Seis minutos de aplausos al Orfeón Pamplonés en su inicio de gira en Londres

El primer concierto de la gira del Orfeón Pamplonés y la orquesta London Philharmonic, que tuvo lugar el pasado sábado, fue aplaudido durante seis minutos por los tres mil espectadores que llenaban el auditorio londinense Royal Festival Hall. El Orfeón Pamplonés, que compartía en este primer concierto de la gira escenario con el coro de la London Philharmonic y la propia orquesta, bajo la batuta de Vladimir Jurowski, hizo vibrar con el Réquiem de Verdi al numeroso público que llenó el Royal Festival Hall londinense. Entre las butacas, según informó en un comunicado la formación coral pamplonesa, destacaba la presencia de personalidades como la ministra británica del Interior, Theresa May, representantes de la embajada española como Fidel López Alvarez, del ministerio de Asuntos Culturales y Científicos, así como corresponsales y miembros de la colonia española en Londres que tampoco quisieron perderse el recital.

Noticias de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El Orfeón Pamplonés triunfa en Francia

Vuelve al festival Choregies de Orange, donde no actuaba desde los años 80

Si el mes pasado el Orfeón Pamplonés actuó para la televisión francesa desde el teatro Antique de Orange y llenaba el impresionante aforo de 9.000 localidades, el miércoles de nuevo el teatro se mostró abarrotado para disfrutar de Carmina Burana, en el Festival Choregies de Orange, una de las obras que más ha interpretado en los últimos años. Tras los primeros ensayos con Michel Plasson, con quien el Orfeón trabajó en los años 70, finalmente dirigió el concierto su asistente, el director Fayçal Karoui, por problemas de salud del maestro. (…)

Noticias de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Coral de Cámara de Pamplona abre los conciertos por sus 70 años

La Agrupación Coral de Cámara de Pamplona (ACCP) dio ayer [por el viernes] el pistoletazo de salida a la celebración de su 70º aniversario, que se cumple en 2016. El concierto que ofreció en la Sala de Cámara de Baluarte fue todo un homenaje a la primera coral, la del año 1946, y a los coralistas y compositores de entonces, muchos de ellos amigos del fundador y director durante 37 años, Luis Morondo. (…)

Diario de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

ArteSonado actúa en el pórtico de Santa María

El pórtico de la Catedral Santa María acoge hoy, 20.30 horas y con entrada gratuita aunque es necesario retirar invitación, un recital del Coro ArteSonado, una destacada formación coral cuyo repertorio abarca desde la polifonía renacentista hasta la música del siglo XXI. ArteSonado comenzó sus ensayos en 2012 en la Escuela Coral de Madrid bajo la dirección del maestro Rodrigo Guerrero, y se formó por la inclinación de sus integrantes por la música y por su facilidad y sensibilidad para expresarla. Está compuesto por quince voces fijas, además de colaboradores, de diversas edades y orígenes artísticos, lo que ha propiciado la creación de un coro con potencial para emprender propuestas musicales de alto nivel, según explicó ayer el templo gótico en una nota. (…)

Noticias de Alava –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El grupo vocal Nordic Voice ofrece un recital en el ADDA

El Auditorio de la Diputación de Alicante acogerá hoy, a las 20 horas, un concierto coral a cargo de Nordic Voice, conjunto noruego considerado uno de los mejores grupos vocales del mundo en su género. La actuación, incluida en el ciclo de música clásica y contemporánea Alicante Actual, ofrecerá bajo el título Lamentation, consolation la interpretación de piezas de grandes maestros del siglo XVI como Tomás Luis de Victoria, Carlo Gesualdo o Heinrich Schütz además de nuevas creaciones de compositores nórdicos y un encargo a la compositora, directora y soprano Pilar Jurado.

Nordic Voice, creado en 1996, es un grupo vocal a capella de 6 voces de Oslo con una larga experiencia en la ópera, composición, música sacra y dirección. Interpretan repertorios que van desde la música medieval hasta la música contemporánea, explorando amplios espectros de la expresión musical, desde el canto llano hasta estrenos de obras que les componen por encargo. A lo largo de su carrera han grabado cuatro discos, entre ellos su último Lamentations, Reges Terrae y Djanki-Don. En 2008, Nordic Voice recibió el premio Fartein Valen por su contribución a la música contemporánea noruega. (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Mezquita Catedral de Córdoba acogerá un concierto del Coro Ziryab

El Coro Ziryab ofrecerá una actuación en la Mezquita Catedral el próximo viernes, a las 21.00 horas con entrada libre, dentro del ciclo Música Monumental que inició en diciembre la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. En el programa que interpretará esta agrupación coral cordobesa figuran dos piezas, Funerales por la Reina María , de Henry Purcell, y el Salmo 42 de Mendelssohn, que nunca se han interpretado en Córdoba, según destacó el teniente de Cultura del Ayuntamiento, Juan Miguel Moreno Calderón. El concierto se completa con una selección de El Mesías de Haendel, concretamente la parte en la que hace referencia a la Pasión, ya que esta actuación también supone un concierto extraordinario de Cuaresma. Moreno Calderón, que presentó esta actuación junto al director del Coro Ziryab, Javier Sáenz López, recordó que el ciclo Música Monumental pretende unir música y patrimonio, «y vamos a intentar hacer más conciertos de música coral o sinfónico coral en la Mezquita Catedral». (…)

Diario de Córdoba | Carmen Lozano –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

«Hilliard Ensemble no habría sido lo que es sin la música contemporánea»

La formación británica, inmersa en su gira de despedida de los escenarios tras 40 años de éxitos, ofreció ayer dentro del Festival de Música Antigua su último concierto en esta ciudad. El Hilliard Ensemble es uno de los mejores grupos de cámara vocal y, probablemente, el más popular del mundo. Toma su nombre del pintor de miniaturas británico Nicholas Hilliard y durante 40 años se ha labrado una reputación sin igual tanto en la música antigua como en la contemporánea que testimonia su impresionante catálogo discográfico, que incluye registros de los grandes compositores sevillanos como Cristóbal de Morales. Su actuación anoche en la Catedral supuso la despedida de sus seguidores de Sevilla para este conjunto que afronta con humor y escasa nostalgia, «como si fuéramos estrellas de rock», su retirada de los escenarios. (…)

Diario de Sevilla | Charo Ramos –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una obra maestra poco interpretada

El sábado en la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, en uno de los primeros conciertos del XXIV Festival de Arte Sacro de Madrid, y ayer en el Monasterio Santa María Real de Huelgas de Valladolid, se ha podido escuchar una rara obra maestra de Orlando di Lasso: Las lágrimas de San Pedro, compuesta al final de la existencia del compositor flamenco afincado en Munich, e interpretada por el coro Tomas Luis de Victoria, al mando, nada más y nada menos en esta ocasión, que de Konrad von Abel, asistente de confianza durante muchos años en el terreno coral del gran director de orquesta Sergiu Celibidache.

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

´Gli Appassionati´ se abre camino coral

Su repertorio va desde la música clásica al pop rock y solo hace falta verlos sobre el escenario para percibir que se trata de una formación poco convencional. El coro de Cámara «Gli Appassionati» de Vigo ha llevado el nombre de la ciudad hasta en tres concursos premiados a nivel nacional en menos de dos años. El último, en la final del Concurso Nacional de Coros Fira de Tots Sants en Alicante, donde se ha alzado con el tercer premio.

«Gli appassionati» es un coro de cámara integrado por jóvenes apasionados por el canto y la música en general –de ahí su nombre– y eso los define como grupo. La mezzosoprano gallega Nuria Lorenzo, que dirige esta formación semi-profesional y al mismo tiempo es directora del coro universitario de Vigo, asegura que no descarta ampliarlo a más voces próximamente. «Era una idea que me rondaba en la cabeza desde hacía mucho tiempo y hace año y medio hice una selección de gente que cantaba en el coro universitario de Vigo y de ahí salió todo», comenta en relación al nacimiento del coro. «Empezamos siendo 16 y en la actualidad somos 21 y seguramente que amplíe el número de componentes», detalla. Ahora mismo, el número de hombres y mujeres está equilibrado; la mayor parte son ex alumnos o actualmente estudian en el Conservatorio de música de Vigo.»Es un coro muy joven ya que el componente de menor edad tiene 15 años y el mayor está en los 35″, indica. (…)

Faro de Vigo | E. Ocampo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El coro sueco St. Jacobs conquista cinco premios en el 45º Certamen Coral de Tolosa

El coro St. Jacobs Ungdomskör de Estocolmo, favorito en muchas quinielas, arrasó en la 45º edición del Certamen Coral de Tolosa. La joven agrupación se impuso en todas las categorías. Además de conquistar el primer premio en polifonía y en folklore, se llevó el galardón a la mejor interpretación de una obra vasca, el premio del público, y el Gran Premio, lo que le permitirá representar a Tolosa en el Gran Premio Europeo de Canto Coral que tendrá lugar el próximo año en Debrecen (Hungría). En la categoría infantil, recuperada este año, triunfó el Prague Philharmonic Children’s Choir de Chequia. El coro escandinavo ganó todo a lo que podía aspirar. Este coro mixto formado por jóvenes de entre 20 y 29 años demostró en Tolosa su gran nivel, pese a su juventud. La agrupación fue fundada en 2007 como parte del proyecto Storstadtsprojektet de la parroquia de la Catedral de Estocolmo y la mayoría de sus conciertos y actividades se centran en la iglesia de St. Jacobs y en la catedral de Estocolmo. (…)

Noticias de Guipuzkoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Escolanía de la Catedral de Santander busca nuevas voces

Hasta el 15 de octubre se ha abierto el plazo para la audición de nuevas voces para la Escolanía de la Catedral de Santander con la intención de ampliar lo mas posible el número de cantantes de este proyecto. «En la actualidad son 22 voces las que hay y nos gustaría poder llegar a las 35 o 40. Sería fantástico pues así nos permitiría realizar obras cada vez mas ambiciosas con el fantástico órgano de la Catedral e incluso poder ir a otras catedrales próximas a interpretar conciertos y solemnizar celebraciones religiosas de los domingos, por ejemplo», explica su director Manuel Galán. La escolanía va evolucionando y cada vez es mas fácil realizar obras de mayor exigencia vocal. Galán comenta que «hemos trabajado más de una treintena de piezas durante el curso pasado y en este que comienza hay que seguir progresando. El campo de posibilidades es inmenso y muy estimulante para todos». (…)

El Diario Montañés | M. de la P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Doce corales de canto gregoriano se reúnen en la Seu Vella de Lleida en su encuentro bianual

Doce corales de canto gregoriano y hasta 150 cantantes se reúnen este domingo a las 18h en la nave central de la Seu Vella de Lleida para ofrecer un concierto en el marco de su encuentro bianual de Corales de Canto Gregoriano de Catalunya, que este año llega a su quinta edición. El objetivo del encuentro es practicar un canto común entre las diferentes corales y ofrecer un concierto en la ciudad. (…) El programa del concierto se estructura en un repertorio de cantos de adviento y navidad. Muchas de las piezas son conocidas y el público las reconocerá porque se siguen cantando en las celebraciones litúrgicas y en los monasterios. (…)

La Vanguardia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Sígue a La vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

«El secreto del Cor de la Generalitat es que su sonido es propio y de aquí»

«El sonido estaba en sus voces y nosotros sólo le sacamos partido. Nuestro secreto es tener un sonido y una personalidad muy propia y muy de aquí, y haber tenido una base sólida en la formación y mucha ilusión por el trabajo. Por eso el Cor es de la sociedad valenciana y está al servicio de ella». Así resumió el director del Cor de la Generalitat Valenciana, Francisco Perales, el porqué del éxito de la formación coral en estos veinticinco años de existencia que le han convertido en una referencia en su especialidad, y como afirmó Jesús Prado, consejero de Editorial Prensa Ibérica (EPI), grupo al que pertenece Editorial Prensa Valenciana (EPV), editora de Levante-EMV, en «el mejor coro de España». Jesús Prado se refería así al Cor durante la entrega del Premio Importante correspondiente al mes de agosto con el que EPV reconoce la trayectoria de la formación valenciana residente del Palau de les Arts y que acaba de cumplir sus primeros 25 años de vida. «El Cor demuestra que todavía en la sociedad valenciana afloran actitudes que merece la pena reconocer. Por ello hay que felicitar al Cor y a las instituciones y pedir les al mismo tiempo que el Palau de les Arts navegue lo mejor posible y que la situación económica no haga que lo conseguido hasta ahora se venga abajo», añadió Jesús Prado. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Orfeó Universitari de la UJI busca voces

El Orfeó de la Universitat Jaume busca voces. El ente ha programado para el miércoles 25 de septiembre, a las 19.00 horas, en el aula 2106 de la facultad de Ciencias Humanas y Sociales, una prueba de voz para todas aquellas personas interesadas en unirse al grupo. La formación coral está integrada por diferentes miembros de la comunidad universitaria y personas a quienes les gusta cantar. Los ensayos con el director se realizarán los miércoles de 19 a 21 horas o jueves de 18 a 20 horas. El Orfeó es una parte fundamental de los actos académicos que se hacen en la UJI, y participa en actos institucionales como la inauguración de curso, la fiesta de aniversario o el nombramiento de doctores honoris causa; además del Concierto de Nadal, entre otros. (…)

El Periódico Mediterráneo | R.D. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los coros de los colegios de abogados de España celebran un concierto en Vigo

Este fin de semana en diferentes puntos de la ciudad olívica, tendrá lugar el XIII encuentro de coros de colegios de abogados procedentes de Valencia, Barcelona, Zaragoza o Granada. Un lírico de fin de semana con un total de 180 voces que interpretarán un variado repertorio en el Teatro del centro Novacaixa Galicia, en el Museo Marco, en el casco histórico y finalmente en el muelle, donde embarcarán en un catamarán para disfrutar de la ría de Vigo.

El Faro de Vigo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Orfeón Pamplonés abre su temporada sinfónica el próximo domingo en Madrid

El Orfeón Pamplonés abrirá su temporada sinfónica el próximo domingo, 22 de septiembre, en el Auditorio Nacional de Madrid, donde interpretará junto a la Philharmonia Orquesta de Londres la obra «Romeo y Julieta», de Berlioz. Bajo la batuta de Essa-Peka Salonen, la filarmónica londinense llega a Madrid dentro de la gira europea que lleva a cabo con actuaciones en Austria, Alemania, Suiza e Italia y que cerrará en el Royal Albert Hall de Londres.

Madrid es el primer desplazamiento de la temporada para el Orfeón Pamplonés, a la que continuará la semana próxima con un viaje a Burdeos, donde interpretará la Segunda Sinfonía de Mahler, los días 26 y 27 de septiembre, junto a la Orquesta Nacional de la ciudad francesa. En diciembre, volverá de nuevo Francia, en concreto a Toulouse, donde el coro interpretará «Dafnis y Cloé», de Ravel, con la orquesta del Capitolio. En el mes de julio del año próximo, el Orfeón participará en el festival Les Choregies de Orange, con la obra Carmina Burana, de Orff, con el maestro Michel Plasson. (…)

Diario de Navarra | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Emoción con voz polifónica

El espectador se dirige hacia su butaca para disfrutar de un nuevo concierto coral. El escenario del concierto es ya impresionante: la iglesia del Seminario. En el cartel, el conjunto de ‘Voces de Castilla’, agrupación de carácter amateur fundada en 1978 por Ramón Masegosa Galán se dispone a comenzar el espectáculo. Los primeros sonidos empiezan a envolver la sala. La música sacra invade la estancia y el espectador empieza a palpar la emoción con la que el grupo interpreta la obra. “La música coral consiste en la mejor conjugación de las voces sin que destaque una sobre la otra, es decir, es música en polifonía”, afirma el secretario de la coral segoviana, José María García. (…)

El Adelantado | Darío Vicente –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Cor de la Generalitat Valenciana obtiene el Premio Importante por su brillante trayectoria

El Cor de la Generalitat Valenciana ha obtenido el Premio Importante que concede Editorial Prensa Valenciana, editora de Levante-EMV, en reconocimiento a su gran trayectoria profesional. El Cor acaba de cumplir sus primeros veinticinco años de existencia y está considerada la mejor formación española en su género.

Veinticinco años de gran trayectoria y éxito contemplan al Cor de la Generalitat „inicialmente Cor de Valencia„. La unidad artística vinculada al Instituto Valenciano de la Música (IVM) nació gracias a la defensa numantina del mismo que sus propios componentes realizaron en su día siendo sólo semiprofesionales o aficionados a la música y formados en otros agrupaciones coralísticas valencianas de gran tradición. Así nació el Cor, de la mano del entonces Gobierno socialista presidido por Joan Lerma, un colectivo compuesto en su día por 67 voces. Tras el ERE previsto en CulturArts, la formación quedará con una plantilla de 59 voces que será de nuevo la encargada principalmente de hacer crecer las producciones operísticas del Palau de les Arts, su actual sede, tras su anterior paso por el Palau de la Música de Valencia, y mantener su historia y tradición.

El Premio Importante que concede Editorial Prensa Valenciana (EPV), editora del diario Levante-EMV y perteneciente al grupo Editorial Prensa Ibérica (EPI), reconoce así la brillante trayectoria de este coro considerado la mejor formación española en su especialidad.

Dirigido casi desde su misma fecha de creación por Francisco Perales, el Cor ha sorteado todo tipo de vicisitudes para consolidarse como una formación requerida por los principales coliseos españoles y las mejores orquestas. El Cor tiene en su repertorio ópera y obras sinfónico-corales de todas las épocas, así como también figura la música contemporánea, lo que demuestra su gran versatilidad. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIAN

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La agrupación suiza Singkreis Herrliberg abre el ciclo de coros en Murcia

Un recorrido por las canciones más famosas de The Beatles, la producción operística de ‘Dido y Eneas’ y un homenaje a la poesía son algunos de las propuestas que el ciclo de coros del Auditorio Víctor Villegas ofrecerá esta temporada. Una variada oferta que José Bermejo, el presidente de la Federación de Coros de la Región de Murcia (Fecodem), considera «condición indispensable para el ciclo». Así lo manifestó ayer en la rueda de prensa que ofreció junto a Juan Antonio Lorca, director general de Industrias Culturales. (…)

El ciclo, que se desarrolla desde 2004 de forma ininterrumpida, contará con siete grupos corales que pertenecen a la federación, y uno de Suiza -Singkreis Herrliberg- que inaugura la temporada mañana por la tarde. Este coro, que es el invitado de la temporada, centra su programa en obras de Rossini, Mendelssohn y Schumann, y está dirigido por Dieter Hool. (…)

La Verdad | Alba Rodríguez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Arranca hoy, en Segovia, el XVII curso de Dirección y Canto Coral organizado por Ágora

Hoy sábado 24 de agosto se inicia el XVII curso de Técnica Vocal, Dirección y Canto Coral que cada verano organiza la Coral Ágora y patrocina la Fundación Don Juan de Borbón. El curso se inaugurará con un concierto de piano del director y compositor belga Johan Duijck, que tendrá lugar en la sede del IE a las 20:00 horas, y está abierto a todo el público. Los cursos de Técnica Vocal, Dirección y Canto Coral llevan celebrándose durante casi dos décadas en Segovia y su prestigio está avalado por la calidad de su profesorado, y la dinámica y modo de trabajo que abarca todos los aspectos del canto coral. En ediciones anteriores el curso ha contado con prestigiosos profesores como Josep Prats, Néstor Andrenacci y David Azurza, entre otros. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Nace el primer coro de la provincia de Alicante

El director de la Orquesta Barroca Valenciana y exmestre de Capella del Misteri, Manuel Ramos, ha reunido a una veintena de voces profesionales para fundar el primer coro de la provincia de Alicante. El debut de esta nueva formación se celebrará el próximo 25 de octubre en la sala de cámara del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). La idea de crear un coro con cantantes de toda la provincia comenzó a bullir el pasado año, a propósito de la representación de la ópera Dido y Eneas, a la que acompañó la Orquesta Barroca Valenciana. «Fue una experiencia muy buena y el buen resultado del coro que montamos para la ocasión nos dio la idea para formar un coro estable en la provincia», apunta Ramos, que dirigirá a un grupo formado por «unas veinte voces mixtas, músicos profesionales, muchos de ellos ya están en otros coros, algunos vienen del Misteri, y está abierto a nuevas incorporaciones, con la idea de cantar un repertorio complejo que no hace nadie en la provincia». En su primera actuación, el coro realizará un recorrido por la historia coral de Europa desde el siglo XV al siglo XXI. Pasaremos por el Renacimiento y el Barroco alemán e italiano, con piezas de autores como Bach, Hendel, Mozart, algo de Brahms, Verdi o Fauvé. Para esta primera actuación, el coro estará acompañado de percusión, violín y piano. (…)

Información | Africa Prado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Coral de Cámara de Navarra presenta su gira por China

La Coral de Cámara de Navarra se convertirá en el primer coro español en actuar en el festival del Gran Teatro Nacional de China en Pekín durante la primera semana de agosto. Esta será la primera gira de la agrupación, que ofrecerá dos conciertos en el país asiático. En concreto, la coral navarra actuará el 2 de agosto en el Concert Hall del Teatro de Tianjin, donde existen 1.200 localidades. El 4 de agosto tendrá lugar el concierto central de esta gira, en el Gran Teatro Nacional de China, en Pekín, donde podrán ver al coro navarro más de 1.000 personas. La presentación de esta gira, que ha sido calificada como «un hito histórico», ha tenido lugar este viernes y ha contado con la participación del gerente de la Coral, Iñigo Osés, y del director artístico, David Guindano. (…)

Noticias de Navarra | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

León se volcó con la Coral Isidoriana en su cincuenta cumpleaños

La larguísima cola que se formó ayer frente al Auditorio Ciudad de León fue una buena prueba de todo lo que implica y arrastra, en la capital y provincia leonesas, el nombre de Coral Isidoriana. Cientos de amigos, familiares y seguidores de esta agrupación, una de las formaciones con más solera de la ciudad, acudieron al gran concierto con el que la coral creada por el célebre musicólogo Felipe Magdaleno quiso hacer partícipe de su cincuenta cumpleaños a toda la sociedad leonesa. El programa del recital, muy variado, estuvo conformado por temas religiosos y profanos, como acostumbra a ofrecer la Coral Isidoriana en sus actuaciones. Durante este medio siglo de vida han grabado unos cincuenta discos y han llevado a cabo, además, una importante labor de recopilación de canciones populares procedentes de todas las comarcas leonesas.

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Por amor al cante

Tres orfeones musicales protagonizan el domingo el primer encuentro coral en el Auditorio de la Diputación de Alicante

Si no fuera por la ilusión, los coros no existirían», sentencia Manuel del Olmo, tesorero del Orfeón Manchego, grupo invitado al I Encuentro Coral Ciudad de Alicante, que el próximo domingo a las 19 horas -entrada libre- compartirá escenario con la Coral Tabaquera y la Coral Mare Nostrum, ambas alicantinas, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Las corales u orfeones musicales suelen contar con pocos medios, pero a sus componentes les une su pasión por la música y su voluntad de crear algo de forma conjunta. No les importa viajar un domingo para cantar en una boda, en una iglesia o en un teatro y tener que pagarse luego el tentempié. Después de años compartiendo horas de ensayo en locales prestados, trayectos en autobús, escenarios en localidades remotas y desayunos de hotel, llegan a formar una gran familia, e incluso de ahí surgen algunas propias.

«En la nuestra hay muchas parejas, pero ya hechas, que somos mayores, pero nos lo pasamos estupendamente», señala Mari Carmen Franch, presidenta de la Coral Tabaquera, una de las más numerosas con 70 miembros, de una media de edad superior a los 60 años, que a duras penas cabe en el aula que, generosamente, les cede para el ensayo el colegio público San Blas, después de haberlo hecho en la parroquia de la Misericordia y en la antigua Tabacalera. (…)

Información | Africa Prado –LEER MAS / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Grupo Vocal Kromátika de Guadalajara, primer premio en el Concurso Nacional de Corales de Burgos

La agrupación vocal Kromátika de Guadalajara obtuvo el pasado 13 de Octubre el primer premio, dotado de 3.000 euros, y el premio del público, de 300 euros, en la XI edición del Concurso Nacional de Corales “Antonio José” celebrado en Burgos. La undécima edición ha sido considerada por la organización del concurso y por varios miembros del jurado como una de las de mayor calidad musical en toda la historia del certamen. Un total de siete agrupaciones corales de contrastada calidad procedentes de regiones como Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco y Castilla y León se dieron cita en Burgos para ofrecer lo mejor de su música en la Casa del Cordón.

Esta edición, amén de poner en valor la figura musical del célebre compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios, quiso, además, conmemorar la efeméride que suponía el V centenario de la promulgación de las “Leyes de Burgos” obligando a las corales participantes a interpretar una obra del folklore hispanoamericano. Kromátika participó en este certamen tan especial ofreciendo un repertorio de una gran dificultad: “El molinero” de Antonio José, como obra obligada, “Habanera salada” de Ricardo Lafuente con arreglos de Eduardo Gajardo en la categoría obligada de folklore hispanoamericano y “Bogoroditse Devo, raduysia” de Sergey Khvoshchinsky como obra de libre elección.

En una competición de tan alto nivel musical la formación alcarreña salió dispuesta a ofrecer lo mejor de su trabajo. Con seguridad, belleza, equilibrio, corazón y buen gusto Kromátika brilló más que nunca en la Casa del Cordón. El arduo trabajo de preparación de las obras pesó y conectó tanto con el jurado como con el corazón del público burgalés. El segundo premio recayó en el Cor de Cambra Anton Bruckner de Barcelona y el tercero en Eskifaia Abesbatza de Fuenterrabía (Guipúzcoa).

Desde su fundación hace tan solo un año y medio, por su directora Elisa Gómez, el Grupo Vocal Kromátika ha participado en los concursos nacionales de Zumárraga, Totana, Infiesto, Burgos y Molina de Segura, habiendo recibido dos segundos premios, un premio a la mejor interpretación de tipo folclore, un premio del público y un primer premio, además de los recibidos este fin de semana. Kromátika es un coro de voces mixtas que reúne a cantores con amplia experiencia procedentes de diversos puntos del territorio nacional: Madrid, Granada, Guadalajara, Málaga, Ciudad Real, Alcalá de Henares y Córdoba entre otros. Actualmente se compone de 30 voces motivadas por la búsqueda de un sonido propio especialmente enfocado a resaltar la expresividad y musicalidad del grupo. En palabras de su directora “el coro trabaja de manera estable mediante encuentros intensivos a lo largo del año, afrontando un repertorio exigente y de calidad, y manteniendo un fuerte compromiso con la investigación de la música coral contemporánea y los compositores actuales, tratando así de acercar estos sonidos y autores al público”.

Nueva Alcarria –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El próximo viernes 19 de octubre el coro de cámara Alterum Cor, bajo la dirección de su titular, Valentín Benavides, interpretará, a partir de las 20:30 horas en la Iglesia de San Miguel y San Julián, 15 joyas de la música coral: canciones religiosas y profanas con un denominador común: su perfección, su musicalidad y su delicada belleza, dentro de los conciertos de XIV Otorño Musical, organizado por la coral Valparaíso.

El sábado, la coral Valparaíso, acompañada en la segunda parte del concierto por el grupo de cámara de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid y con Ernesto Mosalve al piano, todos bajo la batuta del director titular de la coral, Antonio Redondo González, ofrecerá una muestra espectacular de su repertorio. En la primera parte, una canción religiosa de enorme espiritualidad: ‘O Sacrum Convivium’, de L Molfino, seguida de tres canciones norteamericanas profundas y sentidas: ‘Soon Ah Will Be Done’, ‘Elijah Rock’ y ‘Shenandoah’ para acabar con dos canciones sudamericanas bien conocidas: ‘Amalia Rosa’ y ‘Volver’. En la segunda parte, la solemnidad de cuatro obras inmortales llenará la Iglesia: ‘Confirma hoc Deus’, de Salieri, Hostias, del ‘Requiem de Mozart’, ‘La Cantique de Jean Racine’, de Fouré, y para concluir el ‘Te Deum’, de Hayden. Para ambos conciertos, que cuentan con el apoyo económico de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, a entrada será libre.

El Norte de Castilla –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Coralia5 cierra su quinta edición con la música de Voces del Mar y el premio a Esteban Sanz Vélez

La Iglesia de Nuestra Señora de Las Lindes de Suances acoge hoy, sábado, la clausura de la quinta edición del encuentro Coralia5, un proyecto puesto en marcha por la coral Voces del Mar de Suances, que finaliza con la actuación de la agrupación organizadora así como con la entrega del Premio Coralia 2012 a Esteban Sanz Vélez, compositor, investigador, director de coro, y, en definitiva, una figura musical de primer relieve en el contexto cántabro.

El concierto que se ofrece esta noche, a partir de las 22.00 horas, muestra ejemplos musicales contenidos en las ediciones musicológicas de las que es responsable Sanz Vélez, titulado en Solfeo, Piano, Composición y Dirección de Orquesta por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. De esta forma se ponen en comunicación y en valor los trabajos de investigación realizados por Sanz Vélez y los afanes interpretativos de Voces del Mar y su director Jesús Carmona, coordinador y responsable de la programación de este Coralia5.

El Diario Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La voz femenina se une a Ars Poliphonica

Ars Poliphonica inicia hoy un nuevo curso musical con la incorporación de dos voces femeninas, la soprano Elena Ramos y la contralto Andrea Cabello, que se unen a los tenores Alberto Abascal, Marcos García y Álvaro Uría, al barítono Raúl Marina y los bajos Ángel Camacho y Juanma Sanz en una etapa en la que el conjunto vocal mostrará un nuevo repertorio musical.

El concierto que inaugurará la nueva temporada, se desarrollará hoy, domingo, a las 20.30 horas, en la iglesia de San Francisco de Santander, con un programa compuesto por piezas de Franz Schubert, Javier Busto Sagrado, Jesús Carmona, Jacques Arcadelt, Orazio Vecchi, George Gershwin, Robert Schuman, Sting y The Police, entre otros autores. Con esta selección, realizada por el director de coro, compositor, musicólogo, Jesús Carmona, Ars Poliphonica pretende dar a conocer su visión de la música vocal.

Este conjunto se formó en 1988 como grupo de voces masculinas, cuyos miembros habían sido integrantes destacados de la Escolanía ‘Santo Domingo Savio’ de Santander. De la mano de su anterior director, Carlos María Labarta, se ocuparon, principalmente, de la interpretación de la polifonía del Renacimiento, sobre todo en su vertiente sacra. Más tarde, con su actual director profundiza en otras vías de la interpretación histórica y en las ricas posibilidades de la contemporaneidad.

El Diario Montañés | Rosa M. Ruiz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Orfeón de Tolosa actuará junto al CoroPiccolo

Ofrecerán el concierto gratuito Tonos Angelicales, con piezas barrocas y actuales, el martes 31 de julio en la iglesia del convento de Santa Clara. La actuación, prevista para las 20.30 horas, se encuadra en el proceso de la agrupación tolosarra de apertura hacia Europa. Por ello, y para celebrar el 400º aniversario del convento de Santa Clara, este orfeón ha invitado al coro de cámara alemán, de gira por el continente.

El repertorio se compondrá de una variada selección de obras de maestros del barroco, como Vulpius y Schein, de compositores románticos de la talla de Rheinberger, Mendelssohn y Reger, y que se combinarán con música de compositores actuales, como Martin y Eben. En el intermedio, la flautista Theresa Fritz interpretará las piezas Schrijn, de Claudia Spahn, Die erste Elegie, de Einojuhani Rautavaara, y Meditation, de Ryohei Hirose.

El CoroPiccolo fue fundado en 1996 por Christian-Markus Raiser con una treintena de cantantes. Su repertorio lleva desde la música antigua hasta la literatura más importante del siglo XXI, pasando por grandes oratorios del barroco, como los de Haendel, Bach y Monteverdi, y obras contemporáneas. Actualmente, han logrado hacerse un hueco en la música eclesiástica alemana.

Su director musical y organista, Christian-Markus Raiser, es un destacado intérprete y maestro de capilla de la catedral evangélica de Karlsruhe, así como director artístico para conciertos de los distintos ciclos musicales que se celebran en esa parroquia.

Noticias de Guipuzkoa –LEER NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

El coro Santa María de Solvay ofrece hoy un concierto en el Barrio Pesquero de Santander

El coro de voces graves Santa María de Solvay, dirigido por Fernando de Benito, ofrece hoy un concierto en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el Barrio Pesquero de Santander. La actuación consta de dos partes: una primera referida a la misa cantada que se oficiará a partir de las 20.00 horas para continuar con una selección de temas corales de polifonía para voces graves, entre los que se incluyen obras de lo que será el futuro disco que la agrupación cántabra está preparando sobre bandas sonoras del cine.

El Coro Santa María de Solvay, fundado en 1971, ha obtenido importantes premios en esta extensa trayectoria, ha actuado para televisiones y radios nacionales y extranjeras y ha grabado cuatro discos y tres cd. Su repertorio integra distintos estilos, desde música clásica, ópera, polifonía religiosa o folclore polifónico, hasta géneros más contemporáneos.

El Diario Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA