El Canto de la Sibila en León

El 16, 18, 19 y 20 de octubre tendrán lugar cuatro conciertos, que traen hasta la catedral de León, esta explosión de arte gótico de los siglos XIII y XIV, música antigua, clásica y contemporánea. Todos los conciertos son de entrada gratuita. El grupo Eloquentia (canto, viola, laud, percusión y flauta), dirigido por Alejandro Villar, dará vida, a partir de las 21.00 del miércoles 16 de octubre, a un programa denominado Peregrinatio II. Cánticos y milagros en el Camino, en el que destaca fundamentalmente la recuperación histórica –por encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)– del Canto de la Sibila, guardado en el archivo de la catedral leonesa. (…)

El País | María Angeles Sánchez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El organista de la Sagrada Familia toca hoy en León

El organista titular de la Sagrada Familia de Barcelona, Juan de la Rubia, probará esta noche en la Catedral de León el nuevo órgano construido por Philipp Klais en Bonn. El músico valenciano estará arropado en el séptimo concierto del Festival de Órgano por la Coral de Cámara de Pamplona, con la soprano Cecilia Lavilla Berganza y la mezzosoprano Maite Maruri como solistas, bajo la dirección de David Gálvez Pintado. De la Rubia, que compagina la labor concertística con la docente como profesor en la Escuela Superior de Música de Cataluña, ya ha estrenado algunas obras en anteriores ediciones del festival que dirige Samuel Rubio. (…)

Diario de León | Verónica Viñas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música celestial, en Segovia

La coral ‘Voces de Castilla’ amenizó la misa de ayer en honor a la Virgen de la Fuencisla. Los cantos de la agrupación fueron acompañados por los acordes del órgano de la catedral, ante la gran admiración de todos los allí presentes. La coral se ha distinguido por su reconocimiento nacional e internacional y por haber conseguido grabar algunos discos.

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Concierto de viola y órgano en Santa Marina del Rey

El Festival Internacional de Órgano Catedral de León sigue su curso y hoy sale de la capital provincial para ofrecer, en la iglesia parroquial de la localidad de Santa Marina del Rey, un concierto a cargo de Lixsania Fernández, a la viola da gamba, y de Juan de la Rubia al órgano, quienes interpretarán las famosas Sonatas de Juan Sebastián Bach. El próximo recital del programa tendrá lugar el 5 de octubre en la Catedral leonesa con sopranos (María Eugenia Boix y Amaia Larráyoz), mezzosoprano (Nerea Berraondo), barítono (Héctor Guerrero) y clave (Eduardo López Banzo).

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los acordes clásicos copan León

El organista vasco Daniel Oyarzábal será el encargado de llenar esta noche de música la Catedral de León. A partir de las 21.00 horas, el músico alavés interpretará hasta seis piezas de distinguidos compositores clásicos, como Camille Saint Saëns, Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel o Cesar Franck, entre otros. El prestigioso organista manifestaba recientemente que, para él, es «un sueño hecho realidad» poder participar en el Festival de Órgano de la Catedral de León, que, según palabras del artista vasco, se trata de uno de los templos «más bellos del país». (…)

Diario de León | Pelayo Lobo Conty –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Eutherpe presenta una joven promesa

La fundación Eutherpe acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, el concierto del pianista Ramón Grau. El jóven músico, procedente de Úbeda (Jaén), tocará varias piezas de compositores clásicos, como Haydn, Schumann o Listz. No es de extrañar que este joven músico cuente con un laureado currículum, puesto que, además de haber obtenido una matrícula de honor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, desarrolla su actividad como solista, pianista acompañante y en grupos de cámara en diversos puntos del país. Asimismo, ha actuado en las embajadas de Austria y Polonia de Madrid y en 2012 ofreció junto a la flautista Anna Nesverová un recital en la Universidad de Praga. (…)

Diario de León | P.L.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Seducidos por el órgano

Un gran silencio precedió a los primeros acordes de Tiento nº 6, de Cabanilles. Frente al gran órgano de cinco teclados el maestro francés Jean Guillou, uno de los artífices de la construcción del instrumento más grandioso de Europa, hizo vibrar a la Catedral de León con un programa que incluía también a Bach y el estreno en España de una obra del propio Guillou, Säya el pájaro azul. (…) Seis instituciones financian el «mejor órgano» de Europa, que ha costado 1,7 millones de euros. Samuel Rubio, director del Festival de Órgano, que cumple también 30 años, fue el encargado del preestreno, durante la misa celebrada el jueves en la que el instrumento construido en Bonn por el ‘luthier’ Philipp Klais recibió la bendición del obispo Julián López. (…)

Diario de León | Verónica Viñas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Emoción con voz polifónica

El espectador se dirige hacia su butaca para disfrutar de un nuevo concierto coral. El escenario del concierto es ya impresionante: la iglesia del Seminario. En el cartel, el conjunto de ‘Voces de Castilla’, agrupación de carácter amateur fundada en 1978 por Ramón Masegosa Galán se dispone a comenzar el espectáculo. Los primeros sonidos empiezan a envolver la sala. La música sacra invade la estancia y el espectador empieza a palpar la emoción con la que el grupo interpreta la obra. “La música coral consiste en la mejor conjugación de las voces sin que destaque una sobre la otra, es decir, es música en polifonía”, afirma el secretario de la coral segoviana, José María García. (…)

El Adelantado | Darío Vicente –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los pendones arroparán la inauguración del nuevo órgano, en la catedral de León

La instalación en el interior de la Catedral de León de un nuevo y espectacular órgano, a la vanguardia europea en lo que a este tipo de instrumentos se refiere, no sólo es una buena noticia para los aficionados a la música clásica e histórica sino para toda la sociedad leonesa en su conjunto. Y así lo han entendido diferentes colectivos y ciudadanos que han unido sus esfuerzos para saludar la llegada del órgano catedralicio de una forma muy leonesa. Y así, desde las asociaciones culturales Promonumenta, Pendones del Reino de León y Sociedad para el Fomento de la Cultura-Amigos del País de León, junto a la Fundación Eutherpe y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León, han diseñado una serie de actos cuyo objetivo no es sino recibir como merece este instrumento, una de las últimas obras procedentes del taller del prestigioso luthier alemán Philip Klais. (…)

Diario de León | E. Gancedo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Beethoven suena en León

Con la finalización del ‘X Curso para Pianistas, Directores y Jóvenes Orquestas’, se celebran este fin de semana los cinco conciertos para piano y orquestra de Beethoven. Dos días de conciertos organizados por la Fundación Eutherpe y el Ayuntamiento de León, en los que participan 11 directores y 8 pianistas, que fueron seleccionados entre 42 candidados, de España, Italia, Suiza y Estados Unidos. El sábado 7 de septiembre, se interpretan los conciertos para piano y orquestra de Beethoven (n.º2, n.º3 y n.º4), mientras que el domingo, 8 de septiembre, ser interpretan los conciertos para piano y orquesta de Beethoven (n.º2 y n.º5).

iLeón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Eutherpe celebra dos conciertos de cierre del curso de dirección

El Auditorio Ciudad de León acoge hoy y mañana los conciertos de clausura del Curso para pianistas y directores de orquesta que ha sido impartido por Joaquín Soriano y Bruno Aprea. Ambos recitales están protagonizados por la Joven Orquesta de la Provincia de Málaga. Al tiempo que se ha celebrado el curso, ha tenido lugar el III Septiembre musical que, patrocinado por el Ayuntamiento de León, se desarrolló el 4, 5 y 6 de septiembre. Durante estos tres días, un cuarteto de cuerdas de la Joven Orquesta de la Provincia de Málaga ha venido ofreciendo conciertos en la Plaza de San Marcelo con obras de Mozart, Piazzola y Gardel.

Los pianistas y directores participantes han sido elegidos de entre 42 candidatos. En su mayoría han sido españoles pero también ha habido alumnos de Italia, EE.UU y Suiza. Un violín y un violonchelo de León participaron en la orquesta: Daniel González, violín y David Martín. Este año, para celebrar este décimo aniversario, Eutherpe ha invitado a los ciudadanos leoneses a asistir a las clases. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Nuevo concierto del segoviano Marino Delgado

El clarinetista segoviano Marino Delgado, afincado desde hace años en la ciudad italiana de Como, ha actuado en dos conciertos estrenando la obra ‘Give Five’ del compositor italiano Piergiorgio Ratti, e interpretando el concierto KV 622 de W. A. Mozart. El estreno mundial del concierto ‘Give Five’, en el ‘Spazio San Donnino’ del ciudad de Como, ha sido inédito, ya que la obra para clarinete en La y grupo de metales es una de las pocas escrita para este instrumento de viento-madera. El concierto, compuesto específicamente para este intérprete segoviano, tuvo lugar los días 10 y 11 de julio en la ciudad de Morbegno. La audición, dividida en cinco secciones, lleva a los límites las posibilidades técnicas del clarinete, ayudado por la sonoridad de los metales que son usados por el compoitor como un instrumento único. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Swing y jazz para Villamañán

Un año más, y ya van siete consecutivos, la localidad leonesa de Villamañán vuelve a acoger el festival de jazz VillamaJazz 2013 (Swing Festival) que, una vez más, prestará especial atención al estilo musical Gipsy Swing, que llevó a su máxima expresión el reconocido guitarrista belga Django Reinhardt, al que precisamente se dedicará esta séptima edición. VillamaJazz es ya un referente para todos los amantes del singular estilo musical que predominó en la primera mitad del siglo XX. De este modo, tiene la intención de convertirse en una apuesta cultural única, no sólo para la provincia, sino también a nivel de regional e, incluso, nacional. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un concierto de música medieval cierra mañana el ciclo ‘Martes en la Muralla’

El adarve de la Puerta de San Andrés acoge mañana martes 27 de agosto el concierto de Pablo Zamarrón y Miguel Abad que clausura el ciclo de los Martes en la Muralla, organizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento. El concierto se presenta como una ocasión única de disfrutar de la música medieval y renacentista de dos consagrados músicos, en un escenario espectacular, como es el adarve de la Puerta de San Andrés, al que además se suma el encanto de las vistas nocturnas de Segovia con la nueva iluminación de la Muralla. (…)

Pablo Zamarrón es Ingeniero Técnico, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Complutense de Madrid y Músico Tradicional. Pertenece y ha sido miembro de grupos de música tradicional y antigua, como Los Zamarrones, Carrapinar, Rebolada, Velay, Danza Antigua y La Órdiga, con los que ha plasmado su trabajo en diversos registros discográficos. (…) Miguel Abad es intérprete de fidula y rabel. Ha centrado en los últimos años el desarrollo de este último instrumento sobre el cual ha impartido diversos cursos y creado un método para su aprendizaje. Entusiasta de la música medieval y de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, ha sido miembro fundador de los grupos Almacantaro y Charamella. Actualmente es miembro del trío Mvsicamvs.

El pasado 20 de agosto, y en el mismo escenario, actuaron Ana García y Óscar Fernández, que ofrecieron un concierto de música lírica. Ana García realizó sus estudios de piano y órgano en el conservatorio de Segovia, y es diplomada en Magisterio en Educación Musical. Por su parte, Oscar Fernández pertenece a la plantilla fija del coro de RTVE en la cuerda de bajos y ha actuado con grandes orquestaS y en festivales como el de Música Contemporánea de Madrido o el VII Festival de Música de Galicia.
(…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Arranca hoy, en Segovia, el XVII curso de Dirección y Canto Coral organizado por Ágora

Hoy sábado 24 de agosto se inicia el XVII curso de Técnica Vocal, Dirección y Canto Coral que cada verano organiza la Coral Ágora y patrocina la Fundación Don Juan de Borbón. El curso se inaugurará con un concierto de piano del director y compositor belga Johan Duijck, que tendrá lugar en la sede del IE a las 20:00 horas, y está abierto a todo el público. Los cursos de Técnica Vocal, Dirección y Canto Coral llevan celebrándose durante casi dos décadas en Segovia y su prestigio está avalado por la calidad de su profesorado, y la dinámica y modo de trabajo que abarca todos los aspectos del canto coral. En ediciones anteriores el curso ha contado con prestigiosos profesores como Josep Prats, Néstor Andrenacci y David Azurza, entre otros. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música lírica en la Muralla de Segovia

El adarve de la Puerta de San Andrés albergó ayer un nuevo concierto del ciclo “Martes en la Muralla”, organizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento, en el que Ana García y Óscar Fernández ofrecieron un concierto de música lírica en un ambiente mágico y muy especial. Ana García, realizó sus estudios de piano y órgano en el conservatorio de Segovia, y es diplomaa en Magisterio en Educación Musical. Por su parte, Oscar Fernández pertenece a la plantilla fija del coro de RTVE en la cuerda de bajos y ha actuado con grandes orqueista y en festivales como el de Música Contemporánea de Madrido o el VII Festival de Música de Galicia. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Ballet en las Noches Mágicas

Las Noches Mágicas de La Granja, en Segovia, acogieron ayer en su escenario de la Real Fábrica de Cristales al Ballet de Moscú, fundado por Timur Fayziec en 1989. La compañía exhibe en su repertorio algunas de las más conocidas piezas del ballet clásico, como “Cascanueces”, “Giselle” o “El lago de los cisnes”. La programación de las Noches mágicas continuarán mañana viernes con “Gisela y el libro mágico”, un musical ambientado en el mundo de los cuentos infantiles.

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El prestigioso Cuarteto Bretón ofrece hoy un concierto en Segovia

El Cuarteto Bretón ofrecerá esta noche un concierto en la iglesia de San Juan de los Caballeros, a partir de las 22,00 horas, con un programa que incluye obras del propio Tomás Bretón y de Conrado del Campo. (…) Llevan trabajando juntos casi diez años y lo forman Anne Marie North (violinista concertino de la Orquesta de la Comunidad de Madrid), Antonio Cárdenas (primer violín de la Orquesta Nacional de España), Iván Martín (viola solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y profesor en el Conservatorio Superior de Salamanca) y John Stokes (violoncello solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid). (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Bach abre la Música de Cámara en Segovia

La Semana de Música de Cámara, el ciclo que fue el origen del Festival de Segovia, abre hoy su cuadragésimo cuarta edición con la presencia en Segovia del Garnati Ensemble, con su aclamada adaptación de las ‘Variaciones Goldberg’ de Bach. Será a las diez de la noche, en la iglesia de San Juan de los Caballeros. Para degustar la música de cámara, este año el Festival apostará por cuatro conciertos, tres de los cuales se llevarán a cabo en uno de los espacios más acogedores y demandados por su acústica: la Iglesia de San Juan de los Caballeros, y otro en la Catedral de Segovia. Tras la actuación de Garnati Ensemble, serán protagonistas el pianista Antonio Baciero; el Cuarteto Bretón y el grupo Trioorganum. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Dos grandes voces

Brillante fin de temporada con el último de los conciertos perteneciente al ciclo Grandes Voces. No es una novedad que la vuelta de Ainhoa Arteta a la ópera ha sido acogida con excelentes críticas. La soprano parece haber emprendido esta nueva etapa con ganas. Viene de triunfar en ‘El Caserío’ y ayer demostró en Valladolid que tiene fuerza y voz suficientes para hacerlo con total garantía. Su acompañante fue el barítono Juan Jesús Rodríguez, que también se encuentra en un excelente momento. Además, es justo reconocer que el programa propuesto por ambos cantantes era muy serio y lleno de dificultades. (…)

El Norte de Castilla | Emiliano Allende –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una velada en vela

Fue la última noche de 2013 en la que la villa pedrazana se iluminaba con la luz de las velas. Quizá por ello las calles parecían desprender un encanto especial. Miles de pequeñas luces —unas 25.000— volvían a ser colocadas por toda la villa, resaltando aún más si cabe la belleza de este pueblo con aspecto de escenario medieval. Desde primera hora de la tarde, y sin importar que el sol aún fuera el único encargado de iluminar la villa, ya se podía observar cómo iban llegando los visitantes. Las velas, empezadas a colocar por la mañana por los propios vecinos, esperaban ansiosas la caída del sol para comenzar a ofrecer un espectáculo sin igual.

El primer ‘Concierto de las Velas’, celebrado [en Pedraza, Segovia] hace una semana, fue el preludio de otra noche, la de ayer, también marcada por la alta afluencia de público. (…) Pero no todo son velas. Pedraza es luz pero también es música, y esta vez los encargados de poner la banda sonora a una noche tan especial fueron los componentes de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El concierto, que se celebró como es tradición en la Plaza, contó con algo menos de afluencia de público que el pasado sábado, en el que los encargados de poner el toque musical fueron los solistas del Covent Garden. Quizá porque ya es habitual en Pedraza, o por la cercanía de su procedencia, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León no consiguió el lleno absoluto. Pero no por ello defraudó con su repertorio; ‘La forza del destino’ de Giuseppe Verdi, abría un concierto en el que las sensaciones estuvieron a flor de piel en todo momento. La elección de las obras fue del agrado del público. En la obertura, y quizá por el silencio que envolvía a la Plaza, los asistentes pudieron deleitarse con una obra para trompeta del compositor Hummel, donde el trompetista Roberto Bodí elevó con un solo su virtuosismo a la máxima expresión. (…)

El Adelantado | Alba Mañanes –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Catedral de León se llena de tubos

La Catedral ha comenzado a llenarse de tubos. El equipo de seis organeros de la Orgelbau Klais, la empresa alemana que construye el nuevo órgano del templo gótico, ha empezado a colocar los primeros tubos del gran instrumento. Son 4.344 tubos, algunos de ellos de más de seis metros de longitud. La instalación del nuevo instrumento, que comenzó en el mes de abril, finalizará en agosto; a continuación, se llevarán a cabo las pruebas de afinación. El órgano lo estrenará el gran maestro Jean Guillou el 21 de septiembre en el concierto inaugural del Festival Internacional de Órgano, que cumple 30 años. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA</a

El violín de Midori se impone a los motores

Primero atrajeron a los paseantes de la Plaza Mayor y luego se llevaron la música a Portugalete. La orquesta juvenil In Crescendo, del colegio Allúe Morer, los músicos de la OSCyL y del Conservatorio y el coro dirigido por Cristina interpretaron parte del programa que llenó la sala sinfónica del Auditorio Miguel Delibes, en Valladolid, el sábado. Benjamin Payen se puso de nuevo al frente de la colorida formación que provocó la petición de alguien del público. «Viva la música, esto todos los días». Un samba, una nana, una canción de faena, piezas instumentales que arrancaron los aplausos de los sorprendidos viandantes. Luego en Portugalete, la sorpresa de Midori, la violinista japonesa que toca con la OSCyL esta semana. Apenas se la distinguía junto a Elizabeth, de concertino ayer. Hasta que Benjamin hizo notar su presencia, y esa mujer menuda, enorme en un pequeñez, que a las siete de la mañana calienta los brazos en el Auditorio, se dispuso a tocar un preludio de su querido Bach. Silencio absoluto, también los niños, respeto que manó natural. Solo hizo sombra a Bach un motor lejano que subía por Arzobispo Gandásegui. Cientos de móviles apuntándola, cientos de oídos gozando.

El Norte de Castilla | V.M.Niño –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Doble concierto de piano y coro en Eutherpe

La Fundación Eutherpe ha organizado dos conciertos para hoy. Por un lado, el pianista valenciano Carlos Civera ofrecerá, a las 20.00 horas en la sala Eutherpe, un recital en el que interpretará obras de Schumann, Chopin y Brahms. Dos horas antes, en la capilla del Colegio Carmelitas, actuarán el Coro Bogoroditsie Abesbazta, de Durango, con la colaboración del Coro Cantarte de León.

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Cuarteto Bretón llega con música vasca al Conservatorio de León

El Cuarto Bretón desembarca hoy, a las 20.30 horas en Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de León, con dos de sus compositores favoritos: Jesús Guridi y Juan Alfonso García. Será el segundo concierto del Festival de Música Española, que el miércoles inauguraron las leonesas Rut Marcos (soprano) y Raquel Sutil (piano).

Los violinistas Anne Marie North y Antonio Cárdenas, junto a Iván Martín (viola) y John Stokes (violoncello) integran el reconocido Cuarteto Bretón, una formación empeñada en la recuperación de la música española para cuarteto de cuerda. Para su primera actuación en el Festival de Música Española han elegido el Cuarteto nº 2 en La menor de Jesús Guridi —de quien acaban de grabar sus cuartetos— y el Cuarteto de Cuerda de Juan Alfonso García. (…)

Diario de León | Verónica Viñas -LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Segovia danza hoy en siete espacios emblemáticos

Segovia se convierte hoy sábado en referencia de la danza con la celebración, por primera vez, de ‘Segovia en danza’, una iniciativa pionera que durante toda la jornada, desde las doce de la mañana hasta bien entrada la noche, mostrará en siete lugares emblemáticos de la ciudad los diferentes estilos de danza, desde la contemporánea, la danza-teatro y la clásica, en espectáculos abiertos al público y gratuitos. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Ópera de Berlín, con ‘Britten’, suena hoy en el Teatro El Albéitar

El Teatro El Albéitar acoge hoy a las 20.00 horas, la última retransmisión en directo desde la Filarmónica de Berlín de esta temporada. Una actividad que se ha venido realizando en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de León y que ha supuesto un completo programa de retransmisiones en directo desde Berlín con un amplio repertorio de todas las épocas de la música sinfónica, desde el siglo XVII a nuestros días.

En el concierto de hoy, tal y como informan los organizadores, la Orquesta Filarmónica de Berlín interpretará, bajo la dirección de Sir Simon Rattle, y con la actuación de Emily Magee (soprano), John Mark Ainsley (tenor) y Matthias Goerne (barítono), el Coro de la Radio de Berlín (dirigido por Simon Halsey) y los Coros Infantiles del Estado y de la catedral de Berlín (dirigidos por Kai-Uwe Jirka), la obra de Benjamin Britten Réquiem de Guerra. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Recital de Aitor Hernández en la sala Eutherpe

El músico madrileño Aitor Hernández ofrece hoy, a las 20.00 horas en la sala Eutherpe, un recital de guitarra clásica, en el que interpretará obras de Bach, Dusan Bogdanovi y Antonio José. Además de su actividad guitarrística es diplomado en Educación Musical y ha realizado cursos de educación de la voz, pedagogía Dalcrozey ciclos superiores de músico-terapia. Actualmente es profesor de guitarra en la escuela Prolat.

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Salón de Tendencias Vintage, con la música de otras décadas, en valladolid

Feria de Valladolid celebra este próximo fin de semana el primer Salón de Tendencias Vintage, un certamen para los amantes de la moda, la decoración, la estética y la música de décadas anteriores

Mike Terry & The Chicago Blues Machine ‘55 actuarán este sábado 1 de junio en el Salón de Tendencias Vintage que se celebra en Feria de Valladolid. Dos horas de actuación para vibrar desde que suene la primera nota de su incendiario Rhythm & Blues, bailar sin parar y viajar a aquellos amables años 50, donde el crisol de músicas, blancas y negras, empezaba a explotar y todo era nuevo….todo era Rock & Roll!

Mike Terry es como aquellos duros bluesmen del Delta del Mississippi que, sólo con sus guitarras bajo el brazo, emigraban al norte, en busca de nuevas oportunidades y dejar tras de sí el duro trabajo en los algodonales. ¿Y adónde iban a parar? A Chicago, claro… Desde finales de los años 40 y durante toda la década de los 50, allí el Blues se transformó, creció y mutó en algo inmensamente popular y bailable, la electricidad le dio vida nueva y energía para que tuviera un hijo….y lo llamaron Rn’R.

Remitido por Feria de Valladolid

Te lo recomienda AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Agrupación Musical de Sepúlveda clausura el ciclo ‘Aperitivos a banda’

La Agrupación Musical de Sepúlveda ofreció ayer un concierto en el Teatro Juan Bravo y con su actuación clausuró la cuarta edición del ciclo cultural ‘Aperitivos musicales a banda’ [celebrado en Segovia]. Entre pasodobles y música de película, como la banda de El padrino, el grupo de Sepúlveda puso broche de oro al programa de conciertos organizado por la Diputación Provincial que comenzó comenzó el día 3 de marzo. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA