El Ballet de Carmen Roche pone en danza a Shakespeare

Después de un pequeño descanso, la trigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz vuelve a encontrarse hoy con el público desde el escenario del Principal para recibir en esta ocasión al Ballet de Carmen Roche, que regresa a la capital alavesa para representar su particular adaptación de El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. No es la primera vez que la compañía madrileña toma parte en el certamen gasteiztarra con un montaje inspirado en las creaciones del dramaturgo inglés. Ya sucedió, por ejemplo, con Otelo. En este caso, la apuesta de la formación toma como aliados al trabajo coreográfico de Tony Fabre y los sonidos del compositor Henry Purcell para adentrarse en una propuesta entre la magia y lo real. (…)

Noticias de Alava –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La soprano Amaya Arberas ofrece hoy un recital sobre el amor

La soprano donostiarra Amaya Arberas actuará esta tarde a las 20.00 horas en el Victoria Eugenia y lo hará con un repertorio variado que combina guitarra (Eduardo Baranzano) y piano (Ana Belén García). El programa, que consta de dos partes, va desde Monteverdi, Paisiello, Bellini, Hahn, Giuliani, Verdi, Chopin e Iparraguirre hasta llegar a Villa-lobos. Un recorrido temporal por la música de los últimos siglos. El ingrediente principal de este concierto serán las canciones de amor, ese estado de ánimo vital que puede provocar en el ser humano sentimientos tan dispares como la alegría, la tristeza, la añoranza o incluso los celos. (…)

Noticias de Guipuzkoa | Maialen Ezquerro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Sinfónica de Euskadi entrelaza música y literatura

La Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) arranca el lunes la temporada de abono 2013/2014 en Vitoria, el día 8 actuará en Pamplona, el 9 en Bilbao y llegará a Donostia los días 11 y 12 con la obra de Igor Stravinsky La consagración de la primavera, en la que participarán 117 músicos, 37 de ellos de Musikene. Y lo hace como un guiño a la historia, recordando el centenario de la obra que se estrenó en el Teatro de los Campos Elíseos (París) el 28 de mayo de 1913. Según explicó ayer el director General de la orquesta, Iñigo Alberdi, el estreno de la obra de Stravinsky fue uno de los momentos más «apasionantes» de la música del siglo XX porque se armó la «marimorena». Una pieza «salvaje y directa», a juicio del director principal invitado, Andrey Boreyko, que provocó las risas y las burlas de los allí presentes e incluso hubo lanzamiento de sillas. (…)

La nueva temporada, que lleva como lema Lenguaje universal, propone entrelazar música y literatura en sus conciertos y, de hecho, en esta primera jornada el director Boreyko leerá en ruso un fragmento de las memorias de Stravinsky en las que se recoge el relato del estreno de su obra. (…)

Noticias de Guipúzkoa | Maialen Ezquerro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Conservatorio Jesús Guridi retoma su ciclo de cámara

La segunda edición del ciclo de cámara del Conservatorio Jesús Guridi retoma hoy su actividad tras el parón estival con el primero de los tres últimos conciertos que se producirán de aquí hasta final de año para completar el programa diseñado para 2013. En este caso, el trío formado por el pianista Alfonso Gómez, el violinista Víctor Parra y el clarinetista Emilio Ferrando será el que se presente ante el público que acuda a una cita que arrancará a las 20.15 horas.

Composiciones de Schumman, Stravinsky, Bernstein y Bartók darán fondo y forma a las dos partes de una actuación «en la que el público se va a encontrar con un programa entretenido y con una música marcada por las raíces populares, aunque en realidad se traten de composiciones complicadas que no son interpretadas de manera habitual, por lo menos aquí», relatan tanto los músicos como el director del Conservatorio, Carlos Seco. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El pianista chino Lang Lang vuelve a cautivar al público de Bilbao

El pianista chino Lang Lang ofreció este martes un concierto en Bilbao en el que cautivó al público como ya hizo hace diez años, cuando ofreció un recital en la capital vizcaína en el que ya dejó claro que iba a convertirse en un virtuoso de la música. Con las entradas agotadas desde hace dos semanas, Lang Lang actuó en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la apertura de su gira en España, que incluye actuaciones en Zaragoza, Madrid, Valencia y Barcelona, donde cerrará sus recitales el próximo día 10. (…)

La Vanguardia | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Sigue a La Vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El jazz planta cara a la crisis

Los 17 principales festivales de jazz de todo el mundo han logrado «capear bastante bien» la crisis económica en las ediciones de este año, según han podido constatar sus responsables que entre el jueves y el viernes se han congregado en Vitoria. Este encuentro, que reúne a responsables de cinco festivales de Canadá y Estados Unidos y doce europeos, responde a la cita anual de la Internacional Jazz Festivals Organization (IJFO), a la que pertenece el Festival de Vitoria, ciudad que por segunda ocasión ejerce de anfitriona.

El director del Festival de Jazz de la capital alavesa, Iñaki Añua, ha explicado en declaraciones a Efe que en esta reunión han repasado lo ocurrido en sus respectivas últimas ediciones y que todos han constatado que, a pesar de las dificultades, «no ha habido sustos» y los resultados han sido «buenos». «Nos hemos tenido que atar los machos todos» pero «hemos capeado bastante bien la crisis», ha resumido Añua. También ha indicado que la mayoría ha optado por fórmulas similares para hacer frente a la difícil coyuntura económica al intentar hacer programas mucho más atractivos para el gran público y «contener el precio de las entradas de una forma tremenda». (…)

El País | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Semana de zarzuela en Donostia con ‘La Verbena de la Paloma’ y ‘La del Soto del Parral’

Una vez más, la Asociación Lírica Sasibill cita esta semana a los amantes de la zarzuela en Donostia con dos títulos emblemáticos muy diferentes: La Verbena de la Paloma y La del Soto del Parral.

La Verbena de la Paloma, podrá verse hoy y mañana en el Teatro Victoria Eugenia a las 19.30 horas, se desarrolla en un barrio de Madrid, hacia finales del siglo XIX, que celebra la fiesta de la paloma el 14 agosto. El boticario Hilarión, que es quien tiene dinero en el barrio, quiere conquistar a dos hermanas, una morena y una rubia, pero una de ellas tiene novio. Esta zarzuela tiene un epílogo del mítico Teatro Apolo, que cerró sus puertas tras la representación de La Verbena de la Paloma, una de las más populares junto con La Revoltosa, según comentó ayer el productor Josean García. En cuanto a los intérpretes, resaltó la calidad de los cantantes, muchos conocidos ya por el público donostiarra, como Jose Ramón Henche. También destacó a Marco Moncloa en el papel de Julián y a Milagros Martín en el papel de Susana. Además, cuentan con la colaboración de cantantes de Donostia, como el tenor Iker Casares y el director musical Arkaitz Mendoza. (…)

Noticias de Guipuzkoa | Maialen Ezquerro –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Ainhoa Arteta celebra en Arantzazu 25 años de relación con la Quincena

El Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu, uno de los escenarios predilectos de la Quincena, acogió ayer un concierto muy especial en el que Ainhoa Arteta celebró 25 años de relación con el festival donostiarra. Acompañada por el pianista Patxi Aizpiri, la soprano tolosarra cantó una selección de lieds alemanes de Richard Strauss y Robert Schumann para dedicar la segunda parte del programa a autores españoles y catalanes de los siglos XIX y XX, como Isaac Albéniz, Enrique Granados y Joaquín Turina. El de ayer de Oñati no fue el único recital de Ainhoa Arteta en la presente edición del certamen, ya que la artista participará también el viernes en el concierto que la Orquesta Sinfónica de Galicia protagonizará en el Auditorio Kursaal. En la fotografía, un momento de la actuación de ayer en Arantzazu.

Noticias de Guipuzkoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El clarinete se erige en protagonista en el Jesús Guridi

El coro Valencia interpreta a Debussy y Rossini, entre otros, en el marco del Festival Curso de Música de Vitoria

Tras los dos primeros conciertos celebrados tanto el pasado viernes como ayer, la séptima edición del Festival Curso Internacional de Música de Vitoria sigue hoy desarrollando el cartel de actuaciones preparado para este año. Lo hace desde su sede en el Conservatorio Jesús Guridi, cuya aula magna, acogerá esta tarde a los componentes del Coro de Clarinetes de Valencia.

El encuentro con el público, que se producirá a partir de las 19.30 horas siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo, servirá para que los espectadores puedan dejarse llevar por distintas composiciones realizadas, entre otros, por autores como Debussy, Rossini, Bartok y Bach. Es esta formación una orquesta compuesta por una veintena de clarinetistas, donde se pueden encontrar desde el requinto en Mi b hasta el clarinete contrabajo en Si b. La idea es dar a conocer todas las posibilidades que puede ofrecer este instrumento así como el repertorio tradicional para este conjunto y fomentar la colaboración con compositores actuales. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los alumnos de Musikene aportarán «variedad instrumental» a la Quincena

Los alumnos de Musikene protagonizan desde el lunes el ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Quincena Musical, que hasta el viernes ofrecerá cinco conciertos en el Palacio Miramar de Donostia, todos ellos a las 20.00 horas (…). Según destacó ayer Patri Goialde, director académico del Conservatorio Superior de Música del País Vasco, este año las actuaciones estarán caracterizadas por la «variedad instrumental», ya que en ellas participarán un acordeonista, un cuarteto de cuerda, una arpista, dos pianistas, una mezzosoprano y un contratenor.

El responsable de la Quincena, Patrick Alfaya, recordó la reciente firma de un convenio con Musikene que permitirá a sus alumnos participar en varias citas del festival, como ha ocurrido en esta edición en la que algunos estudiantes participaron en la jornada inaugural y otros en la banda interna de la ópera La Traviata. Entre otras medidas «ambiciosas» que contempla el acuerdo para los próximos años destacan las clases magistrales que los alumnos podrán recibir por parte de algunos invitados al festival y la posibilidad de que quienes cursan estudios de dirección orquesta puedan ejercer de directores auxiliares de los maestros titulares de las orquestas invitadas. «El objetivo es facilitar el paso de nuestros alumnos al mundo profesional y que comprueben que actuar ante el público conlleva una responsabilidad», añadió Goialde.

Noticias de Guipuzkoa | Juan G. Andrés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Curso de Música de Gasteiz reúne a 70 alumnos de diferentes países

Tras celebrar por primera vez en siete ediciones un aperitivo en julio en forma de clases específicas para instrumentos de viento metal (en las que tomaron parte una treintena de alumnos de trompeta, trombón y tuba) con sus correspondientes conciertos abiertos al público, el Festival Curso Internacional de Música de Gasteiz inicia mañana su ya tradicional encuentro. Unos 70 estudiantes llegados de distintos países compartirán formación y experiencias al tiempo que en la capital alavesa se desarrollan distintas actuaciones, todo ello con el Conservatorio Jesús Guridi como centro de operaciones.

La iniciativa impulsada por el clarinetista vitoriano Iñigo Alonso, a pesar de estar desarrollándose con un casi nulo apoyo institucional, reunirá hasta el día 25 a 60 alumnos de distintas nacionalidades junto a una decena de estudiantes alaveses becados a través del acuerdo entre el Jesús Guridi y el curso. Junto a ellos se encontrará un amplio plantel de profesores, algunos viejos conocidos del festival, entre los que también hay novedades como la presencia del director de orquesta Daniel Sánchez. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Jazz y ballet en el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao celebrará la Aste Nagusia con música de jazz y ballet, con la presencia de las estrellas del New York City Ballet. Del 20 al 23 de agosto el atrio del museo acogerá el programa de jazz Las noches del Guggenheim Bilbao, que arrancará con Ben Monder Trio. Se trata de un proyecto que nació en el Festival de Jazz de Vitoria y que ha unido al guitarrista norteamericano Ben Monder, uno de los jazzman más reconocidos de los clubs neoyorquinos, a Gorka Benitez, saxofonista tenor y flauta, con una amplia experiencia profesional en España y en Estados Unidos y, a David Xirgú, el baterista español con mayor reconocimiento internacional. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Capilla de Música de la Catedral Santa María debuta en la Quincena Musical de San Sebastián

Después de ofrecer a finales del pasado mes de junio su primer concierto internacional con la actuación que protagonizó en Suiza, la Capilla de Música de la Catedral Santa María, creada y dirigida por el contratenor gasteiztarra Carlos Mena, vuelve la próxima semana a vivir otro debut dentro de una trayectoria que comenzó en 2009. En esta ocasión, el proyecto tomará parte en la programación de la Quincena Musical donostiarra, que se ha puesto en marcha esta semana.

Será, en concreto, en el marco del ciclo de Música Antigua donde la propuesta nacida bajo la sombra del templo gótico tome parte de la mano de un concierto que se producirá el día 7 a las 18.00 horas en el Convento de Santa Teresa de San Sebastián. En esta ocasión, además, se contará con el acompañamiento al órgano por Carlos García Bernalt. Junto a él se interpretará, bajo el epígrafe Grounds…Ostinati, un recorrido por la música barroca inglesa e italiana de los siglos XVI y XVII. Durante el recital el público podrá disfrutar de diferentes obras de Purcell, Storace o Monteverdi. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Marsalis cierra el Festival de Getxo con la Jazz At Lincoln Center Orchestra

Las cinco jornadas de la 25ª edición del Festival Internacional de Jazz de Getxo tendrán este domingo al trompetista Wynton Marsalis como protagonista del concierto de clausura. El autor de Vitoria Suite, la composición dedicada a la capital alavesa que grabó en 2009 con la colaboración de Paco de Lucía y Chano Domínguez, estará al frente de la Jazz At Lincoln Center Orchestra, una formación que reúne a 15 destacados instrumentistas. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA</a

Un virtuoso de la guitarra al servicio de la música de jazz

El guitarrista estadounidense Al Di Meola, un viejo conocido de los aficionados al jazz del País Vasco por sus visitas a los festivales y a las salas de conciertos, toca este viernes en el Festival Internacional de Jazz de Getxo. Di Meola (Jersey City, 1954), de origen italoamericano, es un virtuoso de la guitarra que ha aportado su talento con el instrumento al jazz fusión, dejándose caer también del lado del rock. Su habilidad para extraer la mejor música de la guitarra no está limitado: abarca tanto la guitarra eléctrica, como la acústica o la española. Su formación musical comenzó en la Berklee College of Music de Boston. tras abandonar la escuela para unirse al quinteto de Barry Miles en 1974 pasa a formar parte de la orquesta de Chick Corea y Stanley Clarke. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Temporal de jazz en el País Vasco

Getxo abrirá los festivales de julio con Al di Meola, Ignacio Berroa, Stacey Kent y Wynton Marsalis

Como cuando abres la maleta que guarda un vetusto instrumento, como el olor del papel de unas viejas partituras guardadas en la estantería o como cuando sientes que vuelves a dar vida a algo mágico. Algo se cuece por nuestras ciudades que todos empezamos a percibir con más y más fuerza. Noticias, carteles, presentaciones, horarios, auditorios, artistas sorpresa y un sinfín de elementos nos indican que la temporada de jazz ha llegado al País Vasco de la mano de un elenco de artistas que deciden por una vez al año, visitarnos para compartir con todos nosotros momentos muy especiales en torno a este estupendo género musical. (…)

El País | Jon Ojanguren -LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Orfeón Donostiarra se desplaza a Toulouse para interpretar «La vida breve»

El Orfeón Donostiarra interpretará este sábado en Toulouse La vida breve, de Falla, en versión de concierto. El catalán Josep Pons es el encargado de coordinar a los músicos de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, a los orfeonistas y al cuadro de solistas en el auditorio Halle aux Grains. Además, intervendrán la soprano Nancy Fabiola y la mezzosoprano Marina Pardo, entre otros.

Noticias de Guipuzkoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Mozart y Beethoven, de la mano de Kammerphilharmonia

El Kammerphilharmonia de Euskal Herria, la plataforma para los jóvenes músicos salidos de los centros superiores, actuará el día 24 en el Teatro Victoria Eugenia a las 20.00 horas. El objetivo fundamental de la agrupación es la búsqueda de la excelencia, tanto en la selección de su repertorio como en el trabajo con solistas y artistas invitados.

Dirigidos por Ricardo Sciammarella, en el concierto interpretarán la Sinfonía nº1 en do mayor de L.V. Beethoven y el Concierto en re menor de W.A. Mozart. El director argentino ha desarrollado una intensa actividad concertística en Europa y América y es titular de la Cátedra de Música de Cámara del Centro Superior de Música Musikene. (…)

Noticias de Guipuzkoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La pasión de Judith Jáuregui

La carrera de piano es una batida de fondo. No responde al golpe de suerte, sino a la dedicación permanente. Los jóvenes pianistas lo saben. Judith Jáuregui es un ejemplo de ese talento perseguido, de esa vocación continua y sacrificada. Nacida en San Sebastián en 1985, pertenece a esa brillante generación de músicos españoles destacados en la portada de El País Semanal, y ahora se convierte en la protagonista de la campaña de la revista que comienza este domingo. Esta es la primera entrega de una serie con la que El País Semanal quiere poner cara a nuestros protagonistas y sobre todo abrir una ventana para que los jóvenes artistas puedan demostrar todo su talento a los lectores de El País. (…)

El País | Jesús Ruiz Mantilla –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La ópera de Haydn se cruza con el cabaré

La ópera Il mondo della luna, un título de Joseph Haydn poco frecuente en los repertorios, llega esta semana al Teatro Arriaga en una nueva producción, que firman el director de escena Emilio Sagi, y Jesús López Cobos al frente de la Orquestá Sinfónica de Navarra, y protagoniza el bajo Carlos Chausson (16 y 18 de mayo).

La ópera bufa, estrenada en la corte de los aristócratas húngaros Esterhazy en 1777 con motivo del matrimonio de uno de los hijos del príncipe, ridiculiza los vicios de la sociedad de la época. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El jazz vasco, presente en el 48º Jazzaldia con más de 20 bandas

El jazz vasco tendrá una amplia presencia en el 48 Heineken Jazzaldia de San Sebastián que contará con 18 grupos de Euskal Herria, nueve DJs, el cantante Beñat Achiary, el pianista Iñaki Salvador, el teclista Mikel Azpiroz, el trío Igelaren Banda y el conjunto Gabacho Maroconnection. El grupo navarro Gregario de Luxe, que editó su primer disco el pasado año, ha sido una de las últimas incorporaciones del festival. La representación navarra se completa con De 2 en Blues Band y La Prima Janis. (…)

Noticias de Alava | E.P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Radvanovsky y Simeoni, duelo de reinas

La ópera Maria Estuarda, de Gaetano Donizetti, recoge la relación entre la reina Maria de Escocia y su prima Elisabetta I de Inglaterra, un dramático episodio histórico que acabo con la primera ejecutada por orden de la segunda. El libreto adorna el cruce de sus caminos con encuentros que no existieron y una historia de amor, pero deja en primer plano el duelo de reinas que encarnarán en la versión que presenta la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) la soprano Sondra Radvanovsky y la mezzosoprano Veronica Simeoni. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Orquesta con duende y bouquet

L’Auditorium de Bordeaux, obra del arquitecto Michel Pétuaud-Létang, es tan nuevo que su fotografía aún no aparece recogida en Google Maps. Próximo a la céntrica plaza Gambetta, terminó de construirse el pasado año y desde su inauguración hace dos meses luce radiante y perfectamente integrado en una manzana de edificios antiguos. La austeridad de su fachada, dominada por cuatro largas columnas, contrasta con la suntuosidad del interior, que alberga un maravilloso auditorio con capacidad para 1.400 personas y una acústica verdaderamente asombrosa.

De ella se ha beneficiado la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE), que ha tenido el honor de ser el primer conjunto extranjero que toca en el flamante auditorio. Sus estrechos lazos con la Orchestre National Bourdeaux Aquitaine han facilitado este encuentro organizado en el marco de la política de intercambios de la OSE, que actuaba en Burdeos por sexta vez. De hecho, la capital aquitana fue el primer destino internacional de la formación vasca cuando en 1984 solo contaba con dos años de edad. Tres décadas después, la orquesta volvió a la ciudad para triunfar dos noches consecutivas (el boca-oreja hizo que ayer se agotaran las entradas) gracias a un bonito programa que alternó reminiscencias hispánicas y galas con obras de Guridi, Falla y Bizet. (…)

Noticias de Guipuzkoa | Juan G. Andrés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La gira de la EIO Orkestra llega al Conservatorio Jesús Guridi

Después de realizar el pasado fin de semana un ensayo general abierto al público también en el Conservatorio Jesús Guridi, los componentes de la EIO Orkestra (Orquesta del alumnado de Euskadi) regresan mañana a las 12.00 horas al escenario del aula magna del centro para protagonizar el segundo concierto de su actual gira. Más de 80 músicos de entre 14 y 18 años serán los responsables de la cita.

Noticias de Alava –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Siete pianos para tocar en la calle

Siete pianos de cola están hoy a disposición del público en algunos de los lugas más emblemáticos de Bilbao para que los utilicen los transeuntes que quieran. «¡Tócame!, estoy en tus manos», reza el lema puesto en los instrumentos, que están colocados en el Museo Guggenheim, la Alhóndiga de Bilbao, la Diputación, la Plaza Nueva, la Catedral, la estación de Abando y la Gran Vía. Desde las once de la mañana los ciudadanos que quieran pueden soltase y tocar en ellos, aunque los espontáneos que han empezado a esa hora eran más bien virtuosos. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El ciclo de Grandes Conciertos retoma en Vitoria la senda de su octava edición

Ha pasado algo más de un mes desde la última cita del ciclo de Grandes Conciertos con el público, un paréntesis que hoy se termina con la tercera entrega de la octava edición de este programa. Aunque ya ha pasado la Semana Santa, su cercanía marca un programa protagonizado en exclusiva por La Pasión de San Juan de Bach, composición a la que darán vida el Coro de Niños Cantores de Windsbach y la orquesta Deutsche Kammer-Virtuosen de Berlín. Será a partir de las 20.30 horas en un Principal que todavía tiene entradas a la venta.

Estrenada en 1724, aunque sufrió varios cambios posteriores, esta obra es una de las dos pasiones que se conocen de Bach, a pesar de que en teoría compuso cinco. Bajo la batuta de Martin Lehmann, esta extensa pieza se irá desarrollando entre las paredes del teatro de la calle San Prudencio con la participación, como solistas, de la soprano Jutta Böhnert, la mezzo Rebecca Martin, el tenor Markus Schäfer, el bajo Thomas Laske y el barítono Henryk Böhm, que ha sido incluido en el reparto en sustitución de Rudolf Rosen, que en un principio iba a estar presente en Gasteiz. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Sinfónica de Euskadi tocará en el nuevo auditorio de Burdeos

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrecerá dos conciertos los próximos 11 y 12 de abril, en el Auditorio de Burdeos, inaugurado el 31 de enero. Será la primera orquesta extranjera en actuar en la sala.

La orquesta estará dirigida por el maestro Carlo Rizzi, y acompañada por el pianista Luis Fernando Pérez, muy “emocionado”, ya que esta es la primera vez que colabora con la OSE, según ha indicado esta mañana en San Sebastián. La formación llevará a Burdeos un programa con obras de Guridi, Bizet y Falla. La composición de Falla será grabada en directo por la discográfica Mirare para formar parte de un disco antológico del trabajo del compositor.

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Big Band Festival volverá a llevarse a cabo en Gasteiz

Vuelta a la primera sede tras tener que celebrarse el año pasado en Rioja Alavesa a causa de los recortes impuestos por el Ayuntamiento de Gasteiz. El Big Band Festival regresará en su décima edición a la ciudad donde nació ya que el Consistorio ha cambiado de opinión este año en sus presupuestos. Será los días 7 y 8 de junio cuando se celebre un encuentro que ya cuenta con un primer nombre en su particular cartel.

(…) la décima edición del Big Band Festival tiene ya además un primer invitado asegurado. La big band de la Universidad de Zúrich se ha puesto en contacto con la Gasteiz Big Band para conocer de cerca su proyecto, una colaboración que, para empezar, se va a traducir en la actuación de esta formación en el certamen gasteiztarra, un camino de ida que también tendrá su vuelta puesto que la agrupación alavesa también tocará en la ciudad suiza después. (…)

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un homenaje a Alicia de Larrocha

En la pianista Alicia de Larrocha (Barcelona, 1923-2009), Judith Jáuregui (San Sebastián, 1985) ha encontrado un referente artístico para su carrera musical y un ejemplo de vida. «Su figura nos ayuda a iluminar el camino, nos devuelve la perspectiva y nos regala grandes lecciones a través de su fuerza, su autoridad, su talento y su humildad», asegura. El homenaje de la joven pianista a la maestra se ha concretado en el disco Para Alicia, inspiración española, con piezas del repertorio de Albeniz, Granados, Falla. Jáuregui ha presentado esta mañana su disco en Bilbao, en la jornada de arranque del festival Musika-Música que hasta el próximo domingo ofrecerá 70 conciertos en el palacio Euskalduna. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La OSE representará «De la ópera al Stabat Mater»

La Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) representará De la ópera al Stabat Mater junto la Accademia Rossiniana y el Orfeón Donostiarra, bajo la dirección de José Miguel Pérez Sierra, en el octavo programa de su temporada de abono, del día 2 al 9 de, en Vitoria, Donostia (del 2 al 4 en el Kursaal), Pamplona y Bilbao. Un grupo de alumnos de dirección de Musikene ha participado en este programa aprendiendo con el maestro José Miguel Pérez Sierra.

Noticias de Guipuzkoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA