En el marco de su programa Música Ciudadana, un quinteto de cuerdas compuesto por dos violines, una viola, un violonchelo y un contrabajo se desplazó al centro para ofrecer un emocionante concierto para pacientes y usuarios de El Pino, Taliarte, El Sabinal, Santa Brígida y Ferminita Suárez.

Se trata de una iniciativa que la Orquesta de Chicago incorpora al 30º Festival de Música de Canarias, con el objetivo de llevar la música a sectores de la sociedad en situación de dependencia: «Es una tradición que comenzó hace 90 años en Chicago, pero hace tres años que la incorporamos a nuestras giras porque nos dimos cuenta de que es algo especial y los músicos aman hacerlo», señaló Deborah Rutter, presidenta de la Orquesta, que acudió al acto. Así lo manifestó también Dan Armstrong, contrabajo del quinteto: «Le otorga a la música un gran significado». (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Filarmónica de Gran Canaria nombra gerente a Juan Mendoza entre 29 candidatos

Juan Mendoza Rosales (Las Palmas de Gran Canaria, 1956) es desde ayer el nuevo gerente de la Fundación Orquesta de Gran Canaria (OFGC). El nombramiento de Mendoza fue anunciado ayer al mediodía por el Cabildo de Gran Canaria tras la reunión que celebró la comisión ejecutiva de la Fundación de la OFGC, y una vez valorados los 29 aspirantes que se presentaron a la convocatoria pública para cubrir la vacante del anterior gerente Tilman Kuttenkeuler. quien abandonó el cargo a finales de 2013 para incorporarse a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín. (…)

La Provincia | Diego F. Hernández –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los turistas compran casi la mitad de las entradas del Festival de Música de Canarias

El Festival de Música de Canarias cumple su 30º aniversario con la programación más corta de su historia pero con una demanda de entradas que sigue siendo masiva. «Al haber menos conciertos, se ha apuntado mucha más gente este año», señala Candelaria Rodríguez, directora del evento, «el Festival no se ha resentido para nada en esta edición». La novedad es que, en esta ocasión, el público extranjero abarca casi la mitad del total de entradas vendidas hasta la fecha, lo que se traduce en alrededor de 700 entradas para un aforo de hasta 1600 personas, tanto en el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria como en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Dentro de esta cifra, se han despachado 500 entradas a través de turoperadores culturales, que han vendido un total de 500 paquetes turísticos cuya oferta incluye el transporte y el alojamiento junto con las entradas. «Sin duda, es una opción muy cómoda para la gente de fuera porque ya vienen con todo pagado», indica la directora, para la que el «tirón» que tiene la Orquesta de Chicago ha sido el principal reclamo también de cara al exterior y «ha ayudado mucho a que la gente siga mirando el Festival». (…)

La Provincia | Nora Navarro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

´Los tres cerditos´ acerca la música de Mozart a los más pequeños

Cientos de niños, de entre cuatro y nueve años, disfrutan de la ópera del compositor Wolfgang Amadeus Mozart con el montaje musical Los tres cerditos, en el Teatro Loyola de Vegueta. Ayer tuvo lugar la última función del espectáculo, que se estrenó hace dos semanas y al que han asistido escolares de más de una decena de centros de la Isla. Para el resto del público, el estreno será el día 15 de febrero en el Teatro Guiniguada.

«Es una experiencia fantástica, la verdad. Es una manera de hacer llegar la ópera al mundo infantil; está siendo muy gratificante, por la interacción con los chicos y estar directamente con ellos; es algo que me llena de una energía que no he percibido en ninguna otra obra», cuenta Catia Hernández, la cantante que interpreta a uno de los cerditos en la pieza. (…)

La Provincia | Eduardo Medina Orihuela –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Navidad, en el Pérez Galdós

El Concierto de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, ofrecido por la Fundación DISA y el Cabildo de Gran Canaria tendrá lugar el viernes 20 y el sábado 21 de diciembre en el teatro Pérez Galdós a partir de las 20.30 horas. Con él, se pretende brindar la mejor música para celebrar estas entrañables fiestas navideñas. En esta ocasión, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA han unido sus fuerzas para ofrecer un programa de lujo cuya recaudación estará destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer. Un fin de marcado carácter solidario que confiamos contará con el respaldo de todos.

Para un proyecto tan especial se ha querido ofrecer una composición única y extraordinaria: la Sinfonía nº 9 Coral de Ludwig van Beethoven, un referente indiscutible de la creación musical de todas las épocas. Se trata de una obra con la que el genio de Beethoven lanza su gran proclama de fraternidad universal a través de los versos de Schiller en su Oda a la Alegría, que ha alcanzado el reconocimiento absoluto como Himno Europeo. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA