Wagner desde la utopía

En la biología musical de Gustavo Dudamel estaba escrito que Wagner debía ser el siguiente paso tras su ciclo mahleriano y sus incursiones sinfónicas en Richard Strauss. Además, podríamos fácilmente equiparar al director venezolano con Sigfrido. Proponía Richard Wagner un hombre nuevo para el tiempo por venir en la tercera de sus óperas de su famosa tetralogía de El anillo del Nibelungo. Eso es lo que Dudamel ha representado para la música clásica en la última década. (…)

El País | Jesús Ruiz Mantilla –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario