14/07/2013
por amadeuslibreria
Fue la última noche de 2013 en la que la villa pedrazana se iluminaba con la luz de las velas. Quizá por ello las calles parecían desprender un encanto especial. Miles de pequeñas luces —unas 25.000— volvían a ser colocadas por toda la villa, resaltando aún más si cabe la belleza de este pueblo con aspecto de escenario medieval. Desde primera hora de la tarde, y sin importar que el sol aún fuera el único encargado de iluminar la villa, ya se podía observar cómo iban llegando los visitantes. Las velas, empezadas a colocar por la mañana por los propios vecinos, esperaban ansiosas la caída del sol para comenzar a ofrecer un espectáculo sin igual.
El primer ‘Concierto de las Velas’, celebrado [en Pedraza, Segovia] hace una semana, fue el preludio de otra noche, la de ayer, también marcada por la alta afluencia de público. (…) Pero no todo son velas. Pedraza es luz pero también es música, y esta vez los encargados de poner la banda sonora a una noche tan especial fueron los componentes de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El concierto, que se celebró como es tradición en la Plaza, contó con algo menos de afluencia de público que el pasado sábado, en el que los encargados de poner el toque musical fueron los solistas del Covent Garden. Quizá porque ya es habitual en Pedraza, o por la cercanía de su procedencia, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León no consiguió el lleno absoluto. Pero no por ello defraudó con su repertorio; ‘La forza del destino’ de Giuseppe Verdi, abría un concierto en el que las sensaciones estuvieron a flor de piel en todo momento. La elección de las obras fue del agrado del público. En la obertura, y quizá por el silencio que envolvía a la Plaza, los asistentes pudieron deleitarse con una obra para trompeta del compositor Hummel, donde el trompetista Roberto Bodí elevó con un solo su virtuosismo a la máxima expresión. (…)
El Adelantado | Alba Mañanes –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA